• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 1 de abril de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Bea, la perra policía que detecta drogas, billetes y armas

Actualmente se encuentra prestando servicio en Ceuta, junto a su dueño l El proceso de trabajo para enseñar a detectar las sustancias es largo y complejo

por Maribel Tena
28/01/2023
Imágenes: Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Bea es una perra policía de tan solo cuatro años especialista en la detección de drogas, billetes y armas de fuego. Comenzó su carrera profesional en Ceuta, junto a su dueño, Juan, guía canino de la Policía Nacional.

Para ser experta y detectar los diferentes materiales, Bea ha tenido que pasar por una formación específica para cada uno de ellos. Este trabajo puede durar desde varios meses a más de un año, hasta que esté formada completamente.




Según explicó su guía canino, “cada sustancia la entrenamos por separado. Es un proceso un poquito largo pero con un buen método y paciencia al final da buenos resultados”.

El proceso de trabajo para enseñar a detectar los olores “se basa en darle al perro lo que más le gusta, que son sus juguetes. Se enfoca todo con un juego. El objetivo final del perro cuando está aprendiendo a detectar sustancias es conseguir su premio, ya sea comida, pelota, un mordedor, o lo que más le guste al perro”, detalló Juan a las cámaras de FaroTV.





En resumen, “enfocamos las energías que tiene hacia ese tipo de búsqueda para darle el premio final, que es su recompensa”.

Gracias a todo este trabajo, Bea detecta cuando una persona lleva consigo drogas, billetes de curso legal o armas de fuego y pone en alerta a los agentes. Aún así, Juan especifica que “ella no diferencia” si se trata de un elemento u otro. Lo que hace es marcar “y nosotros comprobamos lo que tiene la persona en concreto”.

 

1 de 5
- +

Hasta en su tiempo de ocio Bea está activa, como un día que localizó hachís en la playa

Aun cuando no está trabajando, Bea muestra sus habilidades, lo que da lugar a muchas anécdotas graciosas. Como un día cuando estaba jugando en la playa, “y se me puso a marcar en la arena. Yo no veía nada y ya le di un poquito así con la pierna y sacamos un buen trocito de hachís enterrado”.

De esto modo, podemos decir que hasta “en su tiempo de ocio, Bea también está siempre activa”.

Para ser perro policía, estos animales, cuando son cachorros, deben mostrar una serie de cualidades. Según detalló Juan, “las cualidades deben ser muy especificas. Tenemos que ver que el perro tenga un instinto de caza y muestre mucho interés por las pelotas, los juegos, buscar personas, si hace caso a la gente… Tiene que tener varias características”.

El primer destino de Bea fue Ceuta porque “salió del curso conmigo y está asignada a mí y mi primer destino fue Ceuta”. Así, Bea comenzó en esta ciudad su labor en el Cuerpo de la Policía.

“Ella vive en casa conmigo. Hay compañeros que pueden tener el perro en casa, como es mi caso, y yo tengo suerte de poder tenerla “.

Esta perra requiere mucha actividad física y dedicación, aunque se porta muy bien

 

1 de 7
- +
bea-perra-policia-detecta-drogas-billetes-armas-005

Juan también tiene a su cargo un doberman, especialista en detección de explosivos, que responde al nombre de Toro. Ambos perros conviven con él en casa y cuando no están trabajando son como cualquier otra mascota, aunque tienen que entrenar cada día para estar siempre en forma.

Además, hay que tener en cuenta que esta perra “requiere mucha actividad física y mucha dedicación, pero se porta muy bien”.

“Es una perra muy activa”, incluso “es un poco hiperactiva porque está siempre al 100x100”. Esto hace que tenga “mucho aguante en las búsquedas y va muy bien porque en las búsquedas largas ella tiene mucha resistencia y es capaz de mantener la atención durante mucho tiempo”.

Actualmente, Bea y su guía canino se encuentran en Ceuta, aunque no por mucho tiempo. “Nosotros estuvimos aquí destinados y luego yo me fui a la Jefatura Superior de Sevilla. Ahora mismo, digamos que estamos en comisión de servicio, trabajando para la Jefatura de Ceuta. En un mes aproximadamente nos volveremos otra vez a Sevilla”, concluyó Juan.

Related Posts

jefatura-superior-policia-001

La familia del detenido por amenazas a su hermano con arma aclara que fue denuncia falsa

hace 11 horas
plena-inclusion-policia-nacional-010

Plena inclusión entrega material en lectura fácil sobre cómo poner una denuncia

hace 12 horas

Lo más visto hoy

  • Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Juan Luis Muñoz Cervantes: un abogado que amaba su profesión    

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Nacional rechaza extraditar a un marroquí detenido en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vicario, atendido de quemaduras de segundo grado tras un accidente en la iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia del detenido por amenazas a su hermano con arma aclara que fue denuncia falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023