Noticias

Avance en la escuela de Loma Colmenar: cimentación de las dos plantas

Los operarios están trabajando a destajo y El Faro ha sido testigo de que la construcción de ese edificio, que se dividirá en dos plantas, ya se puede apreciar y que los adelantos alcanzados en estos meses de trabajos han sido bastante notorios

La construcción de una nueva escuela infantil en Ceuta es el objetivo que se marcó en rojo el Ejecutivo local con la ayuda del Ministerio de Educación. En octubre del año pasado comenzaron los trabajos, en una parcela ubicada en Loma Colmenar, y ya poco a poco se puede observar cómo será en un futuro.

Los operarios están trabajando a destajo y El Faro ha sido testigo de que la construcción de ese edificio, que se dividirá en diferentes plantas, ya se puede apreciar y que los avances en estos meses de trabajos han sido bastantes notorios. Los primeros pasos que dieron los operarios de la empresa Bilba fueron vallar toda la zona de actuación, la parcela G5 del Plan Especial de Loma Colmenar. Concretamente la ubicación se encuentra a las espaldas de la antigua prisión de Los Rosales.

Trabajos previos

Una vez que se delimitó el espacio, los operarios comenzaron con el movimiento del terreno para, posteriormente, dar inicio a unas actuaciones exhaustivas para construir un edificio que está muy demandado por la ciudadanía.

No está siendo un trabajo fácil, sobre todo debido al desnivel del terreno y su compactación, por eso en estas labores se está utilizando maquinaria pesada para allanar el terreno. Los avances que se han ido produciendo, aunque queda mucho, los ha podido comprobar este periódico.

El plazo de ejecución de las obras está fijado en dieciocho meses y los trabajos tienen que estar entregados antes del 31 de diciembre de 2025. Con un importe de 4.367.990 euros, impuestos incluidos, la obra de este nuevo centro educativo se financiará con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

Esta nueva escuela irá destinada a los alumnos del primer ciclo para niños de entre 0 y 3 años, con un total de 12 aulas, 2 de ellas para niños de hasta 1 año, 4 aulas para niños de entre 1 y 2 años y 6 aulas para niños de entre 2 y 3 años.

Dispondrá de dos plantas y unos 1.300 metros cuadrados de superficie construida. Así será la nueva guardería que la Consejería de Educación, Cultura y Juventud construirá justo en la zona al lado de la curva en la avenida Doctor Abdelkrim, y que contará con 191 plazas de 0 a 3 años divididas en doce aulas.

Los datos actualmente

Actualmente la administración local gestiona directamente la Guardería Nuestra Señora de África (con 62 plazas) y la Escuela Infantil de Juan Carlos I (142), mientras que la de La Pecera (160) está externalizada. Además, mantiene acuerdos con centros privados como África, Globitos, Manzanita, Solete y Wendy para concertar 50 en cada uno de ellos.

El diseño de Tragsatec es“moderno y actual” con amplios espacios tanto para los pequeños como para el resto de estancias propias de una escuela infantil, como una lavandería o una cocina, además de la parte de la administración.

“Asimismo, se adapta y contemplan varias opciones para sacar el máximo provecho al terreno en el que se pretende construir pese al desnivel que tiene”, se expresa en el proyecto. La fachada del edificio contará con amplios paneles de colores, lo que supondrá que sea muy visible desde la distancia.

En la planta baja se situarán las aulas de 0 a 1 año y de 1 a 2 años, seis en total. Dos de ocho alumnos cada una para el primer grupo y cuatro de trece alumnos respectivamente para el segundo. En todos los casos la superficie útil de cada una de las salas será de unos 43,80 metros cuadrados.

En esta misma planta también se situarían las áreas comunes, como las salas de usos múltiples, el almacén, el vestíbulo o los aseos.

Los datos escolares conocidos reflejan la línea educativa que se va dando

Además del área administrativa, las zonas de usos auxiliares como la cocina y dos patios, uno cubierto y otro exterior para los alumnos de 0 a 2 años.

Ya en la primera planta se ubicará el resto de aulas, seis en concreto, de 2 a 3 años, con casi 50 metros de superficie útil cada una. También dispondrán de un patio interior (más grande que el de abajo al estar pensado para más alumnos) y otro interior. Además de zonas destinadas a la administración y áreas comunes como el ascensor, las entradas principales o salas de usos múltiples.

La idea principal en la que se basa la escuela es que sea una instalación de fácil lectura para el usuario, con recorridos limpios y cortos, tratando de evitar cruces innecesarios, y adaptados a las necesidades de cada alumno.

Este fin, sumado a las características del terreno, hace que el edificio se desarrolle en dos plantas, como si se tratara de dos elementos independientes, conectados por un núcleo de comunicación central. Unas obras de envergadura.

Las claves

Qué se hace

  • Tras el trabajo en el terreno. Ahora los operarios se encuentran con los cimientos del edificio de dos plantas que habrá en el lugar.

Finalización

  • Diciembre de 2025. Es la fecha que se puso para terminar los trabajos, contando con un importe de 4,3 millones de euros.

Destino

  • Menores de hasta 3 años. Las distintas aulas se reparten según las edades de los niños, contemplándose zonas para menores de hasta 3 años.

Entradas recientes

Alejandro López acaba los 50 espalda en séptima posición en el campeonato de España

Alejandro López Galán concluyó su participación en el Campeonato de España infantil celebrado en Rías…

16/03/2025

JJ Romero: "Ellos supieron sobrevivir y nosotros no supimos hacer el gol"

El Ceuta se llevaba un punto este domingo de su encuentro ante el Atlético Sanluqueño, después…

16/03/2025

Descubren nuevas especies de corales blandos en Ceuta y Granada

El Mar de Alborán, en el extremo occidental del Mediterráneo, sigue dando sorpresas y es…

16/03/2025

Sin navegación por el Foso para el dragado

La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, tras la autorización de Capitanía Marítima…

16/03/2025

Las aerolíneas, a juicio por cobrar el equipaje de mano

La asociación de consumidores OCU ha presentado en un juzgado madrileño un “pleito testigo” sobre…

16/03/2025

El Ceuta pierde una gran oportunidad en Sanlúcar (0-0)

El Ceuta pierde una gran oportunidad en ‘El Palmar’ y se lleva un punto ante…

16/03/2025