Cuatro días sin Imad y Marwan. Dos niños marroquíes naturales de Larache cuyo último rastro se pierde en el paso a Ceuta desde Castillejos. Los padres de estos niños, de 13 y 15 años están desesperados. Piden a los ceutíes ayuda, cualquier apoyo para intentar saber dónde pueden estar.
Este jueves, un tío de Imad acudió a la Guardia Civil para denunciar oficialmente su desaparición. En Marruecos, las familias de los dos chicos han hecho lo mismo, además de recorrer la zona norte buscándolos. En Ceuta no han ingresado en ninguno de los recursos de los que dispone el área de Menores.
No hay rastro, lo que lleva a que la desesperación sea mayor conforme pasan los días.
Cronología de la desaparición
El tío de Imad explica a El Faro que fue el pasado domingo cuando cinco niños emprendieron rumbo hacia Ceuta desde Larache. Eran dos parejas de hermanos y un quinto adolescente, todos de similares edades.
Querían subirse en un autobús, cuyo conductor no les dejó al ver que se trataba de menores. Se las agenciaron para, en un vehículo, llegar a Tetuán y Castillejos.
Saben que, a primera hora de la mañana del domingo, los cinco se echaron al mar. Llevaban traje de neopreno. De todos ellos, dos volvieron a los arenales ante lo duro de la travesía marítima. Uno fue rescatado tras permanecer cinco horas en el mar.
Son estos chicos los que han contado a las familias de Imad y Marwan que ellos siguieron nadando, buscando llegar hasta Ceuta.
Por eso saben seguro dónde se ha perdido el rastro: en ese mar, en ese entorno del espigón del Tarajal.
Sus vidas
¿Qué mueve a unos niños a dejar un hogar en donde no les faltaba de nada? Eso es lo que las familias se preguntan. Tenían casas estructuradas, hermanos, iban al colegio… pero todos ellos, los cinco, optaron por iniciar esta expedición clandestina.
Ahora sus familiares están desesperados. No entienden cómo no hay rastro de estos chicos, cómo puede ser que nadie los haya visto desde que se echaron al agua.
Piden ayuda a quienes puedan saber algo. Pueden hacerlo a través de El Faro de Ceuta, mediante sus redes sociales o vía correo electrónico a ceuta@grupofaro.es
Cualquier dato, cualquier pista es importante porque ahora mismo en estas familias solo hay desesperación.
No veo mi publicación que realizado hace un buen rato, habra molestado a alguien??? o no quieren que los ciudadanos demos una solución a un problema que otros lo ven como un negocio????. De vergüenza
Cada dia mas desaparecidos, mas cadáver encontrados, mas menores que lo intentan, todo por que saben que si entran se quedan, y yo me pregunto.....que pasaría si se modificara la ley del menor y se pudiera entregar con todas las garantías a estos menores a sus autoridades de origen y estos llevarlos junto a sus familiares y dejarnos de tener una responsabilidad sobre ellos que deben tener las autoridades de origen.
Esto ocurre con el efecto llamada,les meten en la cabeza un paraíso.