Ángel Gabarrón, presidente del Foro de la Educación de Ceuta, tiene previsto presentar su dimisión al director provincial del Ministerio de Educación, Miguel Señor, este viernes tras atender a los medios de comunicación en su última actuación al frente de este órgano.
Este jueves 27 de marzo de 2025 se ha celebrado una reunión extraordinaria del Foro de la Educación para tratar la propuesta realizada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en relación a la solicitud de creación del Consejo Escolar de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Gabarrón expone en nota de prensa cuáles son los antecedentes y el desarrollo de las gestiones realizadas hasta la propuesta planteada por el Ministerio transcurrieron.
El día 4 de marzo, coincidiendo con la visita de la directora general de Planificación y Gestión Educativa, persona encargada de tratar con la Dirección Provincial los asuntos relacionados con la educación en nuestra ciudad, el director provincial concertó una reunión en la que se invitó al presidente del Foro de la Educación y en la que también estuvo presente el jefe del Servicio de Inspección.
En dicha reunión, se expusieron razonadamente los argumentos que justifican la creación de un Consejo Escolar de la ciudad de Ceuta. La directora general se mostró sensible a sus planteamientos y mostró su disposición a llevar el asunto al Ministerio de Educación para que fuera tratado lo antes posible y analizar los posibles obstáculos que pudieran impedir la implementación del Consejo Escolar en Ceuta.
"Sinceramente, la reunión se desarrolló bajo un clima de optimismo que invitaba a pensar que por fin, este objetivo, deseado desde hace tantos años y desde tantas instituciones diferentes, sería conseguido", valoró Gabarrón.
A la semana siguiente, el director provincial informa al presidente del Foro de la Educación que el día 13 de marzo tendría lugar una reunión por videoconferencia a la que asistirían el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, la presidenta del Consejo Escolar del Estado, la directora general de Planificación y Gestión de la Educación, el director Provincial de Ceuta y la directora Provincial de Melilla.
En dicha reunión se estableció la propuesta de la que ya tienen conocimiento los medios de comunicación: se le ofrece a los presidentes de los Foros de la Educación de Ceuta y de Melilla la posibilidad de entrar en el Consejo Escolar del Estado como miembros de reconocido prestigio, presentándose dicha propuesta como una manera inmediata de incorporarnos al citado Consejo mientras se establecen las bases para la creación del Consejo Escolar de la ciudad de Ceuta.
El Director Provincial se puso en contacto con el Presidente del Foro de la Educación para informarle de la citada propuesta, la cual no se correspondía con el objetivo real de la creación de un Consejo. Tanto el director provincial como el presidente del Foro optaron por la "prudencia y por no hacer declaraciones que pudieran conducir a malinterpretaciones", y se acordó celebrar un Pleno del Foro de la Educación Extraordinario para debatir dicha propuesta en el mismo.
Tras esta reunión, en la que se ha producido un debate "intenso con diferentes planteamientos y opiniones, la postura general" de los miembros del Pleno asistentes a la reunión es de "decepción por no haber conseguido nuestro objetivo principal, y ver que nuestras esperanzas vuelven a frustrarse".
Pero por otra parte, hay una cierta inclinación a considerar que esta propuesta es un "punto de partida al que aferrarse, aunque dista bastante de satisfacer al Pleno". Por lo tanto, y aunque al Foro no tiene ningún tipo de competencia para aceptar o rechazar una proposición del Ministerio de Educación, sí puede expresar su parecer con respecto a la misma. Dicha propuesta será transmitida al director provincial para ponerlo en conocimiento de la misma, avanza Gabarrón.
Por tanto, ante esta situación, Gabarrón ha decidido presentar su dimisión como presidente del Foro de la Educación en base a los siguientes motivos:
"No me siento capacitado para defender una propuesta en la que no Ceuta y Melilla no van a estar representados en el Consejo Escolar del Estado por una sencilla razón: Ceuta y Melilla no tienen, y probablemente, según mi criterio, no tendrán, un Consejo Escolar", indica.
"Lo único que se puede asegurar, a tenor de la propuesta del Ministerio y a la espera de su implementación, es que habrá un ceutí y un melillense en el Consejo Escolar del Estado, que serán los presidentes de sus respectivos Foros, que entrarán como personas de reconocido prestigio por un período de cuatro años. Creo sinceramente que aceptar esta propuesta sería expresar mi conformidad con la misma, y no es así", argumenta.
"Por otra parte, no deseo que mi posición se convierta en un obstáculo ante posibles futuras negociaciones para la creación de un Consejo Escolar en Ceuta, y ha llegado el momento de poner en manos de la Dirección Provincial la decisión de renovar su presidencia y elegir a otra persona que vea en esta propuesta las oportunidades que, a día de hoy, soy incapaz de vislumbrar", concluye su comunicado de prensa.
Parece que Ceuta y Melilla están cerca pero para nada. Alrededor de 450 kilómetros separan…
Marruecos estará presente en la próxima edición de Motortec 2025, la mayor feria de la…
Imagínense que reciben una carta certificada del juzgado para entrar en prisión, que se trate…
La Federación de Gimnasia Rítmica de Ceuta ha finalizado este fin de semana su participación…
Respetada directora, me dirijo a Vd. con la pretensión de puntualizar algunas de las afirmaciones…
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este pasado jueves un…
Ver comentarios
En el campo de la educación, como en otros, se aburre a personas que tienen visión estratégica sobre cómo proyectar a Ceuta en cuestiones clave. Parece que algunos quieren dejar a Ceuta como una cuestión marginal en la maquinaria del Estado. Sería conveniente saber quiénes son y a qué nivel están estos anti-emprendedores
Seguro que Angel Gabarrón ha hecho un gran trabajo y lo único que queda es confiar en que no se pierda del todo y se reconduzca cuando cambien las circunstancias.