• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 13 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El nuevo cambio en el Gobierno de Sánchez provocará retrasos en la aprobación de medidas para Ceuta

El todavía secretario de Estado de Política Territorial, Victor Francos, iba a volver a nuestra ciudad en unos días para explicar a sindicatos y agentes sociales los proyectos del Gobierno central

por Luis Manuel Aznar
12/07/2021
secretarios-estado-vivas-deu-delegada-mateos-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


No podemos decir que Ceuta y Melilla no tienen mala suerte en sus relaciones con el Gobierno central. Tras la entrada masiva de miles de marroquíes a nuestra ciudad a mediados del mes de mayo, por fin, el Ejecutivo de Sánchez comenzó a captar la necesidad de establecer un Plan de recuperación para las dos ciudades autónomas que supone, en la práctica, una copia literal de las peticiones que tanto Ceuta como Melilla enviaron desde hace meses a la Presidencia del Gobierno.

Por una vez, el Gobierno central aceptaba, de buen grado, el conjunto de medidas que se consideraban necesarias para el establecimiento de una base que combatiera tanto la crisis originada por Marruecos durante el año pasado, la propia de la pandemia y la nueva de la inmigración.




La visita de Pedro Sánchez fue capital para que el Gobierno se pusiera las pilas y a los pocos días, los secretarios de Estado para la Unión Europea y de Política Territorial, Juan González Barba y Victor Francos, se desplazaran a las dos ciudades para conocer, de primera mano, la opinión de los máximos representantes de la misma. Y es más para dentro de unos días el mismo Francos había anunciado que regresaría con gran parte de su equipo y entrevistarse con las fuerzas económicas y sociales para exponerles los planes del Ejecutivo. Incluso llegaron a ir lejos al indicar que gran parte del conjunto de medidas podrían estar en marchar durante el mes de julio.





Los dos secretarios de Estado que viniero hace un mes serán sustituídos

Ahora queda claro que será imposible y que la aprobación de gran parte de este Plan quedará relegado, como mínimo, hasta después del verano. Aunque el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicara que se considera prioritario, los propios cambios gubernamentales así lo indicarán.

La llegada de dos nuevos ministros tanto a Política Territorial como a Asuntos Exteriores producirán, como es lógico, el retraso.

Por supuesto, es más problemático el cambio en Política Territorial, porque Miguel Iceta se ha marchado a Cultura e Isabel Rodríguez será su sustituta y deberá producir los nuevos nombramientos de los altos cargos. En Asuntos Exteriores los temas de su competencia son más lentos como la posible entrada en la Unión Aduanera o bien la excepción del Tratado de Schengen.

En Política Territorial se marcha Iceta y llega la exalcaldesa de Puertollano

Un impuso político y económico a Ceuta que tendrá también su reflejo en los fondos europeos, prometió el secretario de Estado del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, Víctor Francos. “Queremos que Ceuta sea un actor principal en la implementación de los fondos europeos”, adelanta, prometiendo que la ciudad podrá ver “esos miles de millones de euros que deben servir para modernizar Ceuta y para reactivar todo lo que podamos su economía y mejora los servicios”. “Tenemos que mejorar los servicios Ceuta, tenemos que ordenar mejor los servicios en Ceuta y nos va a ayudar a que los ceutíes tengan un sentimiento de pertenencia claro a esa frase del presidente Vivas de Más España y Más Europa”.

Por otro lado, el secretario de Estado de la Unión Europea, Juan González Barba, igualmente indicó en ese viaje a nuestra ciudad que tampoco se daba la espalda a esas buenas relaciones con Marruecos y que la idea ere poner en marcha esas misma filosofía de “compartir” que se ha puesto en marcha entre Gibraltar y toda la zona de influencia de las ciudades españolas limítrofes con la colonia británica.

Las claves

Previsiones

Para el mes de julio había hablado el Gobierno

Los propios secretarios de Estado que estuvieron en nuestra ciudad a comienzos del mes de junio hablaron de la posibilidad de aprobar algunas medidas durante el presente mes de julio, circunstancia que ahora se muestra difícil con los cambios que se han producido en el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

El nuevo plan

Una suma de las peticiones

Todos los apartados que está considerando el Gobierno son una suma de las peticiones que a lo largo de los últimos meses les han llegado llegar tanto desde Ceuta como de Melilla.

Related Posts

benzu (6)

Benzú añora su paso fronterizo, cerrado hace 20 años

hace 2 horas

De Tetuán a España, la fuga en una embarcación

hace 3 horas

Comments 4

  1. micht comentó:
    hace 1 año

    Pero alguien se cree que de verdad el gobierno tenía un plan para Ceuta y Melilla? Hay que ser ingenuos,este gobierno no tiene un plan más allá de las siguientes dos horas y este, lo cambia cada cuatro horas.

  2. Caballa comentó:
    hace 1 año

    No tiene importancia de quien esté de exteriores, en el fondo son el mismo gobierno débil formado en su Mayoría por farsantes ,separatistas y cobardes ,que no les importa un pimiento , los problemas de ,,Ceuta y Melilla con respecto a Marruecos , y que como ya han vendido Cataluña ,no les tiembla el pulso a la hora de vender estas dos ciudades autónomas Españolas.

  3. Jaas comentó:
    hace 1 año

    Señor Aznar se nota que tienen prohibido los comentarios contra el Sr Alcalde y la Señora Delegada.

  4. G L A D I A T O R comentó:
    hace 1 año

    Hay que ver que mala suerte !!! Y el Sr. Ali se ha comido un pimiento, no ha podido el pobre hombre hacer lo posible para que su propuesta llegue al Pleno de invitar a S.M. El Rey para que venga a Ceuta, como REY DE TODOS LOS ESPAÑOLES.
    Lo curioso es que ninguna formación politica de la Ciudad ha rechistado sobre este tema, todos calladitos como buenos niños en el cole.
    Verdad Sr. Vivas? Verdad Sra. Delegada?
    No vayamos a enfadar al Califa de Castillejos.

Lo más visto hoy

  • video-benzu

    Así fue la segunda tentativa de homicidio en 36 horas en Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan a 11 niños que querían cruzar el Estrecho solos en una barca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos tras intentar matar 2 veces a una persona en Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncia una agresión en el cementerio: “Te vamos a cortar a trozos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veinte años de "leyenda" de la UIR: "Es el mejor destino en la Policía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022