• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Casa África atenderá a la Ciudad si quiere que promocione a Ceuta

El Gobierno promete que el consorcio prestará “atención interesada” si el Ejecutivo local tiene interés

por G.T.
14/05/2022
casa-africa
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Gobierno central ha dicho que sí, que Casa África está dispuesta a prestar más atención a Ceuta y a Melilla y a promocionarlas en el marco de sus actividades. Literalmente, si los órganos de gobierno de las Ciudades Autónomas se dirigen a Casa África, serán objeto de “atención interesada por su parte”, según ha prometido el Ejecutivo de Pedro Sánchez a cinco senadores del PP, entre ellos el ceutí David Muñoz Arbona, que se interesaron por si el Estado tenía en mente “impulsar y ampliar las acciones y estrategias interinstitucionales y entre administraciones que sean necesarias para conseguir una mayor participación en la vida activa de los programas y planes de Casa África por parte de Ceuta y Melilla”.




Casa África ya ha suscrito convenios de colaboración con entidades locales e instituciones académicas, científicas y sociales como con los cabildos insulares de Tenerife, La Gomera, o Fuerteventura, así como los firmados entre Casa África y Fundación Anesvad, Fundación Biodiversidad, Instituto Cervantes o Agencia EFE, por citar solo algunos.

Las Ciudades Autónomas “son susceptibles de incluirse en propuestas de actividades que puedan ser planteadas por actores relevantes y contribuyan al cumplimiento de los fines de la institución”, que constituye un consorcio interadministrativo compuesto por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC), el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas.

El PP cree que Ceuta y Melilla pueden tener más participación en la agenda del consorcio





Casa África organiza cada año más de 200 actividades de tipo económico, social, cultural, institucional y político y forma parte del sector público institucional, depende del MAUC y se integra en la Red de Casas del Ministerio, integrada, además, por Casa de América, Casa Asia, Casa Árabe, Centro Sefarad-Israel y Casa Mediterráneo.

Su misión está descrita en su Plan Estratégico 2022-2024 como “crear relaciones de mutuo beneficio entre África y España en el marco de la diplomacia pública española, a través de la generación de conocimiento y redes de contacto que promuevan el desarrollo social, económico y cultura de España y África y la creación de un mundo mejor”.

Casa África organiza cada año 200 actos de tipo económico, social, cultural, político...

Su acción se centra, por tanto, en dos objetivos generales: generación de conocimiento mutuo y propiciar “contactos de mutuo beneficio”.

Los senadores del PP lamentaron en su iniciativa parlamentaria que “actualmente, dos ciudades geográficamente africanas, y geopolíticamente españolas y de la Unión Europea como son las de Ceuta y Melilla, no tienen apenas repercusión, difusión, ni participación en la Red de Casas, un instrumento de diplomacia pública del Estado español que colabora con la difusión social, económica, política, cultural y educativa”.

“Si los órganos de gobierno de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla se dirigen a Casa África serán objeto de atención interesada por su parte”, ha respondido el Gobierno de Pedro Sánchez.

Related Posts

feijoo-prensa-001

Feijóo achaca al Gobierno "falta de previsión" para reabrir el Tarajal

hace 16 horas
primer dia frontera (3)

En 12 horas y media: 1.378 personas cruzan a Marruecos y 567 llegan a Ceuta

hace 17 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coches-motos-frontera-apertura-mayo

    Abre Tarajal: los primeros en cruzar la frontera con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 12 horas y media: 1.378 personas cruzan a Marruecos y 567 llegan a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Hay mucha emoción por volver a pasar la frontera"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ilusión a cuentagotas en la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022