• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 28 de mayo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La bajada de criminalidad: un éxito policial y una bofetada sin manos a Vox

La visión catastrofista de esta formación choca radicalmente con los datos objetivos, no solo una bajada de delitos de un 14% de un año a otro; sino un descenso de hasta casi el 37% en comparación con la media nacional

por C.E.
17/12/22 - 14:20 CET
policia-nacional-piolin-002
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La radiografía de la delincuencia en Ceuta tiene dos facetas: una subjetiva, la que se refleja en lo comentado en los corrillos o foros de redes sociales ajena a los datos puramente objetivos. Otra la real, la que se traduce en los casos que realmente se suceden y que por tanto quedan recogidos en los informes oficiales como el publicado por el Ministerio del Interior.




Un informe que recoge un dato clave: no es solo que la criminalidad descienda en Ceuta un 14% en el acumulado de enero a septiembre en la comparativa que se hace de 2021 a 2022, sino que dicho descenso cobra mayor relevancia al tomar de referencia la media nacional tras registrarse en ese ámbito un incremento de la criminalidad del 22%.

Así las cosas, la diferencia porcentual respecto de la media nacional es una bajada de casi el 37%.

Datos por tanto que chocan frontalmente con la visión tremendista dada por determinadas formaciones políticas o, en particular, representantes públicos que se permiten el lujo de decir en cámaras como el Senado que en Ceuta “los delincuentes campan a sus anchas” o que la ciudad está “asediada por disturbios, vandalismo y agresiones a mujeres y niñas”.





Lo decía abiertamente en junio de este año en el Senado Yolanda Merelo, aludiendo a una situación producida en el mismo periodo analizado en estas estadísticas oficiales de Interior que dan una bofetada sin manos a esa interpretación catastrófica más orientada a la extensión del miedo entre la ciudadanía.

Unos datos oficiales que, además, se extraen de los servicios objetivos que hacen las fuerzas de seguridad. En el caso de Ceuta, los aportados exclusivamente por la Policía Nacional. Esto es lo objetivo y real, lo subjetivo y falso es dar por hecho “la imposibilidad de garantizar la seguridad ciudadana” en esta ciudad como aseveró la senadora.

La visión catastrofista de Vox que queda en evidencia

Hace semanas la propia formación organizaba unas jornadas dedicadas exclusivamente a analizar la inseguridad en las poblaciones del sur peninsular incluyendo a Ceuta en ese abanico. En Vox uno de sus principales diputados, el número tres, es policía nacional, siendo incongruente que se ponga en duda la versión oficial mostrando públicamente otra cara por mero desconocimiento o ignorancia, porque no la tienen.

En el mismo periodo analizado en este informe se han producido declaraciones incluso del líder de esta formación dibujando una Ceuta apocalíptica cuando los datos recogen que Ceuta baja un 14% respecto del año pasado pero además se registra casi un 37% menos en comparación con la media nacional.

En septiembre, en la Interparlamentaria de Vox Andalucía, Juan Sergio Redondo hablaba de que la ciudad atravesaba una situación “crítica y grave” evidenciando la falta de seguridad que se niega en este informe cuyos datos proceden de los registrados oficialmente por las fuerzas de seguridad.

frontera-cerrada-001

Frontera abierta pero menos delitos

Fuentes policiales consultadas por este periódico reseñan otro dato de interés en la comparativa exclusiva de 2021 a 2022. El primer año con la frontera cerrada; este 2022, al contrario, desde mayo con el paso del Tarajal abierto y con una OPE que resultó complicada debido a la masiva afluencia de personas toda vez que el tráfico se desvió en su mayor parte hacia nuestra ciudad.

Aún así, comparando ambos escenarios hay un descenso del 14% y no un aumento que sería lo esperado por el mayor movimiento derivado de ese tránsito constante y la afluencia de delitos que se practican en entornos fronterizos.

El informe recoge solo el acumulado de enero a septiembre, quedando por conocerse el global que se difundirá cuando termine 2022 con el total del año amén del correspondiente a estos últimos coletazos (de octubre a diciembre).

Este balance recoge la evolución de la criminalidad en España en los 9 primeros meses del año, pero desde el Ministerio de Interior se resalta que durante los años 2020 y 2021 se produjo un importante descenso de las cifras de criminalidad en España, como consecuencia de las condiciones derivadas de la pandemia causada por la COVID‐19.

“Por ello, y para tener una visión no distorsionada por dichas condiciones, es pertinente realizar también una comparación de las cifras de criminalidad conocidas durante 2022 con las registradas durante el año 2019, previo al impacto de la COVID‐19 en España y en nuestro entorno”.

En este caso, la bajada de la criminalidad es del 35,4% tomando como referencia el periodo que va de enero a septiembre de 2022 y el mismo pero de 2019.

Related Posts

Los candidatos a la Presidencia ejercen su derecho al voto

Los candidatos a la Presidencia ejercen su derecho al voto

hace 45 mins
inmigracion-001

Falsas promesas por redes sociales, el nuevo gancho del tráfico humano

hace 18 horas

Comments 15

  1. Paco comentó:
    hace 5 meses

    ¿quien ha hecho el estudio, Tezanos?

  2. Pepe comentó:
    hace 5 meses

    Bueno si baja la delincuencia de robos el trapicheo de hachís por hay estamos salvados .Pero los asesinatos y heridos que han habido con arma de fuego y navajazos los metemos en el mismo saco que el que roba una coca cola.

  3. Salustio comentó:
    hace 5 meses

    Lo que creo que sí influye y mucho es la suspensión de la excepción Schengen. Hay que mantenerla regulando un visado especial para Ceuta.

  4. Jose Antonio comentó:
    hace 5 meses

    Ceuta safety……🤣🤣

  5. Falcone comentó:
    hace 5 meses

    ¿No tendrá nada que ver el control casi cierre de la frontera?

    • Caruso comentó:
      hace 5 meses

      Por supuesto. Y así debería seguir, aunque con una visado especial para Ceuta.

  6. Vaya tela comentó:
    hace 5 meses

    ¿Y en estas estadísticas se tiene en cuenta la quema casi diaria de contenedores y vehículos?? Vaya tela

  7. Ruiz pechito golondrina comentó:
    hace 5 meses

    Claro que si las estadisticas policiales no mienten. Los unicos que quieren mermar la tranquilidad convivencia de este pueblo es el partido politico de Vox que ya no saben como engañar a la poblacion ?( vandalismo lo hay en toda españa )?

  8. Arsenio comentó:
    hace 5 meses

    Claro que si los datos se basan en estadisticas policiales. Esta gente de vox como fomentan el odio se esperan otras estadisticas pero CEUTA les a demostrado que aqui las 4 culturas siempre an convivido en PAZ y armonia. ( vandalismo lo hay en toda españa ) no saben como engañar ya a la poblacion.

    • Al arsenico comentó:
      hace 5 meses

      Si lo hay rojillo y eso de las 4 culturas de paz y bla bla bla con una no va.o es que estás ciego

      • Al verdecillo comentó:
        hace 5 meses

        A ver verdecillo con una a cual te refieres ( se nota el odio que tienes en las entrañas ). Aqui siempre hemos convivido en paz quieras o no te lo vuelvo a repetir vandalismo lo hay en todo el mundo no solo aquí. Aztelo mirar porque es malo vivir con odio.

      • Tu voz comentó:
        hace 5 meses

        Chico si quieres vivir solo te buscas un refugio en el polo norte y te vas con los esquimales. Las sociedades de hoy todas son multiforme y multicolores. Ya sabes carretera y manta.

  9. Jj comentó:
    hace 5 meses

    Vaya trolas

  10. Ami no me engaña comentó:
    hace 5 meses

    A quien queréis engañar como se nota que viene las elecciones si en Ceuta está to los día quemando contenedores robando etc...tenéis miedo que salga vox en las próximas elecciones.

    • bombero comentó:
      hace 5 meses

      Desde luego, dan más miedo los de VOX que los cuatro niñatos que queman los contenedores. Los de VOX quieren incendiar la ciudad entera y ver el fuego desde Algeciras.

Lo más visto hoy

  • El Tarajal registra la primera importación desde Marruecos

    El Tarajal registra la primera importación desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos interviene en un aparatoso accidente en Aranguren

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta consigue el sueño de la permanencia en el 'Murube' (0-0)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Graduación de alumnos de Bachillerato del ‘Camoens’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vicente Matoso y Mari Carmen Ríos, ganadores de la travesía Ribera-CAS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023