Categorías: Noticias

El Ballet de Lesmes en los Premios Internacionales del Flamenco 2024

La escuela de danza ofrecerá un "flashmob flamenco" el viernes 15 de noviembre a las 20:30 horas en San Lúcar de Barrameda

El Ballet de María José Lesmes, sede de la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) en Ceuta, participará en la IX Edición de los Premios Internacionales del Flamenco (PIF) 2024.

Por segunda vez, el Ballet de María José Lesmes, anuncia su participación en los Premios Internacionales del Flamenco 2024. Este evento anual destaca y celebra a las grandes figuras del flamenco en todo el mundo. La entrega de estos galardones está programada para los días 15 y 16 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco.

El presidente de la Escuela de Flamenco de Andalucía, Luis Guillermo Cortés, y el director de los premios, Manuel Bohórquez, han liderado la organización del evento con el apoyo de un comité asesor de prestigio, que incluye a la bailaora Merche Esmeralda, el guitarrista Paco Cepero, la periodista Carmen Arjona, y el musicólogo Chemi López, encargados de seleccionar a los galardonados.

En esta edición, los premios cuentan con la presidencia de honor de Su Majestad el Rey Felipe VI y presentan "nuevas estatuillas" en las categorías de Cinematografía, Docencia en el Flamenco y Promoción del Flamenco.

Entre las actividades de esta novena edición, el Ballet de María José Lesmes ofrecerá un "flashmob flamenco" el viernes 15 de noviembre a las 20:30 horas en la emblemática Plaza del Cabildo de Sanlúcar de Barrameda.

Los Premios Internacionales del Flamenco reconocen a 16 grandes personalidades del flamenco en diversas categorías. Este año, la conocida cantaora María Vargas recibirá el Premio de Honor. También serán galardonados otros artistas destacados como José de la Tomasa en cante, María Pagés en baile, y Pepe Habichuela en guitarra flamenca.

Esta diversidad de categorías refleja la dedicación de la Escuela de Flamenco de Andalucía a promover y dignificar todas las facetas de este arte único y universal, con el fin de mantener viva su tradición mientras se abre paso a nuevas formas de expresión y a la integración del flamenco en los escenarios internacionales.

Entradas recientes

El Descendimiento cubre la madrugada del Viernes Santo

La Primitiva Hermandad de los Nazarenos del Sagrado Descendimiento, Santa Cruz en Jerusalén, Santísimo Cristo…

18/04/2025

La frontera del Tarajal, el filtro que buscan superar los delincuentes

Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…

17/04/2025

La salida de Las penas llena de alegría el corazón de sus devotos

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Hadú se reencuentra con su fe en un Jueves Santo cargado de emoción

La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…

17/04/2025

¿Qué hacer si te roban el móvil?: la Policía Nacional lo explica

El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…

17/04/2025

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025