• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El beneficio para la ciudadanía de un mejor orden en las ciudades

Las arquitectas María Isabel Madruga y María Jiménez ofrecen la ponencia ‘Normativa estatal de accesibilidad en los espacios públicos urbanizados’

Por José Antonio López
27/11/2023 - 17:15
beneficio-ciudadania-mejor-orden-ciudades-accesibilidad
Fotos: José Antonio López

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La V Semana de la discapacidad y la accesibilidad universal, que se desarrollará del 27 al 30 de noviembre de 2023 en el Campus Universitario de Ceuta, ha sido inaugurada esta tarde.

Tras el acto de inauguración, se ha celebrado la primera ponencia ‘Normativa estatal de accesibilidad en entornos urbanizados’. Las jornadas han sido presentadas por Alejandro Ramírez, consejero de Fomento; María José Aznar, decana de la facultad de Educación, Economía y Tecnología de la Universidad de Granada en Ceuta; y Juan José López, director del Imserso en la ciudad autónoma.

La primera actividad ha contado con las ponentes María Isabel Madruga y María Jiménez, arquitectas de la secretaría general de Políticas Urbanas del Ministerio de Vivienda. De hecho, han sido presentadas por Ana Cristina de Juan, arquitecto técnico de la Consejería de Fomento de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

 

1 of 3
- +

Una ponencia que ha consistido en hablar de los avances de la Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados.

En primer lugar, ha tomado la palabra Madruga, quien ha hecho hincapié en que se trata de una orden ministerial, que es un hito ya que establece un común denominador en todo el territorio nacional, por primera vez.

“Regulaba la normativa de las edificaciones y las une bajo el código ético de la edificación, con su constitución hubo una serie de hitos. Ya en los años 90 hay una profusión importante y es a partir del año 2010 con la aprobación de la normativa, que estableció un mínimo común a nivel estatal y que permitió que todas las personas que trabajan en el estudio de las ciudades tuvieran un referente”, ha explicado.

Asimismo, ha declarado que es a partir de 2010 en adelante cuando se estudia la evolución de la normativa autonómica y estatal en el Espacio Público Urbanizado (EPU). Desde entonces se han dado una serie de cambios a los que se ha adaptado el modelo, por la obsolescencia de un régimen transitorio o la necesidad de hacer una depuración de conceptos y buscar alternativas.

“Había que aprobar una nueva orden ministerial con el objetivo del desarrollo de las condiciones básicas y cubrir estas necesidades y esto comenzó con la creación de un grupo de trabajo en 2018, en el que se invitó a estar presente a todas las comunidades autónomas”, ha señalado.

Al respecto, ha remarcado que todo el proceso se desarrolló a través de una tramitación ordinaria con la consulta pública previa, una audiencia e información pública y un informe a los Ministerios.

En este sentido, Jiménez ha hablado lo que regula la nueva orden ministerial, en la que se ha reconocido la participación de Ceuta durante todo el trabajo previo. “En noviembre de 2022 fue la aplicación plena de la orden nueva y antes hubo régimen transitorio. Se estructura en 11 capítulos y cuenta con 43 artículos”.

“Hay que estudiar caso a caso y tiene que ser la entidad local la que se ponga a trabajar sobre ello. También depende de las morfologías de los barrios. La actual orden matiza sobre cuando no haya una normativa válida en los EPU. Vamos a crear la conciencia entre todos de que cuanto mejor estén colocadas las cosas mejor para todos. Lo que se regula es que todo esté debidamente señalizado”, ha detallado.

Mañana será el turno de la ponencia ‘Discapacidad, Ley 8/21 y algunos aspectos de la convención de Nueva York de derechos de las personas con discapacidad’, a las 17:00 horas. A continuación, se proyectará la película ‘Campeones’, galardonada con los premios Goya a la Mejor Película, al Mejor Actor Revelación (Jesús Vidal) y a la Mejor Canción.

Tags: DiscapacidadFomentoImsersoUniversidadUrbanismo

Related Posts

graduacion-grado-infantil-2025-ugr-017

Alumnos de la Universidad de Granada se gradúan en Ceuta

hace 2 días
premios-llenos-compania-convivencia-centro-mayor-008-portada

Premios llenos de compañía y convivencia en el Centro del Mayor

hace 4 días
delegacion-reconoce-mejores-estudiantes-centro-002-portada

Delegación reconoce a los mejores estudiantes de cada centro

hace 5 días
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 5 días
escasez-vivienda-ceuta

La "apuesta ambiciosa" de una Ley del Suelo estatal para Ceuta y Melilla

hace 1 semana
mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023