Marruecos

Las autoridades marroquíes le plantan cara al ‘lobby de la sombrilla’

Se han intensificado las campañas para evitar la ocupación ilegal de espacios públicos en varias zonas costeras del norte del país

Las autoridades locales han intensificado sus campañas para evitar la ocupación ilegal de espacios públicos marítimos en varias zonas costeras del norte del país, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano.

Según fuentes oficiales, de las cuales se ha hecho eco tanja24.com, estas acciones se enmarcan en la implementación de las directrices del Ministerio del Interior de prohibir estrictamente cualquier explotación ilegal de las playas, en particular la instalación sin licencia de sombrillas, mesas y sillas, que contraviene el principio de libre acceso de los ciudadanos a las zonas costeras.

Las disposiciones legales vigentes, y en particular el Real Decreto de 2 de marzo de 1973, establecen que toda explotación temporal de bienes públicos marítimos debe estar sujeta a autorización previa de la administración competente, en condiciones estrictas que aseguren la protección de dichos bienes e impidan su enajenación incontrolada.

Supervisadas por las autoridades locales

Estas operaciones son supervisadas por comités conjuntos integrados por representantes de las autoridades locales, la policía y las fuerzas auxiliares. Estos monitorean diariamente las infracciones en las playas, emiten citaciones y decomisan equipos instalados al margen de la normativa.

Según los estudios de campo, estas intervenciones, hasta mediados de junio, abarcaron la playa central de Tánger y su extensión hasta Malabata y Ghandouri, donde se registraron instalaciones preventivas de sombrillas y otros equipamientos antes del inicio de la temporada.

La campaña también se extendió a las playas de Rincón y Martil, que atraen grandes multitudes durante el fin de semana. En estos operativos, se retiraron decenas de sombrillas y sillas colocadas ilegalmente.

Según se ha indicado, esta medida “demuestra la determinación de las autoridades de poner fin a las prácticas de explotación arbitraria que han sido objeto de reiteradas quejas por parte de los veraneantes durante años, debido a lo que calificaron de extorsión de plazas y acaparamiento de arena pública a un precio impuesto”.

Continuará durante todo el verano

Se espera que estas campañas continúen durante la temporada de verano, con una estricta vigilancia de las principales zonas costeras de la región.

Activistas locales exigen que la campaña se acompañe de medidas regulatorias que permitan incorporar algunas actividades de temporada en un marco de licencias que respete la ley y proteja el espacio público.

Entradas recientes

Las nuevas camisetas del Ceuta, el 25 de julio

La AD Ceuta FC continúa con sus pasos de camino a la primera temporada en…

09/07/2025

Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

El tribunal de la Sección VI de la Audiencia de Cádiz en Ceuta ha dictado…

09/07/2025

Vox asocia el cierre de la aduana con otra "extorsión marroquí"

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, hizo saltar todas las…

09/07/2025

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

El Consejo de Gobierno de la semana pasada aprobó una profunda reestructuración de su organización…

09/07/2025

La Ciudad asume la gestión de la ETAP y la desaladora

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha formalizado un convenio de encomienda de gestión con la…

09/07/2025

Rechazo mayoritario al reparto de menores inmigrantes desde Ceuta y Canarias

La Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada este martes ha dejado un escenario de…

09/07/2025