Frontera e Inmigración

Borrell responde a Salvini tras criticar la política migratoria de España: "Las comparaciones son siempre odiosas"

El ministro de Exteriores, Josep Borrel, ha respondido a Matteo Salvini, después de que criticara la política migratoria española. El ministro de Interior italiano manifestó su incomprensión porque se le tildara de "racista, fascista e inhumano" por su estrategia contra la inmigración, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez devolvió a Marruecos a 113 de los 116 inmigrantes que saltaron la valla de Ceuta.
Preguntado al respecto, Borrell sostuvo en el Foro de diálogo Ambrosetti, que se celebra hasta mañana en la ciudad de Cernobbio (norte de Italia), que "las comparaciones son siempre odiosas" y dejó claro que España es respetuosa "con las normas que rigen los flujos migratorios".
El ministro de Exteriores defendió el operativo con el que se procedió a las devoluciones: "Otra cosa es que los asaltos a la frontera de una manera violenta no pueden considerarse como una forma normal de entrar en el país".

Crítica a Salvini

Borrell defendió que la inmigración debe ser regulada y descartó que la solución a la crisis migratoria sea aplicar políticas duras como las que utiliza Matteo Salvini, que mantiene los puertos del país cerrados a los barcos de las ONG que lleven a bordo a rescatados en el Mediterráneo. "No tenemos los mismos puntos de vista ni practicamos las mismas políticas", sostuvo Borrell.
El ministro de Asuntos Exteriores afirmó que la inmigración jugará "un papel determinante" en los comicios al Parlamento Europeo de 2019 y criticó a los líderes que emplean un discurso xenófobo para ganar rédito electoral.
"Europa se está dividiendo claramente (...) Está claro que hay unas posiciones muy de Europa cerrada y otras que entienden que necesitamos una parte de inmigración, de forma ordenada y regular, que representan en este momento seguramente Francia y España", dijo Borrell en declaraciones a Efe.

Debate sobre inmigración

El titular español de Exteriores participó este sábado en el Foro de diálogo Ambrosetti, que se celebra hasta mañana en la ciudad de Cernobbio (norte de Italia), e intervino en un debate sobre el futuro de la Unión Europea (UE).
En este foro tuvo como interlocutor al ultraderechista holandés Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad, con quien discrepó en cuestiones relacionadas con la inmigración.
"Se trataba de ver por dónde van a ir las próximas elecciones europeas, en las que los problemas de la inmigración van a jugar un papel determinante. Tenía como interlocutor al señor Wilders, de Holanda, que ya saben que tiene un discurso muy xenófobo, muy cerrado, acusando a la UE de dejar que Europa se islamice", resumió Borrell.
El titular de Exteriores reconoció que las aportaciones de Wilders al debate dieron la sensación de que "Holanda estuviera sufriendo una invasión masiva", por lo que decidió preguntarle "el porcentaje de población de origen musulmán que hay en Holanda", a lo que respondió que "un 7 %".
"Tampoco parece que sea una cifra que signifique la islamización de un país. Se juega con las emociones frente a la inmigración y hay quien la utiliza para tener un rédito electoral", lamentó Borrell.
Rechazó que en España se pueda hablar de un "flujo migratorio excepcionalmente elevado", sino que se ha producido "un pico en el verano", posiblemente como consecuencia del "cierre de las rutas desde Libia", pero actualmente "las cifras han vuelto a caer a unos niveles normales".

Entradas recientes

Meléndez se va del Ceuta y ficha por un equipo de Segunda División, el Albacete

El mercado de fichajes empieza a estar muy activo y prueba de ello fue la…

14/06/2024

CSIF critica el "fiasco" de la reunión con el Ministerio de Educación

El sindicato CSIF ha criticado duramente la última reunión celebrada este pasado jueves entre las…

14/06/2024

Ceuta pide al Estado incrementar los fondos destinados a la transformación digital

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital del Gobierno de Ceuta, Kissy Chandiramani,…

14/06/2024

José Juan Romero seguirá en el Ceuta hasta el 2026

José Juan Romero seguirá ligado en la AD Ceuta FC hasta el 2026, así lo…

14/06/2024

El Museo de la Legión ya cuenta con todos los guiones de su historia

El jefe de la Bandera de Operaciones Especiales 'Caballero Legionario Maderal Oleaga', teniente coronel Fernando…

14/06/2024

Rodri: "No me iré de aquí hasta dejar al equipo en Segunda"

El Ceuta realizó este viernes el acto de renovación de su delantero, Rodri Ríos. Estuvieron…

14/06/2024