• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Las aves de Ceuta, en una nueva APP de SEO-BirdLife

La nueva guía está disponible de forma gratuita tanto en la web como en las plataformas de aplicaciones móviles

por Beatriz Martínez
24/03/23 - 13:31 CET
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El vencejo, el gorrión, la curruca cabecinegra y el cárabo tienen en común que son aves de Ceuta, pero también que, junto con otras tantas especies, se encuentran dentro del contenido de la nueva aplicación para móviles y tabletas de la Guía de Aves de España de SEO-BirdLife.

Ya disponible de forma gratuita tanto en la web como en las plataformas de aplicaciones móviles (Android e iOS) la guía está dirigida “a todo tipo de público interesado en el conocimiento de la avifauna ibérica”.








Revisión taxonómica de las especies en base a la última Lista de Aves de España. Actualización de los datos de distribución geográfica y población. Cantos de aves para todas las especies habituales, en todos los dispositivos. Estado de conservación y principales amenazas. Fotografías y vídeos. Actualización permanente sin necesidad de nuevas versiones. Estas son algunas de las novedades a las que pueden tener acceso todas aquellas personas que quieran descargar esta guía en sus móviles o visitarla haciendo uso del ordenador.

Monografías, atlas, estudios de amenazas, homologación de observaciones

Desde SEO-BirdLife han querido destacar que esta aplicación “aúna el esfuerzo llevado a cabo durante años por técnicos y colaboradores en la elaboración de múltiples documentos científicos en el ámbito de la ornitología: monografías, atlas, estudios de amenazas, homologación de observaciones, y muchas horas de estudio y trabajo de campo, cuyo resultado es una guía de aves digital que puedes consultar gratuitamente desde tu móvil o pc”.

De igual manera, han dado a conocer que basándose en la última Lista de Aves de España de 2022, esta nueva guía incluirá un total de 632 especies de aves presentadas en fichas, estando todavía algunas de ellas en proceso de edición mientras se termina de cotejar toda la información ornitológica. “Hay 88 especies completamente nuevas, 18 de ellas habituales y 70 ocasionales”, han compartido.

Related Posts

dgt

Queja ante la DGT: 65 euros de más por canjear una licencia marroquí

hace 2 horas
Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

hace 23 horas

Comments 2

  1. Alcepan comentó:
    hace 6 meses

    No he encontrado en la web al buitre carroñero de ceuta, se os ha pasado...

  2. Ismael comentó:
    hace 6 meses

    Desaoarecidos los arboles de Jadu, Av de Africa, Miramar y otros, desaparecieron los pajaros, entre estos las golondrinas.

Lo más visto hoy

  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía, tras el autor de una brutal agresión en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El párroco de Santa Teresa Guillermo Ibarra se marcha de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023