Skills 2020’ arrancó ayer a las 10.00 horas en la Plaza de los Reyes, en una carpa que los integrantes de la lanzadera de empleo de Ceuta ‘Lanzajobs’ había instalado con gran dedicación e ilusión de cara a una jornada en la que tenían grandes expectativas, pues aquello era un escaparate de todas las habilidades adquiridas en la plataforma de cara a los empresarios y principales negocios de la ciudad.
No es el primer encuentro entre usuarios que mantienen los jóvenes de ‘Lanzajobs’, el primero se produjo el pasado julio y lo calificaron como un éxito. Quizá no se pueda considerar en un grado tan alto el evento de ayer, pues pocos fueron los empresarios invitados que decidieron presentarse, un hecho decepcionante para los integrantes, principalmente por las circunstancias complicadas que la plataforma atraviesa.
Un delicado estado que daba a conocer el consejero de Presidencia, Gobernación y Empleo, Jacob Hachuel cuando se le preguntaba si se pondría en marcha una segunda lanzadera. “Esta lanzadera comenzó su actividad en una época muy complicada, ha tenido que hacer frente a un largo verano, en el que las iniciativas caen o la llegada de la Feria. Todo ello ha provocado que los resultados no estén siendo los esperados, pues según los datos de la Fundación la lanzadera se encuentra en el ecuador y debería haber realizado al menos dos o tres inserciones más, actualmente sólo se han producido dos”, explicaba. Todas estas circunstancias han hecho que la vida de la lanzadera en nuestra ciudad penda de un hilo y que quizá esta iniciativa se quede en su primera edición.
No obstantes los jóvenes que participan activamente en ella, no decaen, “Estamos aprendiendo muchísimo, sobre todo en cuanto a técnicas trasversales se refiere y esperamos que al final acabemos todo insertando en algún sector, aunque no sea tan acorde a nuestra formación, a día de hoy cualquier trabajo es bienvenido”, comentaba Alejandro Medinilla.
Y son esas técnicas trasversales las que decidieron poner ayer en practica a través de actividades de tipo lúdico tanto con niños como adultos, como el concurso de dibujo ‘¿Qué quiero ser de mayor?’ o la gymnkana para padre e hijos. Entrenaron la inteligencia emocional, la creatividad, la resolución de problemas o los pensamientos rápidos, unas habilidades que desde la lanzaderan consideran esenciales para enfrentarse al mundo laboral. Y por ello sus integrantes quisieron venderse a los empresarios ceutíes, demostrando todos los conocmientos adquiridos y la buena formación que poseen.
El evento que finalizó a las 21.00 horas, pretendía además analizar de forma entretenida unas competencias que serán clave en el futuro laboral de los jóvenes y las empresas según el informe que publicó el ‘World Economic Forum’ que denominó ‘Skills 2020’.
José Juan Romero, entrenador de la AD Ceuta compareció en rueda de prensa en la…
Que unos profesionales estén preparados y que además cuenten con recursos suficientes es importante. Tanto…
A la segunda fue la vencida. El Congreso de los Diputados ha convalidado el real…
Muchos usuarios de WhatsApp en Ceuta han detectado una ausencia inesperada: el distintivo botón azul…
El Tercio Duque de Alba 2º de La Legión de Ceuta consiguió subirse al podio…
Este año el Día del Libro tendrá unos tintes diferentes para los alumnos de secundaria…