Marruecos

Cae una red en Motril que introducía inmigrantes en patera desde Marruecos

La Policía Nacional ha desarticulado una organización delictiva dedicada al tráfico de inmigrantes en patera que, tras llegar a las costas españolas, eran trasladados a otros lugares y ha detenido a tres de sus integrantes en Motril (Granada), entre ellos el principal investigado de la trama. Según han informado fuentes de la Policía Nacional, la red contaba con una fuerte infraestructura en Marruecos y España, donde cada miembro desempeñaba funciones específicas, estando implicados en el tráfico de más de setenta personas que habrían llegado a las costas españolas en patera para su posterior traslado a otro punto. Además, les consta que al menos quince de los inmigrantes estuvieron retenidos en contra de su voluntad en dos pisos de Motril por espacio de dos meses a la espera de que sus familiares pagaran unos 50.000 dírhams (unos 4.600 euros). Las investigaciones se iniciaron en enero, cuando agentes de la UCRIF de la Comisaría Provincial de Almería tuvieron conocimiento que un ciudadano marroquí había sido captado por un grupo de personas en su país natal ofreciéndole la posibilidad de venir a España en patera y que una vez ahí le darían trabajo y alojamiento. Estas pesquisas confirmaron la existencia de esta organización en Granada con ramificaciones en Almería, que se dedicaba al tráfico de inmigrantes en pateras hasta el sur de España. Una vez allí y tras ser acogidos en centros asistenciales de Almería y Motril, eran contactados por miembros de la organización, concretamente por el máximo responsable de la red en España, que, con la ayuda de un hermano suyo y otro compatriota, les facilitaban el traslado hasta una vivienda en Torrenueva.

Tenían a los inmigrantes hacinados en el piso hasta que pagaran 50.000 dirhams marroquíes

Una vez que las víctimas llegaban, los miembros de la red los retenían contra su voluntad hacinados en el piso hasta que los familiares pagaran por cada uno de ellos la cantidad de 50.000 dírhams marroquíes para que pudieran ser puestos en libertad. Además, se tuvo conocimiento de que el máximo responsable de la organización en España iba a abandonar el territorio nacional para ir a su país donde iba a permanecer varios meses. Se estableció un operativo policial en el que participaron más de una veintena de agentes de las unidades contra redes de inmigración y fronteras de Almería y Granada, en colaboración con agentes de la policía judicial de Motril, con el que se consiguió la detención de los tres miembros de la organización en España y la intervención de 8.749 euros, así como numerosa documentación que los implicaba en el tráfico de más de 70 personas. Los tres arrestados son de nacionalidad marroquí y el juzgado de instrucción en funciones de guardia en Motril ha decretado el ingreso en prisión para el cabecilla de la red.  

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024