Marruecos

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido tras la finalización de las obras de restauración y remodelación del recinto taurino que se han estado llevando a cabo durante aproximadamente un año. Se trata de un importante proyecto supervisado por el rey Mohamed VI, cuyo objetivo es rehabilitar este monumento histórico, el primero de su tipo en el todo continente africano. Según el diario digital marroquí Le360, las obras de rehabilitación y restauración del proyecto, que costarán más de 70 millones de dírhams, continúan hasta la fecha.
Le360
Y es que se decidió, en el marco de un acuerdo de asociación para la restauración y rehabilitación del este conjunto arquitectónico histórico de la plaza de toros de Tánger, aumentar en 20 millones de dírhams la asignación presupuestaria dedicada al proyecto, debido al aumento de los costes de las obras de acondicionamiento y restauración del monumento.

Ampliaciones del presupuesto

Los servicios de la prefectura de Tánger, junto con los responsables de la Agencia para el Desarrollo de las Regiones del Norte (propietaria del proyecto), supervisan la ejecución de los trabajos y velan por que se respeten los plazos establecidos. La Agencia para el Desarrollo de las Regiones del Norte está acompañando los compromisos de todas las partes interesadas, incluido el Consejo Regional, que ha asignado un presupuesto de 15 millones de dírhams para el año 2024.
Le360
Le360
Le360
Le360
Le360
La contribución total del Consejo Regional para la ejecución del proyecto asciende a 30 millones de dírhams, transfiriéndolos a la cuenta bancaria de la Agencia para el Desarrollo de las Regiones del Norte, encargada de la ejecución del proyecto.

Finalizará en los próximos meses

La rehabilitación de la Plaza Toreros está cerca de su finalización en los próximos meses, en el marco de un proyecto que tiene como objetivo convertirla en uno de los proyectos que impulsarán el desarrollo socioeconómico y cultural de la ciudad y de la región en su conjunto.
Le360
De esta manera, el objetivo es convertir la plaza de toros en un espacio de dinamismo económico, cultural y artístico, y en un espacio al aire libre destinado a albergar una variedad de eventos culturales con una capacidad de 7.000 asientos. Además, según indican los medios locales, se procederá a la construcción de una sala de exposiciones, restaurantes, tiendas culturales y otras instalaciones, además del acondicionamiento exterior del monumento, sin olvidar un espacio público compuesto por aparcamientos, equipamientos urbanos, una fuente y una plaza pública con capacidad para 120 personas, así como un espacio para exhibiciones al aire libre.

Ver comentarios

  • Pensar en ceuta y dejar de dar noticias de Marruecos. Que parecéis el faro de castillejos

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024