Noticias

Bertuchi, disponible para los más pequeños gracias a una guía

El cuaderno está diseñado para una franja de edad de los 8 a los 12 años y se repartirá en los centros escolares para promover la obra del pintor granadino

Con al finalidad de acercar la obra de Mariano Bertuchi a los escolares de Ceuta, este jueves se ha presentado una guía didáctica donde su autora, Belén Abad de los Santos, ha celebrado la culminación de este proyecto que lleva forjándose desde hace muchos meses y que pretende ensalzar la obra del pintor granadino que cuenta, en la actualidad, con una de las exposiciones más amplias en el Museo de las Murallas Reales.

Es el primer evento relacionado con el pintor después del reciente fallecimiento de su nieto, quien es el propietario de toda la colección expuesta en el Museo y el máximo impulsor de la obra de Bertuchi. Esta colección, lleva en la ciudad desde mediados de 2017 en una exposición que tiene fijada una duración de cuatro años. Gracias a esta guía, los escolares ceutíes de entre 8 y 12 años podrán disfrutar de ella y conocer más a fondo y con una didáctica infantil estas pinturas. “El objetivo es aproximar la labor artística del pintor de Mariano Bertuchi”.

En su intervención, la autora quiso agradecer la colaboración prestada tanto por Ana Lería, directora del museo y también del pintor Antonio San Martín, colaboradores imprescindibles en este proyecto. Un trabajo que buscaba, ante todo, que este enclave museístico sea un punto de encuentro que dé a conocer la obra de Bertuchi. Tampoco se olvidó del apoyo prestado por la Ciudad, que a través de la Consejería de Cultura y Educación, se repartirá por todos los centros escolares de Ceuta.

“Fueron muchos meses de trabajo, porque además también está diseñado por mí, maquetado, las ilustraciones están todas elegidas y supervisadas, por la director. Ha sido un trabajo conjunto entre la directora del museo Ana Lería, Antonio San Martín y mi persona”.

Debido a la magnitud de la obra de Bertuchi, este cuaderno sólo contempla la planta baja de la actual exposición. Aunque no sabe si podrá llevarse a cabo una segunda parte, lo que sí asevera es que hay material suficiente para poder emprender un nuevo proyecto.

“La exposición tiene un valor incalculable, tiene casi 300 obras del insigne pintor granadino”, reivindica Abad de los Santos. “Este material y este cuaderno nace de la necesidad de difundir esta obra y sobre todo al público infantil”, apostilla la autora quien defiende que los museos tienen que ser “enclaves que enlacen el arte a los ciudadanos ”, de ahí la importancia de difundir esta preciada obra.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025