• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La APDHA lamenta el "caos y el abandono" en Marruecos tras el terremoto

La asociación también hace alusión a la imposibilidad de la entrada de la ayuda humanitaria desde Ceuta y Melilla

Por Beatriz Martínez
21/09/2023 - 11:29
EFE

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), además de expresar su solidaridad con Marruecos, ha querido denunciar la situación de “caos y abandono” que se está viviendo en el vecino país tras el terremoto que causó miles de muertos y heridos, haciendo alusión también la imposibilidad de la entrada de la ayuda humanitaria desde Ceuta y Melilla.

Desde APDHA se han referido al “horror” que sienten “ante el sufrimiento del pueblo hermano de Marruecos” al tiempo de extender su agradecimiento a todas las organizaciones marroquíes amigas, “las cuales, en estos momentos tan duros y complicados, están ayudando a la población”.

Asimismo, han recordado que una delegación compuesta por miembros de la comunidad marroquí de San Fernando (Cádiz) y de integrantes de la propia APDHA está en estos momentos en territorio marroquí, “hasta donde han llevado ayuda humanitaria para las víctimas de la catástrofe”.

Su preocupación por las víctimas del seísmo también los lleva a denunciar “la situación de caos que se han producido en las labores de rescate por parte del gobierno de Marruecos”.

Falta de ayuda necesaria e imprescindible para las zonas rurales

Pero no solo eso, pues también han señalado “el abandono y la falta de ayuda necesaria e imprescindible para las zonas rurales apartadas y para la gente más vulnerable”, trayendo como consecuencia “situaciones de absoluta carestía e incluso de hambre en algunas de las zonas más afectadas”.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía también ha lanzado una crítica hacia el Rey Mohamed VI, argumentando que “ha permanecido ausente varios días después del terremoto”. A lo que han agregado que “el gobierno marroquí nunca está ni se le espera y sólo actúa a las órdenes de un monarca ausente”.

También ha aprovechado la oportunidad para lamentar que “se permite además rechazar ayuda de numerosos países por sus estrategias de política exterior o impide que entre ayuda humanitaria a través de Ceuta y Melilla”.

La APDHA ha agregado que “este es el régimen que la Unión Europea apoya y financia para el control de las migraciones y la continua violación de los Derechos Humanos”.

Desde la asociación han contado que “en las aldeas del Atlas han sido los propios habitantes los que han tenido que rescatar a sus seres queridos y vecinos con sus propias manos y ha sido la propia población la que ha tenido que buscar a las víctimas, hacer la limpieza, la búsqueda de alimentos y agua e incluso la reconstrucción de un techo donde guarecerse ante el abandono de las autoridades”.

Han destacado la solidaridad de los ciudadanos

Sin embargo, han querido destacar que “afortunadamente, hemos visto la gran solidaridad de los ciudadanos y ciudadanas marroquíes, y sobre todo la de los y las jóvenes de todo el país, que se están volcando y llenando las carreteras de camiones cargados con ayuda de todo tipo”.

Asimismo, no han querido que pase por debajo de la mesa “la enorme solidaridad que se ha generado en nuestro país, especialmente importante en el caso de las personas voluntarias, bomberos y militares desplazados a Marruecos para ayudar en la búsqueda de supervivientes”.

Igualmente, la asociación andaluza ha denunciado “la ‘morofobia’ que se desató en las redes sociales, manifestando su oposición a cualquier tipo de ayuda, incluso en las duras circunstancias que aún se están viviendo”.

Para finalizar, la APDHA asegura que continuarán “trabajando para apoyar al pueblo marroquí en estos difíciles momentos” y hace un llamamiento para “continuar practicando esa solidaridad activa de nuestra población, así como un ejercicio de generosidad y organización al conjunto de las administraciones públicas”.

Related Posts

suelo-entrada-iglesia-africa-como-nuevo

El suelo que da entrada a la Iglesia de África, como nuevo

hace 57 segundos
playa-trampolin-benitez-1

"Pelotazos peligrosos y cero vigilancia": una playa del Trampolín "sin control"

hace 5 minutos
misa-virgen-carmen-patrona-armada-2025

Honorable Misa a la Virgen del Carmen, Patrona de la Armada

hace 16 minutos
juanmi-armuna-artesano-enamorado-carnaval-ceuta-pregon-2025-5

El carnavalero Juanmi Armuña vuelve a sus raíces con una chirigota

hace 28 minutos
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp-1.jpg

Ceuta Ya! acusa al PP de “racismo puro y duro” tras las declaraciones de Feijóo

hace 38 minutos

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 59 minutos

Comments 2

  1. sam comentó:
    hace 2 años

    Y solo añado que toda la ayuda español muy agradecida que llego a Marruecos a través del puerto Tanger Med dotado si de una aduana comercial con todos los aparatos de control aduanero ha sido muy bien recibida sin ninguna clase de estrobo alguno por parte de la aduana marroquí y con ello dejo bien explicado el porque del malestar en Ceuta y Melilla muy famosas por su comercio atípico y sin medios de control aduanero necesarios en una aduana comercial

  2. sam comentó:
    hace 2 años

    El mejor apoyo que esta onege APDHA puede prestar al pueblo marroquí,es que deje de politizar un asunto puramente humanitario para encontrar con que dañar la imagen del país magrebi,que ya se les ha visto el plumero

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023