Noticias

Una app ceutí muestra la evolución del coronavirus en tiempo real

‘Pandemias.app’ es la “primera y única” web española relacionada con el coronavirus desarrollada en Ceuta

Muchas son las universidades de todo el mundo que están trabajando en el uso de la inteligencia artificial para detectar el coronavirus e, incluso, en la elaboración lo más rápido posible de una vacuna eficaz que consiga derrotar al COVID-19. Asimismo, cada día se lanzan nuevos proyectos basados en las nuevas tecnologías con la finalidad de informar sobre la evolución de este nuevo y desconocido virus.

Ceuta no podía quedarse atrás. Tres ceutíes de adopción, Fabián Padilla, Christiam Alba y el estadounidense David Lindahl, han creado una aplicación que muestra la evolución del coronavirus en tiempo real.

‘Pandemias.app’ ha sido creada para dar al mundo “una manera fácil de entender la evolución de un virus en tiempo real”. Se definen como una fuente imparcial. “No tocamos ni un solo dato. Los datos se recogen de manera automática de los reportes a la OMS y se actualizan automáticamente”, explica Fabián Padilla. Esta actualización automática sería la misma que utiliza Microsoft: “Solamente que ellos son Microsoft y nosotros somos personas normales y sin tantos millones, pero que queremos hacer cosas”.


Fabián nació en Colombia hace 31 años, pero se crió en Sevilla, donde estudió Medicina. Al terminar la carrera, se vino a hacer las prácticas al Hospital Universitario de Ceuta, donde lleva unos doce años. Sería ahí, en el HUCE, donde conocería a Christiam Alba y a David Lindahl, ambos ingenieros informáticos. Toda la parte técnica de la web la han hecho ellos, mientras que Fabián ha puesto el lado médico, “un punto de vista más humano de todos esos números”.

Fabián sigue trabajando en el INGESA como médico de familia pasando consulta, por lo que, “después de doce años”, se considera ceutí de adopción; mientras que David ahora reside en Granada y Christiam en Madrid.

“Nuestro enfoque actual es el SARS Coronavirus 2, causante de COVID-19. Es probable que este no sea el último virus que la humanidad vea en los próximos años. Por eso estaremos aquí cuando venga el próximo para visualizar el impacto en su región o el mundo entero”, continuó el médico.

‘Pandemias.app’ es la “primera y única” web española, disponible también para la versión móvil, relacionada con el coronavirus desarrollada en Ceuta y por un grupo de emprendedores “independientes” en España que “muestra los datos de manera dinámica”. “Los datos que muestra el Ministerio son estáticos. Los nuestros varían según los reportes y muestran la evolución de las curvas epidemiológicas de España y cualquier otro país del mundo”, explicó Fabián.

Además, esta aplicación muestra la evolución completa del coronavirus en cualquier parte del mundo, el número de casos activos, de muertos, de curados, e, incluso, el porcentaje de mortalidad y de sanados.

¿Por qué es importante conocer los números? “Los números lo dicen todo. Nos marcan el camino a seguir. Los números nos dicen la capacidad de reproducción de un virus, su periodo de incubación, la distancia de seguridad, los tiempos de las cuarentenas y lo más importante es que detrás de los números de casos están personas. Personas que enferman, personas que están ahí fuera transmitiendo el virus y personas que mueren”, comentó.


Para Fabián es un orgullo haber podido participar en este proyecto. “Es importante que la aplicación se presente como un aporte de la ciudad a España y al mundo. Amo esta ciudad y estoy muy agradecido con todo lo que me ha dado. La idea es demostrar que cualquier emprendedor de Ceuta puede lograr todo aquello que se proponga y que puede aportar mucho valor a la sociedad”, concluyó.

Entradas recientes

Piony vuelve con ‘Chica sencilla’, grabado en el Sáhara

‘Chica sencilla’ es el último lanzamiento Ilias Chaire, conocido artísticamente como Piony, un joven cantante…

14/04/2025

Bono cultural joven: imposible su uso en el cine

Son muchos los jóvenes de 18 años que han intentado hacer uso y disfrute de…

14/04/2025

Detenidos los autores del robo de una joyería en Tánger

La Policía Judicial de Tánger, en coordinación con la Dirección General de Vigilancia del Territorio,…

14/04/2025

El Puerto impulsa los biocombustibles con un 90% menos de emisión de CO2

El Puerto de Ceuta enfoca una buena parte de sus proyectos y actuaciones en materia…

14/04/2025

Prófugos de la justicia detenidos en frontera: desde narcos hasta porte de armas

La Policía Nacional ha detenido este fin de semana a seis individuos prófugos de la…

14/04/2025

Renovación de votos y bendición de óleos en la misa Crismal

La Iglesia de Nuestra Señora de África ha acogido este Lunes Santo la tradicional misa…

14/04/2025