Noticias

El Valle, un nido de ratas y serpientes

El problema reside en un terreno militar abandonado que colinda con la calle San Vicente del Valle l Se ha convertido en un vertedero

Los vecinos de la barriada del Valle, en Ceuta, especialmente la vecindad que colinda con la calle San Vicente del Valle, están viviendo en situación de insalubridad debido a la acumulación de basura que durante años se ha acumulado en un terreno militar abandonado y gobernado por ratas, insectos y hasta serpientes.

Según cuentan los vecinos, ya se ha acudido anteriormente a denunciar este abandono del terreno, que es competencia directa de Defensa, pero no se han conseguido los objetivos esperados.

Al considerarse un terreno militar, el Ejecutivo Local no puede hacer nada al respecto, mientras que Defensa hace caso omiso a la petición de los vecinos. Una situación que no es temporal, ya que la llevan arrastrando durante años.

Los afectados viven con indignación e incertidumbre, no saben a qué lugar acudir para erradicar vivir entre ratas. Hace tres años ya se denunció esta situación y, al parecer, surgió efecto, pero solamente en una ocasión. Tres años después, la historia se repite.

Varios intentos fallidos

Se ha acudido al Ayuntamiento, al Seprona, a Sanidad, pero nadie aparece y esta zona se ha convertido en un vertedero debido al incivismo de una parte de la ciudadanía, además de al abandono del organismo a quien compete.

“Hace dos días apareció una bicha amarilla y como toreros tuvimos que torearla hasta que conseguimos echarla, cogerla y moverla, no matarla”, cuentan los vecinos.

Uno de los vecinos intentó, por su cuenta, poner fin a la situación volcando tierra sobre el terreno para frenar la crecida de forraje, una acción que le costó 400 euros. Este acto provocó la visita de “militares molestos” y, además, el Seprona le dio un ultimátum para retirarla, pero tampoco se ofreció una solución alternativa.

Este terreno no cumple las normas de salubridad y los residentes dicen estar “desesperados”. Además, también se ubican matorrales secos, que suponen un foco de incendio fácil. “La barriada está completamente abandonada”, aseguran los vecinos a este periódico.

Un escenario insalubre

Hasta el año 2022, desde la delegación de Defensa en la ciudad de Ceuta desconocían que este terreno perteneciera a este Ministerio. Aun así, ni Defensa ni la Ciudad han actuado sobre él para ofrecer tranquilidad y un escenario salubre a quien habita la barriada.

Además, cuentan los vecinos que “el pequeño jardín central de la barriada” también es víctima de incivismo y el descuido de la Ciudad.

“Está lleno de heces de perro, los residentes no podemos hacer uso de él como nos gustaría”, relatan.

Para finalizar, han querido recalcar que se ha acudido en varias ocasiones al Ayuntamiento para dejar constancia de la situación vivida y que todas estas visitas, que suponen una pérdida de tiempo de los vecinos, “no han servido para nada”.

Como última instancia y fruto del caso omiso, los vecinos han recurrido a la denuncia pública para pedir la retirada de los residuos depositados y una limpieza exhaustiva del lugar. Hasta un frigorífico ha sido arrojado a este lugar.

Los residentes exigen un mantenimiento del terreno constante para evitar roedores

Como es lógico, los residentes exigen un mantenimiento del terreno constante para que no ocurra lo mismo cada cierto tiempo.

Además, algunos vecinos denuncian cuestionables maneras de dirigirse a ellos por parte de los encargados de velar por la integridad de esta zona.

Esta situación supone una alteración en la tranquilidad y vidas de los vecinos, que temen la entrada de ratas y otros animales en sus viviendas.

Para finalizar, se ha alzado la voz para mostrar la indignación con lo ocurrido y lamentan que el Ministerio de Defensa no tome cartas en el asunto para solucionar este problema.

Los vecinos dieron constancia hace tres años

En 2022, un vecino de la barriada se involucró en esta realidad que afectaba a todos los residentes y fue gracias a él que desde la Delegación de Defensa en Ceuta se dieron cuenta de que el terreno se encontraba bajo disposición militar.

Aun así, tampoco consiguió que el espacio fuera mantenido en condiciones salubres, atacando la normativa.

Ahora, en 2025 y tras varios intentos fallidos, los residentes ven como último recurso la denuncia pública para poder alcanzar la meta de vivir en condiciones cívicas.

No obstante, también es necesario llamar la atención de la ciudadanía para evitar el arrojo de basuras y electrodomésticos en este espacio de pertenencia militar.

Entradas recientes

Sevillanas agustinianas y otros géneros para transmitir el mensaje de dios

Ir a misa no está reñido con tocar música. Es más, las eucaristías habitualmente están…

01/04/2025

El Faro + Deportivo | Rosa Ruiz: “Mi objetivo es conseguir más licencias en el Kárate”

El pasado fin de semana se celebró la ‘I Copa Ceuta’ de Kárate en el…

01/04/2025

Éxito rotundo en la campaña de donación de sangre: 105 bolsas en solo dos horas

Éxito total. Así se puede describir el comienzo de la campaña de donación de sangre…

01/04/2025

La frontera de Ceuta: entre la promesa del orden y la realidad del caos

Nos prometieron una frontera inteligente, moderna y ordenada. Nos aseguraron que atrás quedaban las largas…

01/04/2025

Escándalo en Tánger-Med: redes de falsificación de certificados

Las autoridades aduaneras marroquíes han iniciado una investigación sobre irregularidades en el uso de los…

01/04/2025

El PP acusa a Ingesa de no dotar a la sanidad de los recursos necesarios

La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, estará en la ciudad…

01/04/2025