• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 6 de marzo de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Atunasa retira la batea que quedó anclada en la playa del Sarchal

por Silvia Vivancos
10/08/2010
alt

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El anuncio de la Dirección General de Costas de presentar un expediente a la empresa Atunasa por ocupación indebida del dominio público marítimo-terrestre con la última de las bateas de mejillones, ha surtido efecto a un 50% con una estimación de los costes totales de 75.000 euros.

Y es que, aunque la empresa finalmente decidió acometer la retirada de dicha batea, ésta no se ha hecho efectiva en su totalidad.
Costas estableció en julio el horizonte máximo para la retirada de este elemento, orden que la empresa ejecutó a mediados de julio, aunque únicamente procedieron a la retirada de una parte de la batea, precisamente aquella que se había desprendido quedando anclada en la playa del Sarchal. Según el director del Área Funcional de Fomento, Jesús Padillo, Atunasa ha retirado tres líneas de flotador, dejando aún pendiente de recuperar otras tres.
Aunque desde la empresa no han dado fecha para la retirada total de la batea, Padillo ha asegurado que no se ha establecido un plazo máximo para la actuación. “No se ha dado un nuevo plazo, deben retirarlo y eso es todo”, asevera.
El expediente continúa abierto y con la retirada de la batea, se eliminará la totalidad de estos elementos de las costas ceutíes
El coste total estimado de esta actuación comprende el traslado en remolcador, el uso de la grúa en puerto para remolcarla a tierra y el troceo de la plataforma, así como la gestión de los residuos.

Renovación
La decisión de la Dirección General de Costas de proceder a un expediente se adoptaba después de que la empresa no renovará la concesión por ocupación del dominio público ni la licencia para la práctica de la miticultura de la ciudad al abandonar este negocio. Atunasa optaba por no continuar con las tareas de cría de este molusco ante la imposibilidad de exportar productos de origen animal a la península con lo que producción sólo podía estar dirigido al mercado interno.
Recordar que ya actuó de forma subsidiaria con la plataforma de Mejillones y Mariscos de Ceuta que quedó anclada en las calas de Benzú tras el temporal de viento de octubre de 2008.

Related Posts

naranjos

Medio Ambiente quiere usar las naranjas que se recogen: 200.000 kilos

hace 22 horas
suciedad-guano

Vuelven a dejar restos de todo tipo en la antigua fábrica de Guano

hace 22 horas

Lo más visto hoy

  • Graves inundaciones: alerta por fuertes lluvias en Ceuta

    Graves inundaciones: alerta por fuertes lluvias en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales, inundada: piden ayuda para acoger a perros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brote de casos en ‘Mi pequeña Manada’ con varios niños contagiados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian la difusión de vídeos sexuales de mujeres por Instagram

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aviso rojo en Ceuta: la AEMET activa el riesgo extremo por fuertes lluvias este sábado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018