• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Calle Ceuta en Archena (Murcia)

Por Redacción
10/04/2016 - 06:44

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Archena es un municipio perteneciente a la Región de Murcia, en la comarca natural del Valle del Ricorte. Está situado junto a los pueblos de Villanueva del Río Segura,  Ceutí, Molina de Segura, Lorqui, Ricote, Las Torres de Cutillas, entre otros. Tiene una superficie de 16,40 km2 y su población ronda los 18.600 habitantes.

Archena tiene un importante poblamiento ibero y posteriormente cartaginés, pero fueron los romanos los que constituyeron un núcleo estable e importante de población, incluyendo a Archena en su red de calzadas y aprovechando los Baños Termales, en torno a las que se construyeron distintas edificaciones datadas en los siglos I y II d. C.
Durante la época musulmana, Archena pasó a ser una alquería en torno al castillo levantado en el siglo XII, como elemento de control y protección del Valle de Ricote. Tras la reconquista del Reino de Murcia, en el siglo XIII, Alfonso X cedió la villa a la Orden Militar de San Juan de Jerusalén, formando una Encomienda junto a Calasparra.
El Balneario de Archena tiene interés paisajístico y arquitectónico, destacan fundamentalmente la galería de los Baños y la escalera del Hotel Termas, el Antiguo Casino y la Ermita de la Virgen de la Salud, edificio neomedieval con elementos románicos.
Archena tiene unos lugares de interés arquitectónico como la Iglesia de San Juan Bautista (siglo XVIII), Casa Grande (siglo XV), Palacete de Villarías (siglo XIX), Balneario de Archena (siglo XIX), Santuario de Ntra. Sra. de la Salud (siglo XIX)….
Sus fiestas más destacadas son la Cabalgata de los Reyes Magos, Carnavales, Fiestas Patronales del Corpus Christi y la Patrona Virgen de la Salud (finales de la primavera), Fiestas de los Moros y Cristianos, Semana Santa (declarada de Interés Turístico Regional), entre otros eventos.
La gastronomía se basa principalmente en productos de la huerta, Arroz con conejo, Gachasmigas, Guiso de trigo con alubias, Michirones, Olla gitana, Gachas, Gurullos, Pebre y su exquisita repostería como “Los Cuernos”, “Los Pitusus”, “Los Negritos” y el dulce de Cabello de Angel.
Y ahora vamos a conocer la historia de la Calle Ceuta en Archena (Murcia).
Recibo la información de Pedro Garrido Alcolea del Archivo Municipal de Archena y dice:
Estimado Javier, a continuación te mando copia del certificado de pleno de 26 de marzo de 2007, donde se aprueba la denominación de diversas calles del municipio. Concretamente la Calle Ceuta, se puso un polígono industrial de nueva creación, que se encuentra a la entrada de Archena, llamado “Los Polvorines” y no hay ningún motivo, si no que se decidió llamar con nombres de diversas Ciudades y Comunidades Autónomas a las calles de ese Polígono Industrial.
Y esta es la copia del Pleno Municipal:
D. Agustín Lázaro Moreno, Secretario del Excmo. Ayuntamiento de Archena (Murcia).-Certifico. Que el Pleno del Ayuntamiento de Archena, en sesión ordinaria, celebrada el día 26 de marzo de 2007, de conformidad con lo dispuesto en el art. 206 del R. O. F., y a reserva de los términos que resulten de la aprobación del Acta correspondiente, entre otros, ha adoptado el siguiente acuerdo, que literalmente transcrito del borrador del Acta, dice: 4.- NOMINACIÓN DE CALLES.- Por el Sr. Secretario se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo y Calificadora de Actividades de 16 de marzo de 2007.
…….Sometido a votación el dictamen, el Ayuntamiento en Pleno, ACUERDA: 1.- Plan Parcial “Los Polvorines” y Pol. Ind. “La Capellanía”, Fase II.
Calle Vera Cruz, Calle Canarias, Calle Aragón, CALLE CEUTA, Calle Galicia, Calle Melilla, Calle Navarra, Calle Castilla La Mancha, Avda. de España, Calle Andalucía, Calle Comunidad Valenciana, Calle Castilla-León, Calle Comunidad de Madrid, Calle Asturias, Calle Baleares……
2.- Que se notifique al Departamento de Estadística y a la Oficina Técnica Municipal
Y para que conste y surta sus efectos extiendo la presente, de orden y con el visto bueno del Sr. Alcalde D. Manuel Marcos Sánchez Cervantes, en Archena, a veintisiete de marzo de dos mil siete.
Por el tema  de las fotos, me dirijo a Tomás Guillén, Protocolo y Prensa del Excmo. Ayuntamiento de Archena y me dice: “Buenos días Javier.- Disculpa que no te pueda mandar fotografías de esa calle que me solicitas, ya que se encuentra en uno de los polígonos industriales de Archena y no está rotulada. Creo que entonces no te servirá de nada si no se puede verificar gráficamente que es la Calle Ceuta. Disculpa por la tardanza en la respuesta – Lo siento no haber podido resolverte esa petición.- Saludos”.
A mi particularmente solo me queda decir,  que a este reportaje, le acompaña una vista general de Archena, una foto de las famosas Norias y el plano de la Calle Ceuta. Espero que en un futuro, no muy lejano, rotulen todas las calles del Polígono “Los Polvorines”, más que nada para facilitar el trabajo a los transportistas.
Quiero resaltar y dar las gracias por la ayuda recibida a Conchi Martínez (Secretaria de Alcaldía), Tomás Guillén (Protocolo y Prensa) y a Rosa (Atención al Ciudadano), todos pertenecientes al Excmo. Ayuntamiento de Archena.
Muchas gracias a Pedro Alcolea Garrido, por la información tan completa y detallada, que me ha facilitado mucho en el reportaje sobre la Calle Ceuta.
Igualmente muy agradecido al Excmo. Ayunamiento de Archena, por poner el nombre de Ceuta a una de sus vías.

Related Posts

plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Trabajo en Servilimpce: lista de aspirantes a 15 plazas de peón a tiempo parcial

hace 17 minutos
nuevas-obras-cubierta-palacio-justicia-cuento-nunca-acabar

Nuevas obras en la cubierta del Palacio de Justicia: el cuento de nunca acabar

hace 48 minutos
manu-vallejo-aqui-vuelvo-sentir-futbolista-ad-ceuta-007-portada

Manu Vallejo: "Aquí me vuelvo a sentir futbolista"

hace 1 hora
boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

hace 1 hora
celebracion-ceuta-asciende-segunda-division-fuenlabrada-27

Dos meses de un sueño cumplido: el ascenso de la AD Ceuta

hace 1 hora
paco-sanchez-dice-adios-casa-medias-2

Paco Sánchez dice adiós, tras casi 40 años, a la Casa de las Medias

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023