Categorías: NoticiasSociedad

"¡Buena renta!", los 8 consejos de la UOC para la campaña 2024-2025

La Universitat Oberta de Catalunya recuerda que el plazo para presentar la declaración de la renta empieza el 2 de abril y finaliza el 30 de junio

La ampliación de deducciones por eficiencia energética y coches eléctricos, más beneficios por donaciones y nuevas reducciones en el alquiler. Estas son algunas de las novedades que destaca la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) sobre la campaña de la renta, en conjunto con una serie de recomendaciones para todos los contribuyentes, también los de Ceuta.

En un texto firmada por Tomás Crespo, desde la UOC recuerdan que “este 2025, en el que todos los contribuyentes estamos obligados a declarar nuestros ingresos correspondientes al ejercicio 2024, entre  las fechas clave está “el 2 de abril, cuando ya se podrá empezar a cumplimentar la declaración por internet”.

Asimismo, destacan “el 6 de mayo, día en el que se podrá empezar a hacer por teléfono (con la solicitud disponible desde el 29 de abril); el 3 de junio,para la confección presencial de la declaración (con posibilidad de solicitarla desde el 29 de mayo), y el 30 de junio, como último día para cumplir con nuestro deber como contribuyentes en todos los casos”.

Ha sido Benja Anglès Juanpere, profesor agregado de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, experto en derecho tributario e investigador del grupo TAXBUSINESS, quien participará el próximo 9 de abril en el seminario en línea ‘Novedades y consejos sobre la declaración de la renta 2024’, junto con Lluís Basart, profesor colaborador del máster universitario de Fiscalidad de la UOC y socio de Auren, el encargado de ofrecer “algunos consejos prácticos para cumplir correctamente con la obligación tributaria”.

Los 8 consejos para la campaña de la renta 2024-2025

El profesor enumera sus recomendaciones de la siguiente manera:

  1. No dejar para el último día la confección y presentación de la declaración.
  2. Revisar el borrador que facilita la Agencia Tributaria, comprobar que los datos que contiene son correctos, y rectificar o añadir los que procedan. Y, en caso de duda, acudir a un experto.
  3. En el caso de los matrimonios, comparar las declaraciones individuales y la conjunta.
  4. Comprobar los datos bancarios de la domiciliación.
  5. Si la declaración resulta a pagar, es posible fraccionar el pago en dos plazos sin intereses (el 60 % en el momento de la presentación, y el 40 % restante en octubre). Además, como otra novedad de este año, se ha anunciado que el pago se podrá realizar a través de Bizum.
  6. Con carácter general, no se declaran los ingresos recibidos por Bizum entre particulares, salvo que se superen los 10.000 euros anuales.
  7. Declarar las ganancias o pérdidas por la compraventa de criptomonedas.
  8. Declarar las ganancias por las ventas de segunda mano en plataformas digitales.

Por último, aunque no menores importante, a manera de recordatorio se señala también a los contribuyentes que hay que conservar los documentos y las facturas durante cinco años, especialmente si dan derecho a una reducción o deducción.

“Solo queda encontrar el momento adecuado entre los meses de abril y junio, y hacer la declaración. ¡Buena renta!”, señala Benja Anglès Juanpere.

¿Quiénes están obligados a declarar?

Sobre este asunto, Benja Anglès Juanpere, profesor agregado de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, indica que "se aplaza hasta el próximo año la obligación de presentar la declaración para las personas que hayan cobrado prestaciones de desempleo en 2024", pero que, "en cambio, como en años anteriores, tendrán que seguir presentándola los beneficiarios del ingreso mínimo vital y los autónomos, independientemente de su volumen de ingresos".

En lo que respecta al resto de los contribuyentes, comenta que "este año están obligadas a presentar la declaración todas las personas con ingresos superiores a 22.000 euros provenientes de un único pagador, o con ingresos que superen los 15.876 euros si se tienen dos o más pagadores y si la suma de las percepciones del segundo y de los siguientes pagadores supera los 2.500 euros".

Entradas recientes

"Preocupante falta de información" entre los militares con el Compromiso de Larga Duración

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en Ceuta, ha vuelto a…

02/04/2025

Condenados tras un brutal ataque con cuchillo a un menor

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha condenado a los…

02/04/2025

Dos acusados, uno de ellos policía local, y una absolución 2 años después

Sentencia salomónica dos años después. El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial…

02/04/2025

Un ceutí entre las pocas plazas en las oposiciones a psicólogo clínico

A la tercera va la vencida. Es una expresión, pero, en esta ocasión tiene nombre…

02/04/2025

Nuevas ayudas al coche eléctrico con una tramitación "más ágil": cuantías y plazos

Mientras que la Ciudad da luz verde al contrato para dotar a Ceuta de más…

02/04/2025

COPE Ceuta estrena nueva web: ‘copeceuta.es’

COPE Ceuta se renueva y actualiza para seguir siendo una cadena puntera y continuar ofreciendo…

02/04/2025