Noticias

Arreglos de impermeabilización en la iglesia de África

Los trabajos de mejora en el Santuario Nuestra Señora de África siguen su proceso tras meses de ejecución en Ceuta. En estos momentos se encuentran los operarios con una de las partes más importante del templo, su fachada.
Después de muchos años, uno de los templos más queridos en nuestra ciudad, demandaba una rehabilitación al completo de ese lugar. Los operarios se encuentran ahora mismo saneando todas las paredes y apuntalando los diferentes desperfectos existentes.
Después de los fuertes temporales que hemos sufrido en la ciudad en las últimas semanas, estos trabajos se han convertido en mucho más importantes. Sobre todo en la parte alta de la fachada donde se encuentran las cornisas además de su impermeabilización para evitar que el agua se filtre dentro del templo.
Desde el Obispado quieren mirar la seguridad de todas las personas, tanto de las que acuden asiduamente al interior del templo como de los miles de ceutíes que pasean por los aledaños de la iglesia Nuestra Señora de África.
Estos trabajos están realizándose gracias al aporte que ha realizado la Ciudad, junto con el apoyo del Obispado de Cádiz y Ceuta.
La Ciudad ya adelantó que, canalizada a través de la Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, se prevé próximamente la ejecución de reformas y obras de impermeabilización, adecuación eléctrica, iluminación o refuerzo de las estructuras en varios templos de la ciudad, como parte de las acciones que ya se están llevando a cabo.
Hay que recordar que ya la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, se había referido a mediados del año pasado a este convenio de colaboración con la Diócesis de Cádiz y Ceuta, que contempla lo relativo a la restauración no solo del Santuario de Nuestra Señora de África, sino también de la Santa Iglesia Catedral, a razón de 240.000 euros y con un plazo de ejecución que culminaría en marzo de este 2023.
La subvención está enmarcada en la voluntad que tiene la Ciudad de promover y potenciar el enriquecimiento del patrimonio cultural, al objeto de preservarlo y darlo a conocer, con especial atención a todas las tradiciones inmemoriales de Ceuta.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024