• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 25 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Cañas presentará en Bruselas un macroinforme sobre los tres retos de Ceuta ante la UE

El eurodiputado, que quiere que la ciudad siga en la agenda comunitaria, ha encargado a una de las mayores consultoras del mundo un estudio sobre su encaje en Schengen, la Unión Aduanera y su estatus

por Gonzalo Testa
09/02/2022
jordi-cañas-ceuta-3
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El eurodiputado Jordi Cañas impulsó en junio del año pasado tras la crisis migratoria de mayo en Ceuta el espaldarazo más fuerte que la UE ha dado a la soberanía española de la ciudad con una resolución en la que el Parlamento europeo dejó claro que la del Tarajal “es una frontera exterior de la Unión cuya protección y seguridad concierne a la Unión en su totalidad”. Ocho meses después, se cumplen hoy, de aquel pronunciamiento de la Eurocámara, el político barcelonés, que se precia de no dejar los temas por los que se interesa a medias, quiere que los únicos territorios europeos en el continente africano sigan en la agenda comunitaria.




"He buscado un análisis aséptico de los pros y contras para tomar decisiones"





Para conseguirlo, Cañas ha dedicado parte de los recursos que la institución pone a disposición de sus miembros con el fin de que puedan encargar dictámenes externos especializados a solicitar a una de las cuatro mayores consultoras del mundo un informe a fondo sobre las ventajas e inconvenientes que para Ceuta (y Melilla) tendría la permanencia, supresión o revisión de la excepcionalidad en el Tratado de Schengen que permite a los marroquíes residentes en la provincia de Tetuán (o Nador) entrar sin visado; sobre los perjuicios o beneficios que conllevaría solicitar la integración en la Unión Aduanera; y sobre las posibilidades de alcanzar en la UE un estatus “asimilable” al de las Regiones Ultraperiféricas (RUP).

Los tres asuntos sobre la mesa, que entiende están “interrelacionados”, aunque el trabajo aborda cómo podrían desarrollarse por separado, ya entraron en el plan que para darle a Ceuta un futuro “más estable y seguro” por la vía de “más España y más Europa” aprobó el Pleno hace algo más de un año y presumiblemente serán también abordados por los redactores del Plan Estratégico que el Estado ha encargado elaborar a Tragsatec antes del próximo mes de junio.

Cañas quiere presentar el trabajo que ha recabado en un gran acto que tendría lugar en Bruselas con la asistencia del mayor número posible de autoridades y agentes locales, nacionales y europeos implicados para que las ciudades autónomas refuercen también su presencia institucional en Europa.

“Cuando cojo un tema me gusta seguirlo y más allá de la situación del año pasado y del conflicto por la soberanía que Marruecos esgrime creo que Ceuta y Melilla necesitan una agenda positiva, no ser objeto de atención siempre por problemas, algo que termina generando una imagen muy distorsionada de la realidad”, contextualizó ayer en declaraciones a El Faro su encargo del dictamen externo el eurodiputado, que también participó en el Foro Económico impulsado por El Español en el Revellín, donde apreció “un cambio de tendencia” y recogió “muchos temas y posibles iniciativas políticas o cívicas merecedoras de recibir un seguimiento más profundo”.

"Ceuta y Melilla necesitan una agenda positiva, no recibir atención siempre por problemas"

En su caso se fijó en los desafíos de Schengen, la Unión Aduanera y la equiparación a las singularidades de las RUP. “Muchas veces no se hace una evaluación a fondo de las cosas y mi objetivo ha sido contar con un estudio aséptico y objetivo de los pros y contras, sin la voluntad de llegar a una conclusión en un sentido u otro, para tomar decisiones que sin duda tendrán costes y beneficios que es preciso conocer para valorarlos, asumirlos y, en su caso, corregirlos”, razonó.

Cañas está empeñado en que Ceuta y Melilla entren en cualquier debate que la UE promueva sobre África, que la Unión “tenga en cuenta que tenemos dos puertas europeas en ese continente para canalizar inversiones o cualquier otra opción”. Las bondades de esa línea de trabajo quedaron probadas a su juicio con la resolución del 9 de junio, ante la que Marruecos “reculó” e intentó sin éxito reconducir la crisis como un asunto “bilateral” exclusivamente con España.

A sus ojos esa línea de trabajo debería quedar al margen de intereses partidistas y el europarlamentario cree que tras la presentación del informe que ha encargado sería conveniente organizar jornadas de trabajo en la ciudad para ampliar el debate y la participación sobre los asuntos objeto de estudio.

“Desde lejos parece que las decisiones de Ceuta y Melilla casi siempre se han tomado desde fuera y para que sus sociedades ejerzan como palancas de cambio deben tener suficientes elementos de juicio”, objetivo al que pretende servir su iniciativa política como dinamizadora del debate público.

Related Posts

inmigrantes-salto-valla-melilla

Coordinadora de Barrios exige una investigación y una política migratoria basada en la seguridad humana

hace 11 horas
Stoltenberg-otan

La OTAN estará "al lado de España" ante cualquier desafío a Ceuta y Melilla

hace 13 horas

Comments 4

  1. G L A D I A T O R comentó:
    hace 4 meses

    Ninguna ejecutiva de ningun partido nacional instalado en la Ciudad de Ceuta, ha pensado en este SUPER POLITICO? Ganaria muchos votos el Partido que lo fichase para presentarlo en Ceuta como candidato.

    Este Politico , el Sr, Cañas, con toda seguridad desempeñaria el cargo de Presidente de la Ciudad Autonoma con conocimiento de toda la problematica y posibles soluciones.

  2. JAVIER comentó:
    hace 5 meses

    Parece que alguien en Europa se ha tomado el tema de Ceuta y Melilla en serio, porque lo que tenemos aquí a nivel local, ni saben ni están preparados.

  3. Me parto comentó:
    hace 5 meses

    Me parto , lo encargan a una consultora de prestigio mundial, porque los nuestros no tienen ni punietera idea , solo chupan y adiós

    • Ness dick comentó:
      hace 5 meses

      Graciaa sr. Cañas ,por que los del Vivas y su equipo inutiles y torpes a mas no poder.

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-almacen-puerto

    Los ocho millones perdidos por los narcos en el golpe antidroga de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía intercepta a trabajadores transfronterizos pernoctando en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión los 5 detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante golpe antidroga de la Guardia Civil con unos 4.000 kilos de hachís y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Noche de San Juan inolvidable, Ceuta recobra la tradición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022