• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La otra cara del cáncer: la carga emocional

La AECC y Acmuma han organizado, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer , una mesa redonda que bajo el título 'La Atención emocional en el Paciente Oncológico' ha abordado la labor que desarrollan los profesionales de la psicología

Por Victoria C. Solano
04/02/2019 - 19:12
Vídeo | Mauro Mancebo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un 4% de las personas diagnosticadas de cáncer tienen pensamientos suicidas, aunque solo un 1% le pone fin a su vida. Un porcentaje bajo pero imposible de omitir cuando de abordar la enfermedad se trata. “Es habitual que el entorno tema por la esa persona, que habitualmente llega a este estado cuando atraviesa una etapa de impotencia. Cuando esa lucha se ve paralizada o mermada el paciente puede llegar a querer ponerle fin a su vida”, explicaba Isabel Hernández, psicóloga de la AECC.

La labor que desempeñan los profesionales de la psicología con los pacientes es fundamental y clave para afrontar la enfermedad, aunque todavía se presenta como la cara oculta del cáncer. Visualizar el trabajo del psicólogo en el ámbito oncológico y los métodos con los que se debe abordar a cada paciente fue el objetivo de la mesa redonda que se celebró ayer en la Biblioteca a iniciativa de la AECC y Acmuma. Un acto enmarcado en el Día Mundial Contra el Cáncer que se presentó bajo el título de ‘El Dolor emocional en pacientes oncológicos’ y que contó con la intervención de Hernández, los trabajadores sociales José Manuel Martín y Damián Castañeda, y la psicóloga de Acmuma Vanesa Estepa.

Se trata de una dolencia que puede llegar a ser, incluso, superior a la física y que desencadena en depresiones, ansiedad, trastornos adaptados o el malestar emocional. “Todas estas emociones, aunque desagradables, son naturales, necesarias y útiles para nuestra supervivencia. Igual que el miedo nos ayuda a parar antes de cruzar una calle y así protegernos de un posible atropello. En un proceso oncológico las emociones negativas ayudan al paciente a movilizarse, modificando su afrontamiento ante la adversidad”, explicaba.

A lo largo de la enfermedad el paciente puede pasar por varias fases, experimentando en cada una de ellas diferentes emociones. Todas estas fases requieren un tiempo y un proceso, distinto para cada paciente. No todos experimentan todas las fases, ni tampoco con la misma intensidad. “Por ello intervenir en perfecta sintonía con cada una de las fases es básico para que sea eficaz el apoyo psicológico al paciente con cáncer”.

La visita al psicólogo también ayuda a poner nombre a los propios sentimientos. La sensación de incerteza, inquietud y el miedo, la tristeza, la rabia e incluso culpa por no haberse cuidado más o por crear un problema a la familia son muy frecuentes. Todos ellos son completamente normales. “Pero es importante reconocerlos y saber cómo afrontarlos cuando se presentan”.

En general, el seguimiento que se hace a cada paciente y la regularidad de las sesiones varía en función de sus necesidades, estado de ánimo, evolución y la valoración que hace el profesional en cada caso. “No hay ninguna obligación de continuar las visitas por parte del paciente. Se trata solo de hacerle saber que cuenta con apoyo y que, en general, esa ayuda siempre resulta positiva para afrontar el proceso y sentirse mucho mejor”.

Superar, afrontar y combatir el dolor jugará un papel esencial en el aspecto físico y en poder vencer la enfermedad. Una mente sana es un cuerpo sano y, con ello, una mente fuerte podrá enterrar al cáncer.

Tags: Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA)Asociación Española Contra el Cáncer de Ceuta

Related Posts

casino-solidario-acmuma

Casino777.es celebrará su “Casino Solidario” a favor de ACMUMA en Bet On Ceuta

hace 4 días

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 5 días
peligros-tabaco-relacion-cancer-003

Los peligros del tabaco y su relación con 16 tipos de cáncer

hace 3 semanas
carrera-mujer-2025

Marea solidaria en Ceuta: éxito rotundo en la Carrera de la Mujer

hace 1 mes
regulares-legion-unidad-musica-contra-cancer-024-portada

Regulares, Legión y la Unidad de Música, contra el cáncer

hace 1 mes
cuestación-anual-cáncer-2025-aecc-002-portada

Donativos contra el cáncer para alcanzar el 70% de supervivencia

hace 1 mes

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023