• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El movimiento estudiantil de Ceuta tendrá voz en las políticas del Estado

La Consejería de Educación prevé ampliar, también, las plazas de 0 a 3 años en el curso 2019-2020 teniendo en cuenta que Ceuta es la segunda autonomía de España con menor porcentaje en esta etapa de escolarización

por Juanjo Oliva
08/09/18 - 14:00 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) visita la ciudad con la idea de crear la Asociación de Estudiantes de Ceuta. Así lo ha traslado, junto a la Federación de Asociaciones y Secciones de Ceuta, al consejero de Educación de la Ciudad Autónoma, Javier Celaya.

“Hemos venido a avanzar, a crear la Asociación de Estudiantes de Ceuta, una entidad que pueda representar a todos los alumnos de Ceuta en el territorio nacional, que pueda servirnos de canal para trasladar las propuestas de los estudiantes de Ceuta en el Consejo Escolar del Estado”, ha expuesto Carles López, presidente de CANAE.




La Consejería de Educación apoya a la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta (FAMPA) a través de una subvención para favorecer la participación. “En este caso podríamos buscar una solución parecida para apoyar a la implantación de asociaciones de estudiantes en los centros”, ha apuntado Celaya tras reunirse con CANAE.

Aunque Ceuta tiene el Foro de la Educación, es luego el Consejo Escolar del Estado el que elabora el informe anual sobre la situación del sistema educativo y dedica un capítulo a las medidas correctoras en la política educativa. Por eso, CANAE puede hacer propuestas para mejorar los resultados y la realidad educativa de Ceuta.





Uno de los problemas que denuncia el Consejo Escolar del Estado en sus informes es que Ceuta es la segunda autonomía de España con menor porcentaje de escolarización entre los 0 y 3 años y, tanto desde la Ciudad Autónoma como desde la Dirección Provincial de Educación, tienen que hacer un esfuerzo por mejorarlo.

“Nuestra previsión es en este curso disponer de una oferta superior de plazas de Educación Infantil de 0 a 3 años y no inferior. La Ciudad ahora mismo tiene más de 500 plazas, de las cuales son 125 concertadas, que con las últimas 27 licitadas para que un centro privado compense esa pérdida de dos aulas por las obras del nuevo instituto en el antiguo ‘José Acosta’, pasaríamos a 152 concertadas. Nuestra intención es elevar esas a las 200 en el curso 2019-2020”, adelantó Celaya. Aparte, apostilló, se está construyendo otra aula más en la guardería Nuestra Señora de África.

En cuanto a la culminación de la retirada del techado de amianto del colegio ‘Ortega y Gasset’, y su sustitución por una cubierta provisional, el consejero ha dado plazos sobre cuándo llegará el techo definitivo una vez que esta fibra tóxica ha sido eliminada.

“La empresa que está realizando las obras, Tragsa, lo que ha hecho ha sido reemplazarlo por una cubierta provisional. Hay que tener en cuenta que encima de los alumnos y el profesorado lo que hay es un falso techo de escayola y por encima era donde se encontraba la cubierta. Habrá una cubierta provisional y cuando lleguen las estructuras definitivas a finales de octubre o principio de noviembre se procederá a la sustitución de la establecida ahora”, señaló el consejero, quien añadió que esta semana pasada ha estado pendiente de la limpieza de choque en los colegios antes del inicio de las clases. También para que las obras estén culminadas o no interfieran en su desarrollo normal. Dijo que tampoco recibió ninguna queja o indicación salvo novedad de última hora.

Por su parte, las obras en el colegio ‘García Lorca’ tampoco van a interferir en el inicio de curso del próximo martes, como ha señalado el consejero.

Celaya aboga por el nuevo centro previsto en Loma Colmenar sin cerrar ‘Príncipe Felipe’

Sobre el colegio ‘Príncipe Felipe’, Celaya confió en que conforme gane fluidez la frontera, mejorará la situación. Duda de que la solución pase por cerrar ese colegio debido a las elevadas ratios y resaltó la importancia de que el Gobierno central mantenga el plan de construir otro centro en Loma Colmenar. La Dirección Provincial solicitó esta misma semana al consejero la rehabilitación del gimnasio del 'Príncipe Felipe', que en la actualidad lleva varios años en desuso porque pesaba sobre el edificio la amenaza de que la ampliación de la N-352 ordenase su demolición. "La Consejería no iba a meterse en una inversión que se iba a tirar", aclaró. Sin embargo, en la nueva planificación, continuó, "salva el edificio y el compromiso que queremos adquirir para el próximo año es arreglar el gimnasio para que mejoren las instalaciones que tienen los alumnos".

Related Posts

convenio-comision-islamica

Convenio con la CIE de 95.000 euros para el desarrollo de actividades

hace 9 horas
Vuelta-al-Cole-2022-Ceuta-011

Piden que el alumnado salga del colegio todo el curso a las 14.00 horas

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • samir-madre-saadia-hospital-25

    Samir y Saadia dejan Ceuta para empezar una nueva vida en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres coches quemados: dos en Erquicia y uno en un garaje del Sardinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras apuntar con un arma a un policía en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos alumnas del 'Severo Ochoa' ganan un certamen sobre Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se apoderaba de dinero del seguro hasta que un accidente la descubrió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023