Noticias

Atragantamiento con una banderilla en Peñaranda: ¿cómo actuar en ese caso?

En épocas como la Navidad, el riesgo aumenta considerablemente y merece la pena estar preparados

Un hombre de 39 años ha fallecido en Peñaranda, Salamanca, por atragantamiento con una banderilla cuando celebraba un cumpleaños con unos amigos en un bar. En Ceuta también contamos con casos como éste en el que, por fortuna, se salvaron vidas al saber cómo actuar.

Un atragantamiento ocurre cuando las vías respiratorias se obstruyen, generalmente de forma accidental, debido a un fallo en el mecanismo de deglución.

Esta situación, que puede provocar asfixia e incluso la muerte si la obstrucción es completa y prolongada, puede deberse a enfermedades neurológicas o problemas en la vía aerodigestiva superior.

Los niños y las personas mayores son especialmente vulnerables debido a dificultades específicas en el proceso de deglución.

En Navidad el riesgo aumenta considerablemente

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuelo (SEORL CCC) explica que en épocas como la Navidad, el riesgo de atragantamiento aumenta considerablemente. Esto se debe al consumo de alimentos como frutos secos, turrones, polvorones, uvas de Nochevieja y al exceso de alcohol, así como a la costumbre de hablar mientras se come.

En España, las muertes por aspiración son alarmantemente frecuentes, con datos de 2017 que indican más de 2.100 fallecimientos, según la SEORL CCC, superando las muertes por accidentes de tráfico. Sin embargo, muchas de estas cifras no incluyen complicaciones derivadas, como neumonías causadas por aspiraciones.

La deglución es un proceso complejo dividido en tres fases: oral, faríngea y esofágica. Mientras que la primera es voluntaria, las otras dos son automáticas.

Este proceso requiere una coordinación precisa entre las estructuras neuromusculares de la vía aerodigestiva para asegurar que el alimento pase al esófago y no a las vías respiratorias.

En niños pequeños, la inmadurez de este sistema aumenta el riesgo de obstrucción total, mientras que en los mayores, enfermedades neurodegenerativas y el envejecimiento incrementan los problemas de deglución, como la disfagia, presente en el 93% de pacientes con demencia.

Para evitar atragantamientos, es fundamental conocer los alimentos de riesgo, especialmente en niños menores de cinco años. Frutos secos, uvas, caramelos duros o zanahorias crudas no son recomendables. Además, deben evitarse juguetes con piezas pequeñas o globos que puedan ser ingeridos accidentalmente.

Si se produce un atragantamiento, la tos es la primera defensa natural para expulsar el objeto.

La maniobra de Heimlich

En caso de obstrucción completa, se debe recurrir a la maniobra de Heimlich, que varía según la edad.

En adultos, consiste en aplicar presión en el abdomen desde detrás del paciente para expulsar el cuerpo extraño. En lactantes, se alternan golpes en la espalda con presiones en el pecho. Si estas acciones no son efectivas, será necesario realizar reanimación cardiopulmonar para intentar salvar la vida del afectado.

 

Entradas recientes

Nuevas bonificaciones fiscales en vivienda, deporte, sostenibilidad y justicia social

La  consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, elevará el próximo martes,…

25/04/2025

Como una piedra en el zapato

Esta frase metafórica se usa para describir algo que causa una molestia o incomodidad, o…

25/04/2025

Juicio a Guerrero: fotos de tocamientos a menores

El magistrado del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha continuado hoy con…

25/04/2025

'Hagamos historia juntos': un mensaje de ilusión a la afición del Ceuta

‘Hagamos historia juntos’. Un mensaje simple, pero que significa mucho. Un mensaje que pone en…

25/04/2025

Minecraft y LEGO: las herramientas de 3 alumnos del ‘Campoamor’ contra el alga invasora japonesa

‘De Ceuta al mundo: acción climática creativa con Minecraft y LEGO’. Este el nombre que…

25/04/2025

El Plan de Vivienda avanza con nuevas actuaciones de rehabilitación y construcción

El Gobierno de la Ciudad de Ceuta ha hecho una primera evaluación del Plan de…

25/04/2025