• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Baleària bota el ferry eléctrico 'Cap de Barbaria' que operará en la línea Ibiza-Formentera

El ferry con emisiones cero en puerto tendrá capacidad para 390 pasajeros y 240 ml de carga y garantizará el transporte de mercancías a Formentera

Por E.F.
28/09/2022 - 07:02
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Baleària ha botado este miércoles el primer ferry eléctrico de España de pasaje y carga con emisiones cero en las estancias y aproximaciones a puerto, que operará únicamente en la línea Ibiza-Formentera, por lo que de momento no podremos verlo en aguas de Ceuta.

Esta tarde el ferry Cap de Barbaria ha tocado agua por primera vez en Astilleros Armon Vigo, donde está siendo construido, en un acto que ha incluido el bautizo del buque.

"La botadura de un barco es siempre un momento muy emocionante, y en este caso es todavía más especial. Se trata de un ferry eléctrico que supondrá un nuevo concepto de viaje entre Ibiza y Formentera, más sostenible y ecoeficiente, enfocado al disfrute de la travesía, y a la vez fundamental para el suministro de mercancías a Formentera", ha señalado el presidente de Baleària, Adolfo Utor.

También ha destacado que este barco eléctrico y preparado para incorporar el uso de hidrógeno de forma experimental "será el más sostenible de la flota".

balearia-ferry-electrico-ibiza-formentera-001

Laudelino Alperi, consejero delegado de Astilleros Armon, ha expresado su orgullo de seguir contribuyendo al crecimiento de Baleària con soluciones cada vez más innovadoras y sostenibles con el medio ambiente, y la ilusión de ver operar este nuevo barco vanguardista.

"Aún tenemos mucho trabajo por delante, pero vamos por el buen camino, colaborando de una forma eficiente entre todos los implicados en el proyecto", ha continuado.

Bautizado por la atleta de Formentera Andrea Romero Escandell

La madrina del buque, la atleta formenterense Andrea Romero Escandell, ha llevado a cabo la clásica rotura de una botella de cava contra el casco tras el bautizo. La deportista, una de las grandes promesas del atletismo nacional, ha agradecido su elección como madrina, que entiende como un reconocimiento a su "esfuerzo y constancia" a nivel profesional y a sus valores como persona que ama Formentera.

"Este barco supondrá un método más sostenible para la isla, nuestro ecosistema y nuestras aguas. Sin duda, marcará un antes y después. Me siento orgullosa de ser parte de este nuevo proyecto".

balearia-ferry-electrico-ibiza-formentera-004

Al acto han asistido, entre otros, Francisco Conde, vicepresidente primero y consejero de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia; Elena Espinosa, teniente de alcalde de Vigo; Álvaro Rodríguez, presidente de Puertos del Estado; Ana Nuñez, subdirectora general de la Dirección General de la Marina Mercante, y Jesús Vázquez, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo.

Está previsto que el ferry empiece unir Ibiza y Formentera en una hora a principios de verano de 2023, con una navegación libre de emisiones en los puertos, gracias a su propulsión eléctrica. El buque contará con un sistema de almacenamiento de energía, con baterías de litio de última generación que le permitirán tener una autonomía de 12 h en puerto, así como una toma de conexión a tierra de cold ironing.

La planta eléctrica del buque tendrá un sistema de gestión inteligente para optimizar en todo momento su uso y mejorar su eficiencia. Durante todas las fases de aproximación, maniobra, amarre y estancia a puerto el barco no emitirá gases contaminantes a la atmosfera y, por tanto, representará una mejora sustancial para la calidad del aire respecto a los barcos que actualmente operan en la ruta.

El buque tiene 82 metros de eslora y 15,5 de manga, y podrá navegar a hasta 14 nudos.

Transporte de mercancías

balearia-ferry-electrico-ibiza-formentera-002

El Cap de Barbaria garantizará el suministro de productos esenciales a Formentera, ya que sustituirá al actual ferry exclusivo de carga de la naviera. Baleària ha tenido en cuenta asegurar su operatividad en cualquier condición meteorológica. La bodega del buque, con una capacidad de 240 metros lineales de carga, puede albergar hasta 14 camiones.

El diseño operativo por proa y popa (double-ended) agilizará las operaciones de embarque y desembarque, mientras que la propulsión eléctrica azimutal de 360 grados facilitará las maniobras en puerto; ambos elementos compensarán su velocidad economizada.

Gracias a esta tecnología y su diseño optimizado llevado a cabo por Cotenaval, el Cap de Barbaria será el buque con menor consumo y emisiones de la flota de la compañía, manteniendo la capacidad de carga que requiere la ruta.

El placer de viajar

La habilitación del Cap de Barbaria ha corrido a cargo de la empresa de diseño y habilitación naval Oliver Design. Aprovechando que se trata de una ruta corta y con buen tiempo, se han primado los espacios exteriores para enfatizar el placer de viajar entre las dos islas, disfrutando del entorno natural durante la travesía.

Así, con una capacidad para 390 pasajeros, en la cubierta superior habrá una zona chill out equipada con sofás y hamacas de diseño y protegida del sol por carpas, con un gran bar en el centro. En la cubierta principal de pasaje también habrá plazas exteriores más protegidas. Además, incluirá ascensor entre las zonas de pasaje y garaje, para comodidad de los pasajeros.

Laboratorio experimental de hidrógeno verde

El objetivo de la naviera es llevar a cabo una experiencia piloto en el uso del hidrógeno verde, una energía descarbonizada en la que ya trabaja en varios proyectos. El Cap de Barbaria comenzará sus servicios como H2 Ready, es decir, preparado para poder instalar un sistema de hidrógeno con una celda de 200 kw, una capacidad de almacenamiento que permitiría su uso durante 24 horas y el suministro del 30% de la energía requerida por el buque.

Baleària pretende aprovechar el Cap de Barbaria como un laboratorio de pruebas para el uso del hidrógeno verde a pequeña escala. El propósito es aprender sobre este combustible en un proyecto real y aplicar estos conocimientos en el medio plazo, cuando esté disponible un sistema de transporte y almacenaje más maduro y estable que el actual hidrógeno comprimido.

https://www.youtube.com/watch?v=5WqW0qoTnFk&t=56s

Tags: Marítima y TransportesNavierasPublicidad

Related Posts

delegacion-gobierno-operacion-paso-estrecho-2025-control-embarque-vehiculos-014

Inicio OPE 2025: lleve su billete cerrado y cuidado con los días críticos

hace 4 días
caos-puerto-ceuta-decenas-viajeros-tierra-perder-barco-billete-cerrado-001

El Puerto "actuará en consecuencia" tras el caos en el inicio del puente de San Antonio

hace 5 días
caos-puerto-ceuta-decenas-viajeros-tierra-perder-barco-billete-cerrado-002

Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

hace 6 días
transporte-gratis-menores-15-anos-descuentos-70-3

Transporte gratis para menores y grandes descuentos para adultos

hace 6 días
balearia-barco-passio-per-formentera

Balearia tendrá una oferta histórica de 34 conexiones diarias durante la OPE

hace 6 días
armas-trasmediterranea-salidas-ope

Armas Trasmediterránea gestionará más de 3.200 salidas durante la OPE

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023