• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 22 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El tradicional cañonazo de las 12... desde el Desnarigado

La salva que el Ramix-30 dispara desde la Fortaleza del Hacho cambió de ubicación por el Día Internacional de los Museos

por Isabel Jiménez
21/05/23 - 8:30 CEST
canonazo-12-desnarigado
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Si hay algo de lo que todo visitante a Ceuta quiere ser testigo, eso es el cañonazo de las 12. La salva que el Regimiento Mixto de Artillería nº 3 dispara desde la Fortaleza del Hacho y que resulta distintiva dentro del patrimonio militar y cultural ceutí.




Una tradición que esta semana, con motivo del Día Internacional de los Museos, ha cambiado de escenario para efectuarse desde el Museo Histórico Militar del Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta, en el Desnarigado.

Los efectivos del Ramix-30, vistiendo el uniforme artillero de época, han realizado la detonación desde una ubicación excepcional para conmemorar el 18 de mayo.

Así lo ha publicado la Comandancia General de Ceuta (Comgeceu) en sus cuentas en redes sociales:





El #RAMIX3O de la #COMGECEU colabora en el Día Internacional de los Museos efectuando el tradicional cañonazo de las 12 desde el Museo Histórico Militar del Centro de Historia y Cultura Militar de #Ceuta@IHyCM_ET@MCANA_ET@EjercitoTierra#SomostuEjército pic.twitter.com/qW3re2dZcn

— @COMANDANCIA GENERAL DE CEUTA (@COMGECEU_ET) May 18, 2023

Hace algo más de cien años, con el establecimiento del Protectorado español en Marruecos, en febrero de 1913 se suprimió "el primer disparo por ser innecesario regular la apertura de las puertas y el horario del penal" suprimido. En 1995, cuando empezó a haber problemas con el suministro de salvas, el comandante general ordenó disparar solo la de mediodía y anuló la del ocaso.

En 2005 se dejó de utilizar el Baluarte de la Bandera del Conjunto Monumental de las Murallas Reales, ubicado en pleno centro de la ciudad, para el cañonazo de las 12 y, con el fin de evitar sustos para los viandantes, su disparo se trasladó al Monte Hacho.

FaroTV dedicó un reportaje especial a esta tradición donde cuenta su historia y todos los detalles sobre su realización por el Ramix-30 de la Comgeceu.

 

 

Related Posts

Velázquez llama a toda la sociedad a dar “oportunidades” a los presos

Velázquez llama a toda la sociedad a dar “oportunidades” a los presos

hace 17 horas
La Cala del Desnarigado, otro de los escenarios del simulacro de seísmo

La Cala del Desnarigado, otro de los escenarios del simulacro de seísmo

hace 18 horas

Lo más visto hoy

  • companeros-legionarios-ilusion-perdura-tiempo-legion-002

    Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide 44 años de cárcel para los detenidos por la tragedia del Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El director de ‘La Esperanza’ denuncia a Javier Guerrero por calumnias e injurias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado por estafar a dos amigos para realizar apuestas deportivas en Codere

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023