• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

“Por favor, busquen a mi hijo”: el grito desesperado de Soumaya

Es la madre de Ilyas El Antabi, un marroquí de El Jadida desaparecido hace un par de semanas en la frontera sur

Por Carmen Echarri
20/11/2023 - 19:59
Imagen cedida /archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Soumaya Farhi sabe perfectamente lo que es el dolor. Perdió a una hija tras una dura enfermedad y ahora no sabe del paradero del segundo de sus tres vástagos. Ilyas El Antabi emprendió ruta hacia Ceuta el pasado 6 de noviembre y desde entonces nada se sabe de su paradero.

Soumaya solo pide que no se le olvide, que se le busque. “Por favor, busquen a mi hijo”, exclama desde El Jadida en conexión telefónica con El Faro. Allí reside, en una zona desde donde han partido más jóvenes marcados por la falta de expectativas y futuro.

“Pido a la Marina que no lo olvide”, añade. Pero ni en España ni en Marruecos se le está buscando. Esa es la pura realidad de unos protocolos que tienen su fecha de caducidad.

Desaparecido junto a su amigo Ismail

Soumaya cuenta que su hijo marchó junto a otro amigo, Ismail, también de la misma localidad. “Se fueron en busca de porvenir”, apunta. En casa dejó el diploma de electricista como única formación. Ambos están desaparecidos.

En el Estrecho solo fue rescatado un tercer joven tras ser detectado por un buque mercante, también viajaba con ellos. Ha contado que la corriente se llevó a los amigos. “Veían Ceuta”, cuenta.

La Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta es clara a la hora de comunicar qué se debe hacer en todos los casos de desaparecidos: denunciar. No se tiene por qué hacer en nuestra ciudad sino en cualquier comandancia de España. Pero es importante que más allá de la publicación en prensa conste una denuncia oficial sobre estas desapariciones. Aportar una prueba de ADN supone un plus.

El problema radica en que las familias carecen de visado y no pueden cruzar el paso fronterizo ni de manera temporal para llevar a cabo estos trámites por lo que en la mayoría de los casos ni siquiera se recoge en las bases este tipo de sucesos.

Tags: Estrecho de GibraltarFronteraGuardia Civil

Related Posts

gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 15 horas
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 2 días
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 2 días
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 2 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-004

¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

hace 2 días
operacion-minerva-2022-005

Fronteras vigiladas contra el crimen: vuelve la Operación Minerva con 129 agentes de Frontex

hace 3 días

Comments 2

  1. John Smith comentó:
    hace 2 años

    Cualquier desaparicion es lamentable y el dolor de esa madre es comprensible. Pero que sea España quien tenga que movilizar recursos con cargo al erario público cada vez que un subdito de mojamesesto pretende violentar la frontera nacional, ya empieza a ser costoso. Esta señora, desde su dolor, a quien debe pedir que busque a su hijo es a las autoridades marroquies…pero claro, alli ni le hacen caso ni la dejan. Y aqui, nuevamente, tragamos con todo.

  2. Santolaya comentó:
    hace 2 años

    Natural la desesperación de esa madre. Espero que aparezca pronto. Pero habría que preguntarse qué hacen en ese país para que los jóvenes salgan huyendo, y aún así los que están fuera lo tengan tan idealizado. Empezando por los y las españoles y españolas con algún origen en ese país tan “maravilloso”.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023