• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 1 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Asfaspro lleva al Tribunal de Estrasburgo la jornada en las Fuerzas Armadas

La asociación militar reitera que no se regula la nocturnidad y llevan luchando desde 2016

por El Faro de Ceuta
24/11/2020
militares-paso-cebra-poblado-marinero
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La asociación profesional de las Fuerzas Armadas, Asfaspro (Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas) ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la orden del Ministerio de Defensa que regula la jornada y régimen horario de los militares.

Asfaspro ha decidido llevar al Tribunal de Estrasburgo esta orden del año 2016 después de que sus recursos hayan sido sucesivamente desestimados en España por la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.




La orden regula la jornada y el régimen de horario habitual en el lugar de destino de los miembros de las Fuerzas Armadas pero, según la asociación, no regula correctamente el trabajo nocturno, los servicios de localización y limita a 10 días el descanso adicional que compensa las actividades obligatorias que generan el exceso de jornada laboral.

“Esta deficiente regulación incide directamente en el derecho a la protección de la salud y a la conciliación de la vida personal con la laboral del militar”, defiende Asfaspro, que se remite al Convenio Europeo de Derechos Humanos y la directiva comunitaria sobre la ordenación del tiempo de trabajo.





Según censura, en las Fuerzas Armadas continúan sin compensarse ni retributivamente ni en tiempo de descanso “los centenares” de horas que realizan los militares adicionales a la jornada anual establecida para el resto de empleados públicos.

Asfaspro recuerda que los miembros de los Ejércitos y la Armada, además de su actividad habitual, realizan múltiples ejercicios adicionales de instrucción, guardias, maniobras, navegaciones u operaciones que “no son compensadas”.

Es una petición que llevan realizando desde hace tiempo, pero que la Justicia vuelve a darle la espalda y no favorecer a sus intereses. Como bien explican, seguirán luchando para controlar esas jornadas y que los militares cuenten con un régimen como otros trabajadores de su misma índole.

Related Posts

Últimos detalles para la ‘Cuna de la Legión’

Últimos detalles para la ‘Cuna de la Legión’

hace 9 horas
visita-biblioteca-militar-alumnos-taller-empleo-002

La Biblioteca Histórico Militar recibe a los alumnos del taller de empleo de auxiliar

hace 12 horas

Lo más visto hoy

  • detenidos-crimen-mohamed-ali-monte-garcia-aldave-busqueda-policia-nacional-023

    Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022