• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 4 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Arnaiz interpreta su Medalla como un homenaje a la arquitectura

El galardonado, ya jubilado, espera que la distinción se convierta en “un estímulo” para sus colegas que siguen trabajando en la “regeneración continua” del espacio urbano

por Gonzalo Testa
02/09/22 - 19:04 CEST
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El exarquitecto municipal, Javier Arnaiz, recientemente jubilado tras dejar encarrilado definitivamente el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ceuta, ha apelado tras recoger la Medalla de la Autonomía que le ha concedido este año la Ciudad Autónoma a la “memoria colectiva” que recogen los edificios, el urbanismo y la arquitectura. Por ello ha ampliado a todos los que trabajan en ese ámbito el mérito de su entrega.

“Quizá sea romántico o ingenuo buscar la salvación de los males en ella, pero lo seguimos intentando a pesar de errores y fracasos sembrando siempre nuevas semillas para su regeneración continua”, se ha referido a la construcción del paisaje urbano, “una carcasa más grande que el volumen físico que ocupa”. “Es el marco para la convivencia humana y es importante protegerlo diseñando espacios que den garantías de seguridad y de confiabilidad públicas”, ha reseñado.








Visiblemente emocionado, ha hecho extensiva la distinción que ha recibido a todos los arquitectos “que somos amantes de esta ciudad y de su vida” y ha deseado que el galardón sea un “estímulo” para ellos en el ejercicio de su labor profesional vocacional con el fin de combatir sus dificultades.

 

1 of 7
- +

Nacido en Ceuta en 1952, Arnaiz comenzó su carrera a finales de los años setenta y retornó a la ciudad en 1984, donde trabajó hasta principios de este ejercicio. “Persona amable, cercana, enamorada de su tierra, es uno de los arquitectos de prestigio locales por haberse involucrado en innumerables proyectos como la recuperación de la antigua Estación de Ferrocarril o la reconstrucción de las Murallas Meriníes”, reza el acuerdo adoptado por el Pleno para condecorarle este 2022.

A ojos de Vivas, el exarquitecto municipal, su “amigo”, según ha presumido este último, “representa el empeño de toda una vida profesional” dedicada “a proteger el patrimonio histórico y arqueológico de nuestra ciudad” y a “poner el urbanismo al servicio de las personas, un empeño que ha llevado a cabo con mucha perseverancia y una gran dosis de inteligencia y audacia”.

Related Posts

Los niños españoles olvidados tras la frontera con Marruecos

El MDyC exige a la Delegación que garantice una frontera “europea”

hace 21 horas
La Audiencia cierra el caso de los ex de Vox contra la Mesa del Pleno

La Audiencia cierra el caso de los ex de Vox contra la Mesa del Pleno

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023