• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

ANPE ve "insuficiente" la subida salarial del 2% anunciada por el Gobierno para los docentes

La subida en la nómina de los empleados se haría efectiva en el mes de diciembre, pero de forma parcial y con el descontento generalizado de los sindicatos

Por Beatriz Martínez
06/10/2021 - 10:52
colegios-ugr-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha propuesto una subida salarial del dos por ciento para el próximo año y que podría hacerse efectiva en el mes de diciembre. Para el sindicato ANPE de Ceuta, esta subida planteada por el Gobierno de Pedro Sánchez para ser incluida en los presupuestos generales del Estado es "insuficiente, más aún cuando el IPC está situado actualmente en un 4 por ciento". Esto, según han denunciado en nota de prensa, va a suponer una nueva pérdida de poder adquisitivo para el profesorado que, "unida a la acumulada tras la bajada salarial del año 2010, supone una merma de más de un 20 por ciento".

Por ello, ANPE ha pedido al Ejecutivo central que rectifique y que "presupueste una subida salarial acorde al IPC, estableciendo mecanismos correctores para buscar esa recuperación del poder adquisitivo perdido con el objetivo de llegar a una verdadera equiparación salarial del profesorado en todo el Estado".

"Hay que recordar que el fuerte recorte salarial sufrido por los empleados públicos en 2010 fue mucho mayor en los grupos funcionariales en los que se encuadra al profesorado, siendo en aquel momento el recorte salarial en la mayoría de los cuerpos docentes del siete por ciento, mientras que para otros colectivos de empleados públicos fue inferior al uno por ciento.  Dicho recorte repercutió, y aún perdura, fundamentalmente en las pagas extraordinarias las cuales, justo antes de ese recorte, llegaron a ser dobles por primera vez para el profesorado y desde ese momento se vieron mermadas en torno a un 30 por ciento", han continuado desde el sindicato.

Por otro lado, en los últimos años, la brecha salarial ha ido aumentando "progresivamente, llegando a ser, en algunos casos, más de 6.000 euros anuales por realizar las mismas funciones y habiendo accedido con los mismos requisitos y condiciones, simplemente dependiendo de la comunidad autónoma en la que se esté trabajando".

Finalmente, desde ANPE han asegurado que seguirán apostando por esa equiparación salarial "luchando y reivindicando en todos los foros de negociación con el aval del respaldo mayoritario recibido en las últimas elecciones sindicales por parte del profesorado", no solamente por esa equiparación sino también por recuperar más del 20 por ciento del poder adquisitivo perdido. "Todo para que volvamos a tener y consolidar unas pagas extraordinarias que realmente sean dobles. Una vez recuperado lo perdido, y para evitar más pérdidas del poder adquisitivo es imprescindible que se establezca una cláusula de revisión salarial anual en función del IPC", concluían.

Tags: Delegación del GobiernoProfesoresSindicatos

Related Posts

Santa-Amelia-graduación-infantil-2025-042-portada

Despedida de Infantil en el ‘Santa Amelia’

hace 6 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 1 día
ingesa-enganando-ciudadanos-ceuta-confederacion-estatal-sindicatos-medicos-001

El SMC critica la dejadez del Ingesa en salud mental infantil

hace 1 día
csif-defendera-jubilacion-parcial-anticipada-afiliados

CSIF urge la celebración de la primera mesa de revisión de RPT

hace 2 días
señales-semaforo-trafico

Estas serán las nuevas señales de tráfico

hace 2 días
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Servilimpce descarta modificar los criterios de contratación de personal

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023