Noticias

ATME dice que Defensa promueve el asociacionismo militar "con años de retraso"

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en todo el país y también en Ceuta, ha informado a través de un comunicado que tres de las cinco asociaciones profesionales con presencia en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas han declinado asistir al pleno extraordinario de este miércoles en el que el Ministerio de Defensa lleva el proyecto de Orden Ministerial de medios para las asociaciones. "Puede parecer un contrasentido pero resulta ser un acto de coherencia", explican sobre los motivos que han llevado a tomar esta decisión, "la triste realidad es que el Ministerio de Defensa ofrece poco, muy poco, y sigue anclado al pasado al no promocionar la actividad asociativa profesional en el seno de las Fuerzas Armadas ni abrir las puertas de las unidades al movimiento imparable del asociacionismo". Según la asociación, el movimiento del Ministerio de Defensa para promover el asociacionismo militar llegaría con "años de retraso". Recuerdan también que en la sesión del 12 de diciembre de 2017 la Comisión de Defensa del Congreso (BOCG-12-D-272, de 21 de diciembre de 2017) aprobó una proposición no de ley (PNL) que instaba a desarrollar medidas para facilitar las actividades asociativas profesionales, tales como utilización de locales y espacios, actividades en unidades y regulación de las condiciones de los representantes asociativos. "La propuesta ministerial se limita, sin embargo, a ofrecer subvenciones –sin clarificar los requisitos para su concesión- y ampliar unos pocos créditos horarios para los representantes asociativos. Pero ni un paso claro y decidido para favorecer la comunicación de las asociaciones con el colectivo cuyos intereses profesionales defienden", explican sobre sus observaciones a lo que propone ahora Defensa. En esa línea, ASFASPRO, ATME y UMT han elaborado y cursado sendos informes al proyecto, pero dicen que no ven ninguna receptividad del Ministerio a sus posicionamientos. Las asociaciones proponen medidas que no cuestan dinero, pero requieren voluntad -que el Ministerio de Defensa no tiene- para facilitar el contacto entre los profesionales y las asociaciones facilitando la presencia de éstas en las unidades, así como la representación en el COPERFAS mediante elecciones democráticas, lo que debe primar frente a otras medidas. Al contrario, persiste la falta de diálogo, sin que la ministra Robles haya respondido a las reiteradas solicitudes de reunión realizadas por las asociaciones", siguen explicando en su comunicado. En la parte final vuelven a mencionar la, consideran, falta de voluntad del Ministerio "una y otra vez negándose a mejorar las retribuciones de su personal, el peor pagado de la Administración". También ponen en cuestión el momento en el que llega esta última propuesta de Defensa: "Casualmente, cuando las asociaciones profesionales están dando la batalla por las retribuciones (con una manifestación convocada a pocos días de la Cumbre de la OTAN en Madrid) el Ministerio de Defensa se saca de la manga unas subvenciones para las asociaciones que más parecen un intento de desactivar las protestas que una forma leal de materializar la PNL mediante la que el Congreso instaba a dar medidas a las asociaciones". Por último indican que "antes que ser convidados de piedra ante el rodillo ministerial, las tres asociaciones (ASFASPRO, ATME y UMT) prefieren no servir de coartada a fuegos de artificio que el Ministerio de Defensa venderá como grandes avances".

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024