• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Aumentará España abstencionismo electoral en las próximas generales?

Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla
19/04/2022 - 04:30
votar

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Alta insatisfacción político-económica.

Los recientes resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas han comenzado a despertar en algunos partidos políticos españoles aquellos azarosos meses transcurridos entre abril y noviembre en las Elecciones del 2019, para formar Gobierno, disolución de Cortes incluida.

La proximidad de 2023, o un adelanto aún no deseado de Elecciones condicionado por las andaluzas, obligan a recordar que la abstención en 2016, fue del 30.16% y en 2019, el 33,76%, pero como consecuencia del agravamiento de la situación y su sensibilización externa, hará contemplar a dichos partidos la posibilidad de pueda ocurrir un ascenso al igual que en Francia.

Las noticias procedentes de Francia aseverando un ascenso progresivo desde 2012 (28.41%) 2017 (30,58%) 2022 (35%), en primera vuelta con tendencia a aumentar en la segunda, a tenor de la situación político-económica que atraviesan ambos países, son sumamente preocupantes con realidades de suma dureza, pudiendo suscitar algunas formas de concomitancias y aumento de electorados mayormente desencantados.

La situación en ciernes convence a pocos y comienza a inclinarse más bien hacia un rechazo frontal a unos políticos o sistemas de gobierno al uso, con deseos de convertirlo en no acudir a votar, y ver que opinarían aquéllos ante un incremento de abstención, caso, que ya se encuentran encima de más de una mesa.

El P.P. acaba de salir de una “borrasca política” sobre la cual habrá que observar de aquí a elecciones su capacidad anticiclónica, así como la de su nuevo presidente, el cual aún no convence, sin dejar aparte la conflictividad del “affaire” anterior qué según nuestras noticias aún persiste.

Sobre la actual coalición gubernamental, que mantiene a la “extrema izquierda bolivariana” ya se encuentra dicho casi todo, pero todavía estaremos abiertos a nuevas y desagradables sorpresas.

Sobre ello, cabe referirse al partido izquierdista de Melenchon en Francia, el cual, ha obtenido votos procedentes del sector de Macron o Le Pen, no dejando de ser su filiación de partido de izquierda en el fondo, etiquetas políticas de partidos contrarios, ya que no debemos olvidar que la auténtica política viene dictada por Bruselas desde la fundación de la C.E.E

LA ABSTENCIÓN O LA FALTA DE PARTICIPACIÓN, técnicamente significa no emitir voto, y al no existir el mismo, no afecta a los resultados, pasando a convertirse en apatía participativa.

La misma no suele gustar a los partidos políticos, los cuales tratarán de convencer de lo contrario a fin de que una posible decisión final de no acudir a las urnas pueda ser utilizada por los votantes como muestra de desaprobación a su gestión.

Los recientes resultados obtenidos en la primera vuelta en Francia han puesto de manifiesto dos aspectos significativos: EL AUMENTO DE ABSTENCIÓN Y EL ASCENSO DE LA OPOSICIÓN, ambos, de perfecta cabida en cualquier régimen democrático, pudiéndose obtener la conclusión de que el electorado francés se encontraría inmerso por diferentes motivos en: hartazgo, hastío, desafección………..a la espera de un posible equilibrio de partidos de los cuales esperar una mejor opción de prosperidad.

Desde luego, a nuestros vecinos de arriba, no les falta suficiente experiencia democrática para saber elegir, aunque un descenso progresivo de votantes en Francia desde 2012, de casi seis puntos, podría interpretarse como indiferencia o expresión pública de desacuerdo dirigida a determinados comportamientos políticos, lo cual, justificaría además el notable ASCENSO DE LA OPOSICIÓN.

Nos tomamos la licencia de apuntar brevemente para los lectores, significado de las diversas opciones del votante:

1.- ABSTENCIÓN.

El votante decide bajo su libre voluntad no acudir a depositar su voto, bien por que desea expresar de forma simbólica su rechazo por desilusión o desacuerdo con el sistema político, o bien, por desinterés en la política.

El voto, al no existir, no computa y, por tanto, no influye en el sistema electoral.

2.- VOTAR A UN PARTIDO DETERMINADO.

Sin conjeturas.

3.- VOTAR EN BLANCO.

Se consideran “voto válido”, aun cuando el sobre se encuentre vacío, tendrá influencia positiva en el reparto de escaños entre los partidos participantes que rebasen el 3% votos.

Related Posts

Una semana para que el ‘Caballa’ brille en el Campeonato de España

hace 58 segundos
accidente-desata-peticion-medidas-urgentes-loma-margarita-001

Un accidente desata la petición de medidas urgentes en Loma Margarita

hace 13 minutos
valla-marruecos-ceuta-impedir-entrada-inmigrantes-castillejos-11

Al rescate de Castillejos, la localidad marroquí azotada tras el fin del porteo con Ceuta

hace 45 minutos
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

MDyC pide reforzar los controles en la Policía Local tras la condena a la Ciudad

hace 1 hora
cristobal-montoro-se-da-baja-pp-investigacion-judicial

Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su investigación judicial

hace 1 hora
fiesta-agua-espuma-parques-ceuta-011

Fiesta del agua y de la espuma en Parques de Ceuta

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023