Medioambiente

Bruselas recomienda incentivos financieros por reciclaje de móviles

La Comisión Europea recomendó este viernes a los países de la Unión Europea dar incentivos financieros, en forma de vales, descuentos o recompensas en dinero, para impulsar el reciclado de teléfonos móviles, ordenadores, tabletas y otros dispositivos electrónicos de pequeño tamaño. Esta es una de las ideas recogidas en una serie de recomendaciones publicadas por Bruselas para fomentar que este tipo de aparatos sean llevados a puntos de recogida, y puedan así ser reciclados para recuperar materias primas o reparados para darles una segunda vida. Según datos del Ejecutivo comunitario, solo un 5 % de los teléfonos móviles viejos en la UE son recogidos, lo que significa que en los hogares europeos hay almacenados unos 700 millones de móviles sin utilizar que, de ser reciclados, podrían proporcionar valiosas materias primas que escasean en el continente, como tierras raras, cobalto, galio o metales preciosos. La UE cuenta desde 2002 con una directiva, revisada en 2012, que prevé que los países tengan que crear sistemas de recogida para que los consumidores puedan deshacerse de estos dispositivos y fija objetivos de recogida, preparación para su reutilización, reciclado y recuperación, algo que Bruselas espera mejorar con sus recomendaciones. Además de los incentivos financieros, la Comisión insta a los Gobiernos a aumentar el uso de los servicios de correos, por ejemplo proporcionando sobres o etiquetas ya pagados para los consumidores que quieran enviar a los puntos de recogida los aparatos electrónicos que ya no utilizan. También abogan por fomentar la colaboración entre quienes gestionan los sistemas de recogida y las organizaciones que se dedican a preparar los dispositivos para que puedan volver a utilizarse, así como por mejorar la visibilidad de los puntos de recogida, por ejemplo con aplicaciones móviles o herramientas de búsqueda. "En los puntos de recogida, la gente debería también ser informada de que todos los datos personales almacenados en sus dispositivos son correctamente gestionados y borrados", explicó la institución en un comunicado. Según una encuesta realizada en 2022 por WEEE Forum, que reúne a organizaciones de responsabilidad en materia de deshechos electrónicos, en cada hogar europeo hay de media 74 productos electrónicos tales como móviles, tabletas, portátiles, herramientas eléctricas, secadores de pelo o tostadores, de los cuales 13 están en desuso: 9 porque no se utilizan aunque funcionan y 4 porque están rotos.

Entradas recientes

Elegidas las Reinas de Azcárate y Los Rosales

Dos bandas hacen oficial las candidaturas de las mises Bárbara García, en la categoría juvenil…

21/06/2024

La Guardia Civil recupera el cadáver de un joven en el mar

Agentes de la Guardia Civil adscritos a los GEAS (Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas)…

21/06/2024

Diplomas para las jugadoras de la Liga escolar femenina

La Liga escolar femenina organizada por la Real Federación de Fútbol de Ceuta tuvo su…

21/06/2024

La juventud del Príncipe planta cara a los prejuicios

La juventud del Príncipe de Ceuta no se queda de brazos cruzados ante los prejuicios.…

21/06/2024

La Ciudad le planta cara al PSOE con las playas y Acemsa

El Gobierno de Ceuta ha emitido un comunicado para plantar cara al PSOE con dos…

21/06/2024

Garrapatas en la playa del cementerio

No hay verano sin problemas en las playas de Ceuta. Y este no iba a…

21/06/2024