Ceuta estará este sábado en alerta amarilla ante la previsión de importantes lluvias y tormentas a lo largo del día. Tal y como indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se ha activado este aviso amarillo porque la probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas era de un 100 por ciento desde las primeras horas de la mañana, tal y como se ha producido.
Además, las tormentas podrían también producirse durante todo el día, ya que la Aemet avisa de que podrían volver a registrarse tormentas entre las 12.00 y las 18.00 horas, aunque la alerta amarilla por tormentas está previsto que se desactive a las 14.59 horas de este sábado.
Lo mismo ocurre con las precipitaciones. Una lluvia que, según la predicción, continuará aunque ya con menos fuerza durante todo el día ya que irá remitiendo. Al igual que en el caso de las tormentas, la alerta fue activada a las 00.00 horas y permanecerá así en un principio hasta las 14.00 horas de este sábado, aunque podría mantenerse unas horas más.
A partir de las 18.00 la probabilidad de que se registren algunas precipitaciones desciende al 10 por ciento.
En lo referente a las temperaturas previstas, según la Aemet, oscilarán entre los 16 grados de mínima y los 21 de máxima, pero sin llegarse a registrar por lo tanto temperaturas demasiado bajas en nuestra ciudad.
Las navieras operan con normalidad, sin cancelaciones
Eso sí, de momento la circulación de barcos en la ruta de Ceuta-Algeciras no se ha visto afectada. Como viene siendo habitual con los temporales y como sí ocurrió en la jornada de este pasado viernes con varias cancelaciones, las condiciones climatológicas adversas en el Estrecho de Gibraltar condicionan la salida de los buques de las tres compañías que operan en la ruta, FRS, Transmediterránea y Baléaria, llegando a cancelar la salida de los buques, pero de momento no se ha producido ninguna cancelación este sábado en el Estrecho de Gibraltar y los barcos están realizando sus rotaciones con normalidad.
Evolución de la borrasca Olivier
Aunque el aviso concluye en torno a las tres de la tarde, la incertidumbre sobre la evolución del tiempo podría condicionar el resto del fin de semana, motivo por el cual los ceutíes siguen con expectación el pronóstico del tiempo.
No obstante, la Aemet no tiene ningún aviso activado para el domingo.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía estar atenta a las actualizaciones de la Aemet y seguir las indicaciones de Protección Civil. También se aconseja extremar las precauciones en los desplazamientos, tanto en vehículo como a pie, durante las horas de mayor probabilidad de lluvia intensa.
La Aemet actualizará la información sobre la borrasca Olivier en las próximas horas si se producen cambios en la previsión o en el nivel de alerta.
El Domingo de Ramos será una jornada de nuevo inestable, con probabilidad de lluvias en Ceuta, pero sin avisos activos.
La borrasca se extenderá por toda la Península
La borrasca Olivier provocará chubascos tormentosos en la Península este viernes y sábado, que serán menos probables en el Mediterráneo, de acuerdo con la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología. El Domingo de Ramos y el Lunes Santo continuará la inestabilidad atmosférica y habrá chubascos tormentosos de nuevo en el norte, intensos en Cataluña, que se extenderán a Baleares y a zonas del sureste.
La borrasca Olivier va a provocar lluvias y tormentas en amplias zonas del territorio durante este viernes. La zona con menor probabilidad de registrarlas será en el área mediterránea, aunque en el interior de la Comunidad Valenciana sí que podrá haber algunos chubascos.
España estará bajo los efectos de Olivier el sábado, cuando la borrasca dará sus últimos coletazos, pero también de otra borrasca atlántica. Así, las dos borrascas darán lugar a un día con chubascos prácticamente generalizados. La única excepción será Cataluña y a Baleares, donde no llegarán. De forma paralela, en el sur de Andalucía, Extremadura y Castilla y León, estos chubascos podrán ser fuertes o persistentes. En lo que respecta al archipiélago canario, las lluvias continuarán en el norte y en el oeste.