• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 4 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los Bomberos aseguran una de las campanas de la Catedral

Tras quedar encajada representaba un grave peligro por lo que se alertó al SEIS que tuvo que acordonar parte del exterior de este templo

por Beatriz Martínez
08/02/23 - 13:02 CET
Imagen y edición: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Componentes de Bomberos han tenido que acordonar parte de la Catedral para asegurar una de las ocho campanas de este templo de Ceuta que había quedado encajada y representaba un peligro ante cualquier posible riesgo de caída.

Los integrantes del SEIS han subido a la parte superior del templo para asegurarla y garantizar que no se producía riesgo alguno. Hasta el lugar se han desplazado dos unidades de este Cuerpo municipal, uno de ellos el vehículo escala.








Los bomberos han entrado en la Catedral y desde la parte superior han asegurado este elemento mientras otras personas veían sus trabajos desde el exterior como curiosos de unas labores que no suelen producirse habitualmente. La llamada al SEIS ha tenido lugar cuando se han dado cuenta que una de las campanas había quedado encajada.

Según los autores Francesc Llop i Bayo y María del Carmen Álvaro Muñoz, que han recorrido España y sus catedrales, entre ellas la de la Asunción, y tomando nota de sus campanas, de su estado de conservación y de sus características particulares, de las ocho campanas de la Catedral, actualmente todas dedicadas a usos litúrgicos, hay tres grupos diferentes: las dos campanas del reloj del siglo XVIII, que en su momento se emplearon exclusivamente para los toques del paso del tiempo, aunque la campana mayor pudo participar también, fija, de algunas señales y toques.

La historia de las campanas de la Catedral

La campana mayor, la más antigua, es de 1739, mientras que la de los cuartos es de 1773, la primera de autor anónimo y la segunda de Manuel Luis Rodríguez, conocido fundidor andaluz.

Hay otro grupo de tres campanas litúrgicas antiguas: una de 1826, cuya marca de fábrica no ha sido localizada pero que pudiera encontrarse debajo de la capa de excrementos que cubre la campana, y otras dos de 1909, del conocido fundidor de Carabanchel Bajo Constantino Linares.

Estas cinco campanas fueron mutiladas, aserrando las asas y sustituyéndolas por taladros por Villanueva Sáenz.

También hay tres campanas litúrgicas más, de Caresa de Valladolid, la empresa que realiza entre 2000 y 2001 la mecanización del conjunto, de confusas inscripciones y de las que solamente una está dedicada a San Daniel (aunque la iconografía representa a San José), mientras que las otras dos carecen de dedicación.

Related Posts

Vecinos atrapados por culpa de la obra de plaza Nicaragua

Vecinos atrapados por culpa de la obra de plaza Nicaragua

hace 13 horas
El SEIS ultima los preparativos de las jornadas de rescate vertical

El SEIS ultima los preparativos de las jornadas de rescate vertical

hace 18 horas

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023