• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El carril-bici de Benzú a Santa Catalina se presupuestó en 2,5 millones en 2016

La Zona de Bajas Emisiones, obligatoria antes de 2024 | Se busca “un cambio en la calidad del aire y la salud de las personas”

Por E.F.
07/10/2021 - 07:10
carril-bici
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Una parte importante de los proyectos presentados por los municipios persiguen “potenciar el desarrollo de zonas e itinerarios peatonales en el centro de las ciudades y el impulso del uso de la bicicleta y otros medios de transporte personales con la construcción de carriles bici, la adecuación de las vías y el espacio urbano a su uso, la habilitación de aparcamientos seguros y el despliegue de servicios de alquiler de bicicletas”.

En el caso de Ceuta, el de recuperar el ambicioso proyecto de carril-bici esbozado durante la pasada legislatura es uno de los que han quedado de momento con la categoría de “subsanable” y susceptible, por tanto, de modificaciones para que pueda beneficiarse de los fondos que repartirá el Ministerio.

En 2016 se presupuesto en 2,5 millones la habilitación de un carril-bici de 10,55 kilómetros a partir de un trazado este-oeste de doble sentido que discurre a través de la plataforma mas cercana a la cota del nivel del mar por la costa norte de Benzú a Santa Catalina.

La Zona de Bajas Emisiones, obligatoria antes de 2024

El Congreso de los Diputados aprobó en mayo la Ley de Cambio Climático que obliga a los municipios con más de 50.000 habitantes como Ceuta y a los territorios insulares a adoptar “planes de movilidad urbana sostenible coherentes con los planes de calidad del aire que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad”.

La idea del Gobierno de la Ciudad es delimitar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que deberá estar antes de 2024 alrededor del eje peatonal ampliado de la calle Real desde la convicción de que “no hay discusión sobre que potenciar nuevas formas de movilidad que sean alternativas a las utilizadas hasta ahora incide en la mejora de la calidad del aire que respiramos”.

Se busca “un cambio en la calidad del aire y la salud de las personas”

Con la zona de bajas emisiones la ciudad cree que se implementará “un cambio en la calidad del aire y en consecuencia en la salud de las personas”. En la actualidad, en Europa existen más de doscientas ciudades que tienen definidas ZBE donde se aplican medidas para mejorar.

Dentro de las adaptaciones, la normativa deberá resolver dudas como cuáles serán sus límites, cuándo comenzará a funcionar, cuál será su horario, qué coches no podrán entrar, qué etiquetas permitirán el acceso, cómo se establecerá la señalización, etcétera.

Tags: CarreterasFomentoMedio Ambiente

Related Posts

preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 3 horas
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 4 horas
ayuntamiento

Piden al PSOE que no difunda informaciones “falsas” sobre DAUBMA

hace 16 horas
miguel-angel-perez-triano-presenta-precandidatura-psoe-22

El PSOE critica la falta de planificación ambiental de la Ciudad

hace 19 horas
colegio-reina-sofia-graduacion-medioambiental-2025-13

El CEIP Reina Sofía despide el curso con una emotiva Graduación Medioambiental

hace 2 días
cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 4 días

Comments 2

  1. Mi opinión comentó:
    hace 4 años

    Con 2.5 millones de eur se puede construir un ciclodromo y seria genial para quitar tantos cliclistas de la carretera y habría muchos menos accidentes

  2. Pepe caballa comentó:
    hace 4 años

    Trazar 1 linea pintada en el asfalto 2,5 MILLONES DE EUROS?? Casita de verado a la vista para algunos.. Otra mas. Que sin verguenzas.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jornadas de puertas abiertas en la 'Blas de Lezo' y el 'Juan Carlos I'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023