Noticias

Carlos Bernal une ‘Canciones y poemas’ en la Biblioteca

El músico ceutí desplegará su repertorio a partir de las 20:30 horas en la ‘Adolfo Suárez’

La semana empezó con poesía y música en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez de Ceuta y terminará de un modo similar. Del homenaje del cantautor Paco Damas a ‘Las Sinsombrero’ del pasado lunes al concierto que este viernes ofrecerá un histórico de la música local como Carlos Bernal a partir de las 20:30 horas en el hall del entrada del edificio.

Bajo el título sencillo pero directo de ‘Canciones y poemas’, este amante de las letras y la música conjugará sus pasiones en un recital gratuito en la semana en la que se está conmemorando el Día de las Bibliotecas a nivel nacional y con numerosas actividades en la ciudad autónoma. Carlos Bernal pondrá voz y guitarra para darle un toque de emotividad al fin de semana ceutí.

Melodías al servicio de la poesía es lo que se desarrollará en la tarde-noche de este viernes Carlos Bernal, un representante de la canción de autor con sello caballa que en el año 1994 editó el disco ‘Al Sur del Sur’, un homenaje a su tierra en forma de canciones muy cuidadas.

Carlos Bernal lleva toda la vida haciendo música. No en vano, en su juventud fue vencedor del 1º Festival Perla del Mediterráneo que se celebró en el Parque de San Amaro el 22 de julio de 1972. En su repertorio hay canciones propias como ‘Camino del Parque’, ‘Paseo de los ausentes’, o ‘Vivir’, ‘La mujer muerta’ o ‘Al Sur del Sur’ aunque también integra versiones de canciones muy conocidas de referentes de la composición en España como Luis Eduardo Aute o Joan Manuel Serrat.

El músico Carlos Bernal actuará este viernes en la ‘Adolfo Suárez’

Probablemente, la canción ‘Al sur del sur’ en la que rememora la Ceuta de su infancia sea su composición más conocida.

Con aires tropicales la canción tiene la siguiente letra: “Cuando el tiempo andaba en pantalones cortos al sur del sur, en la calle Terraplén había un tesoro para que tú descubrieras paso a paso por el barrio los caminos que llevaban más allá, el quiosco que justo al doblar la esquina era una mina que iba a explotar. / Yo jugaba que invadían nuestro barrio unos seres que vivían más allá, en las luces que en la noche parpadean y se esconden en el mar. / Cuando Ceuta era demasiado enorme para saber que hay un mundo más allá del horizonte de la niñez./ Hubo un tiempo en que el tiempo no existía, por lo menos no existía para mí, y las tardes las medían golondrinas que no querían irse a dormir. / Yo jugaba con el mar desde una roca con mi salve a los piratas y mirando como pescan las gaviotas se hizo de noche para volver, al sur al sur”.

Pero además de la música, Carlos Bernal también es un entusiasta de las letras: ha tenido un blog de poesía y recientemente publicó su primera obra.

En la pasada Feria del Libro, en el mes de junio, presentaba ‘Noray’ en la que rendía un homenaje a la Ceuta juvenil de finales de los años 60 y primeros 70. Un homenaje a una cafetería nes de entonces se reunían entonces a hacer ruido al compás de una guitarra.

Entradas recientes

La plaza de África, testigo de un arriado de bandera

La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…

07/04/2025

La investigación marroquí del narcotúnel con Ceuta

Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…

07/04/2025

Frases del sentío popular

Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…

07/04/2025

¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan Ceuta?

El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…

07/04/2025

Ozone, una banda de jóvenes que viene pisando fuerte

Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…

07/04/2025

Los paneles del edificio de colores, en riesgo de caída y aún por retirar

La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…

07/04/2025