Noticias

La Comgeceu reconoce ahora que en la encuesta a legionarios "hay algún positivo"

La Comandancia General de Ceuta negaba por la tarde una publicación difundida por un canal de Telegram sobre legionarios infectados. Dos horas después reconocen que ha habido algún positivo tras realizarse una encuesta de seroprevalencia, pero que esos resultados tienen que ser analizados por PCR. Militares denuncian que no se respeta el máximo de personal permitido en los acuartelamientos durante la Fase 1

“La mitad de la IV Bandera de la Legión (Ceuta) infectada. Os escribimos urgentemente desde Ceuta. Después de saltarse todos los protocolos sanitarios desde que empezó esta crisis, hoy nos han hecho tests del COVID-19 y la mitad hemos dado positivo”. Así comienza el mensaje difundido de manera masiva por un canal de Telegram además de por WahstApp indicando que la mitad de la plantilla de legionarios habría contraído el virus. Nadie firma el mensaje, que se atribuye al canal ‘Ciudadanos de Uniforme’.

A primera hora de la tarde, la Comgeceu indicó a El Faro de Ceuta que era falso que legionarios habían dado positivo. Pues bien, pasadas las 16:00 horas, tras difundir la versión oficial de la Comandancia, esta ha rectificado reconociendo que en la encuesta realizada "sí ha habido algún positivo", contradiciendo en cuestión de horas su primera versión.

Destaca ahora la Comandancia General, que negó el mensaje difundido en estas redes sociales, recalcando que se trata de "un bulo", que "se está haciendo test rápidos por parte de la jefatura de Sanidad de la Comgeceu", unos test que se están llevando a cabo "dentro del estudio del personal implicado en la Operación Balmis".

Sobre esto, la Comandancia añade que los resultados que se obtengan de estos test serán analizados mediante PCR y que "en ningún caso los resultados indican que se tengan que tomar medidas más allá de los protocolos y prevenciones indicados por el Ministerio de Sanidad". Tras en un primer momento negar que se hayan llevado a cabo test rápidos y más tarde reconocerlos, desde la Comandancia General de Ceuta aseguran, eso sí, que "estos test rápidos no tienen validez como diagnóstico".

Desde la Comgeceu se indica en esta nueva versión que no pueden decir el número de positivos, que deben ser confirmados ahora por test PCR. A pesar de contradecirse en cuestión de horas, insisten en que han sido "transparentes"

En el mensaje difundido en Telegram y Whatsapp, el bulo a juicio de la Comgeceu, se indica que “os lo contamos porque los mandos están intentando ocultarlo. Ahora mismo han desplegado personal NBQ para intentar contener el virus desinfectando todo el cuartel, están muy asustados por lo que han podido preparar por su irresponsabilidad. Están corriendo como pollos sin cabeza buscando guantes y mascarillas. Hasta hace nada estábamos trabajando sin respetar los protocolos sanitarios, haciendo ejercicios de tiro todos pegados y corriendo todos juntos. Ahora podemos ser la causa de contaminar a toda una ciudad. Vergonzoso”.

Captura de pantalla del bulo

La Comgeceu insistió en que todo es falso y que la difusión masiva de este contenido es un bulo más de los que han circulado en este periodo de estado de alarma, que ha derivado en la apertura de investigaciones judiciales incluso una condena.

Por otro lado, este periódico ha contactado también con Ingesa, que textualmente ha dicho “no conocer nada” sobre este asunto. De haber tanta cantidad de positivos por test rápido se habría comunicado a Ingesa directamente. De momento las instituciones sanitarias y el propio servicio de Epidemiología responsable de todo esto desconoce el origen de esos datos y no se ha informado de nada al respecto.

Ahora todo cambia, puesto que la Comgeceu en un revés de su política de comunicación dice todo lo contrario.

Denuncias de militares

Diferentes profesionales adscritos a la Comandancia se han puesto en contacto con esta redacción para denunciar que no se están cumpliendo distintas medidas, que venían reflejadas en el BOE del pasado lunes. Aunque nos encontramos en la Fase 1, y se supone que solo podría estar trabajando el 20% de personal, los militares aseguran que no se están cumpliendo y se está trabajando "por encima del 50%". Una medida que no solo pone en peligro a los propios militares sino a todos los familiares que conviven con ellos.

Además, reclaman que se siguen realizando diferentes ejercicios donde existe el contacto físico y no cumplen con los requisitos del distanciamiento social, un mínimo de dos metros, que exigen las autoridades sanitarias. A la realización de estas prácticas ninguno de ellos porta ni mascarillas, ni guantes para evitar la propagación del coronavirus si hubiera algún asintomático dentro del cuerpo.

Los positivos que han ido surgiendo por test rápidos han ido aislándose en una de las plantas del acuartelamiento del Hacho, como medida de prevención, según ha podido saber este periódico. Esas personas se encuentran ahí hasta que se les realice el PCR que confirme si sufren la enfermedad o no.

Entradas recientes

Antequera y Murcia, a la estela del Ceuta a un punto

La Agrupación Deportiva Ceuta sigue en un estado magnífico en la temporada. A falta de…

13/04/2025

Marruecos lanza un programa para atender a niños amputados y huérfanos en Gaza

La Agencia Bayt Mal Al-Quds Asharif ha puesto en marcha un nuevo programa humanitario destinado…

13/04/2025

El Sporting Atlético vence al Rusadir en un partido tenso (1-2)

El Sporting Atlético de Ceuta viajaba a la ciudad autónoma de Melilla a enfrentarse al…

13/04/2025

Perdido en el mar en un fallido reencuentro familiar: buscan a Yassine Chouaf

Yassine Chouaf está desaparecido. Este argelino de 30 años se ha convertido en uno más…

13/04/2025

Desmantelan una red que introducía a inmigrantes desde Marruecos a España

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba al tráfico de personas…

13/04/2025

El PSOE exige al Gobierno local asumir con fondos propios un crematorio para animales

El PSOE de Ceuta se suma al debate sobre la necesidad de un crematorio para…

13/04/2025