Marruecos

Confinamiento a base de palos: así aplica Marruecos su estado de emergencia sanitaria

Unos vídeos muestran la contundencia de los agentes a la hora de obligar a los ciudadanos a no salir a las calles

Con 170 casos positivos de coronavirus y en mitad de un estado de emergencia sanitaria declarado, Marruecos aplica las directrices indicadas desde el Gobierno con mano dura. Todos los ciudadanos han de quedarse en casa y solo salir por motivos imprescindibles: hacer la compra o ir a la farmacia, entre otras cosas.

Algunos vídeos muestran la contundencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del reino con los ciudadanos que se encuentran en la calle. En ellos, se puede ver cómo distintos representantes de la autoridad marroquí piden documentación a las personas que transitan por las vías públicas, y propinan bofetadas a estos mientras hablan con ellos. Incluso, se pueden apreciar patadas mientras prosiguen su marcha.

Además, en otro de los vídeos un grupo de policías muelen a porrazos a grupos de personas que desobedecen las medidas establecidas por el Gobierno marroquí. Así, comienzan a asestar golpes a estas personas, a las que se puede ver sin ningún tipo de protección frente al coronavirus y sin respetar una distancia de seguridad para evitar la propagación del virus y que aumente el número de contagiados.

Cinco muertes por coronavirus

Hasta la fecha, el número de muertes por el virus asciende a cinco, la última de las cuales fue una persona mayor que llegó de los Países Bajos (76 años) que fue atendida el lunes, según informó el portavoz del Ministerio de Sanidad marroquí. El paciente, añadió, sufría una grave enfermedad cuyo tratamiento reduce significativamente las defensas inmunitarias.

El responsable también informó de un nuevo caso de recuperación, una mujer de 80 años que reside en Fkih Ben Saleh, con lo que el número total de casos declarados como curados asciende a seis.

Por otra parte, declaró que de los 170 casos confirmados hasta la fecha, 97 casos son importados, es decir, el 57%, y 73 casos son contaminaciones locales.

En cuanto a la gravedad de los casos, precisó que el 85% de los casos se consideran leves, mientras que el estado de gravedad del 15% se considera "avanzado a grave".

Entradas recientes

Solicitud de reposición de árbol talado en el Paseo de la Marina

Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Asuntos Urbanos, Nos dirigimos a esa Consejería con la…

09/04/2025

Las cifras no engañan: 14 viviendas fueron okupadas en 2024

En 2024, España registró un aumento significativo en los casos de okupación, con 16.426 hechos…

09/04/2025

Yolanda Aparicio participa junto a Pepe Álvarez en el 14º Congreso de UGT Melilla

La secretaria general de la Unión General de Trabajadores de Ceuta, Yolanda Aparicio, ha participado…

09/04/2025

La final del Mundial 2030 en Casablanca contra España, el sueño de Marruecos

El presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), Faouzi Lekjaa, ha compartido su…

09/04/2025

El servicio del Centro de Crisis 24 horas, una atención especializada para las víctimas

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta, a través del Centro Asesor de la Mujer,…

09/04/2025

Dos jóvenes de Ceuta aspiran a concursar en Operación Triunfo

Una razón u otra las ha llevado a grabarse mientras cantan. No se trata de…

09/04/2025