• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Casetas: tradición y novedad

La caseta El Rocío cumple 35 años: nació en 1987 coincidiendo con la fundación de la Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío en Ceuta | Y, entre las novedades, un grupo de amigos decidió aunar ilusiones para abrir, este año, El Roneo en el Real, señal inequívoca de que la feria de Ceuta está más viva que nunca

Por Mayte Solán
30/07/2022 - 21:30
caseta-el-rocio
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Este año es especial para la Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta, que vuelve a la feria tras la pandemia para festejar las esperadas Fiestas Patronales y celebrar que llevan ya 35 años montando una de las casetas favoritas de los ceutíes, que acuden a esta parada del ferial para disfrutar, bailar, comer y reencontrarse con amigos de siempre.

Una caseta, que nació en 1987 coincidiendo con la fundación de la hermandad ceutí y que, año tras año, es el punto de encuentro de cientos de familias de la ciudad, siendo una de las casetas con más solera de cuantas pueblan la Feria durante los días grandes.

Entre las singularidades de este espacio de ocio, destaca su carácter social. La mano de obra la ponen los propios hermanos de la cofradía, que, por turnos, van sacando el trabajo de cada jornada haciendo que todo funcione a la perfección y consiguiendo, así, que el dinero recaudado durante la feria sirva para ayudar a sostener los gastos de la Hermandad durante el resto del año.

Entre las señas de identidad de esta caseta, destaca su portada, elaborada artesanalmente cada año por Manolo Riveiro,  hermano de honor de la cofradía.

Desde hace ocho años, además, la caseta cuenta con su propia animación musical de manos del grupo Al Compás, que cada noche ameniza el ambiente con rumbas y sevillanas: “Nos gusta darle alegría a la feria y apostar por ritmos propios de este tipo de festividades, ya hay tiempo para otros estilos el resto del año”, explica Eduardo Ayala Valenzuela, Hermano Mayor de la cofradía e integrante de la formación musical.

Según Ayala, este año, además, los asiduos a esta caseta se sorprenderán cuando se sienten a la mesa. A las elaboraciones gastronómicas típicas de este lugar de encuentro de la zona familiar del recinto ferial, van a sumar toques novedosos entre los que destaca la apuesta por el atún y otras deliciosas sorpresas que prefieren no desvelar para que sean disfrutadas en vivo por los comensales que acudan a la caseta.

Ayala indica que, como cada feria, habrá, en la caseta El Rocío, un concurso de trajes de flamenca y otro de ‘Sevillanas’: “El día 4 de agosto tenemos previsto celebrar nuestro certamen de vestidos de sevillanas. Lo hacemos con el objetivo de fomentar que las mujeres se vistan y premiamos a la que va más guapa.

El 5 de agosto, las protagonistas son las ‘Sevillanas’, a través de un concurso de baile que se celebra con mucho éxito cada año”, indica Ayala quien, como el resto de ceutíes no oculta su ilusión por volver a vivir las Fiestas de la Patrona como siempre, pero con más ganas; las acumuladas durante los dos años en los que el coronavirus no permitió hacerlo.

Savia nueva en la zona de las casetas tras la pandemia

Las casetas son el punto de encuentro de los ceutíes durante las jornadas de feria. El lugar al que acuden para reencontrarse con amigos, comer y disfrutar de las fiestas. En Ceuta existen algunas con mucha solera, como la de El Rocío, Las Cañas, El Bache, las Penas o San Urbano, entre otras. A las de siempre, cada año se suman nuevas apuestas como la de El Roneo que nace tras la pandemia para sumarse al repertorio de un recinto que este año promete latir con más fuerza que nunca.

Javier Barrientos, Pepe Segura y Manolo Jiménez son los responsables de que este año el ferial cuente con esta nueva caseta. El Roneo surge de la ilusión de este grupo de jóvenes que han aunado fuerzas para cumplir el sueño de tener un espacio en su feria.

caseta-reciente

“Es algo para lo que hemos tenido que esperar, no es fácil que te den una caseta en Ceuta, requiere tiempo. Empezamos a interesarnos por el tema antes de la pandemia, pero luego todo quedó paralizado por el covid. Finalmente, este verano abriremos las puertas con un módulo y, sobre todo, con muchas ganas de ofrecer algo distinto”, explica uno de los fundadores, Javier Barrientos.

Según Barrientos, esta nueva caseta será familiar, pero también de copas, aunando en un solo espacio todos los ambientes para el disfrute de los que por allí se pasen.

Se trata de un proyecto liderado por caras conocidas de la noche ceutí, que, poseedores de los secretos del ocio en la ciudad, han decidido ponerse al frente de una caseta apostando por Ceuta y sus fiestas de la Patrona y aportando savia nueva al recinto.

‘El Roneo’ es la señal inequívoca de que la feria está viva en Ceuta, donde nuevas generaciones de caseteros, mantienen la tradición y la alimentan con sus iniciativas.

Tags: FeriaHermandades y CofradíasVirgen de África

Related Posts

La Virgen del Carmen de la Almadraba vuelve a reencontrarse con su barriada

hace 23 horas

Devoción viva en las calles del Polígono por la Virgen del Carmen

hace 23 horas
suelo-entrada-iglesia-africa-como-nuevo

El suelo que da entrada a la Iglesia de África, como nuevo

hace 23 horas
abierta-inscripciones-lxxxi-travesia-nado-puerto-ceuta

Abiertas las inscripciones para la 'LXXXI Travesía a Nado al Puerto de Ceuta'

hace 1 día

Nervios e ilusión por ver a la Virgen del Carmen del centro de nuevo en la calle

hace 2 días
vivas-recibe-despacho-reinas-feria-2025-010-principal

Vivas recibe en su despacho a las Reinas de la Feria 2025

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023