• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ayudas para comprar un coche eléctrico: el Gobierno las prorroga hasta el 31 de julio

El Ministerio aún cuenta con casi 300 millones de euros disponibles para seguir atendiendo la demanda de personas solicitantes

Por Isabel Jiménez
14/11/2023 - 18:03
coches-electricos-acemsa-003
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Buenas noticias para los vecinos de Ceuta que estén pensando en comprar un coche eléctrico. El Gobierno ha prorrogado hasta el 31 de julio de 2024 las ayudas para movilidad eléctrica del plan Moves 3, que cuenta con un presupuesto de 1.200 millones de euros y del que aún hay casi 300 millones disponibles.

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado este martes un real decreto por el que se prorroga el programa de incentivos para la movilidad eléctrica, prolongando siete meses más su vigencia, pues vencía a finales de este año.

En un comunicado, el Ministerio ha destacado que con esta extensión se cubre el periodo estival, que es en el que se registra el pico anual de ventas de automóviles.

El objetivo del plan es fomentar la compra de vehículos eléctricos

El Moves 3 es un programa de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y su objetivo es fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.

Gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y las comunidades autónomas, que son las responsables de la distribución final de las ayudas a los beneficiarios, está dotado con 1.200 millones de euros, después de dos ampliaciones presupuestarias por el gran número de solicitudes recibidas.

250.000 solicitudes y 290 millones sobrantes

El Moves 3 ha recibido más de 250.000 solicitudes de ayuda para compra de vehículos eléctricos e instalar puntos de recarga, y aún quedan unos 290 millones para seguir atendiendo la demanda.

El Gobierno se ha marcado el objetivo de que en España haya circulando 5,5 millones de vehículos eléctricos en 2030.

El real decreto que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros introduce cambios en las bases reguladoras del programa, que se derivan de la modificación del Reglamento General de Exención por Categorías incluida en el Reglamento 2023/2015 de la UE, cuya adaptación debe hacerse antes del 31 de diciembre de 2023.

Las modificaciones no afectan ni a particulares, ni a autónomos, ni a comunidades de propietarios, ni a administraciones públicas. Lo que sí hacen es limitar a 150 millones el presupuesto anual que puede adscribirse a cada uno de los programas de ayuda específicos para empresas.

Además, exige que los puntos de recarga que las empresas instalen con potencias de hasta 22 kilovatios cuenten con funcionalidades inteligentes, lo cual el Ministerio calcula que puede afectar a menos del 2 % de los expedientes.

Según ha informado el Ministerio, la suma de las convocatorias de ayudas lanzadas dentro de los planes Moves 2 y 3, Moves Flotas y Moves Singulares asciende a 1.500 millones con cargo al Plan de Recuperación.

Además, en junio pasado se aprobó una deducción fiscal de hasta un máximo del 15 % en las declaraciones del IRPF en las inversiones en vehículos eléctricos o puntos de recarga compatibles con el programa Moves 3.

Tags: Ayudas becas y subvencionesMedio AmbienteVehículos

Related Posts

arbol-cae-dos-coches-san-juan-de-dios-1

Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

hace 12 horas
ruta-hachis-ceuta-detenido-frontera-kilos-002

La ruta del hachís a Ceuta: otro detenido en frontera con 20 kilos

hace 22 horas
paco-vida-furgoneta-desmorona-necesita-ayuda-027-portada

Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

hace 2 días
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 3 días
tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 3 días
recurso-jubilacion-mayores

Jubilarse en 2025 sin perder un euro: las claves para cobrar el 100% de la pensión

hace 4 días

Comments 2

  1. Aviso a navegantes comentó:
    hace 2 años

    A ver si algún día explicáis las noticias en castellano por que parece que os creéis que todos somos profesores de economia

  2. Kagalla comentó:
    hace 2 años

    No sería más normal en lugar de subvenciones a coches arreglar la producción eléctrica, en lugar de envenenar a la gente de avenida Madrid y alrededores, ese gasóleo es el más contaminante, mucho más que la gasolina, ciudad de chirigota.

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023