• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de julio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ángel: el alumno con TEA que lleva dos años primero en la lista de espera para entrar a un aula especial

Su madre también denuncia que, cada año, una persona del Plan de Empleo se encarga del cuidado especial que necesita su hijo. Al año siguiente, ya no es la misma persona la que le ofrece los cuidados. “Es un tiempo perdido”, lamenta

por Juan León G.
02/09/2019
Autismo Ceuta, a la vanguardia con su sala de integración sensorial
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


“Si mi hijo está el primero, ¿por qué no entra en una de las aulas?”, se pregunta Estibaliz Tarancón por teléfono mientras se remonta a 2014, el año en que se abrieron las primeras aulas especiales para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Ceuta, para explicar el periplo que durante dos cursos lleva viviendo su hijo Ángel.

“Desde 2016 lleva siendo el primero de la lista. Cuando yo fui a reclamar el año pasado, él ya llevaba un año siendo el primero. Que me digan ‘esto es lo que hay’ y no me digan que los alumnos que están matriculados en centros con aulas tienen preferencia”, se lamenta Tarancón.








El estudiante, matriculado en el colegio Juan Morejón es el primero de la lista habilitada para estudiantes con TEA que les habilita para entrar a algunas de las tres aulas especiales que existen en la actualidad. Estas clases, que permiten un máximo de siete alumnos por la atención especial que requieren y el material que se precisa, se ubican en tres centros: el José Acosta, el Ortega y Gasset y el Lope de Vega.

Pero lo que indigna especialmente a Tarancón es la pasividad del estado, de quien depende la educación de estos niños en Ceuta y Melilla, ya que es el actor que gestiona los recursos en ámbito educativo en las ciudades autónomas.

“Yo con el colegio estoy contenta, pero les hacen falta recursos y el Ministerio no se los da. Si le mandan a la persona de apoyo en diciembre, y cada año es uno distinto… son muchas trabas”, se queja Tarancón.

Aunque Ángel “va bien” en sus estudios, su madre no se relaja porque una atención temprana en casos de niños con autismo “es lo más importante”. “Es la edad en la que se hace hincapié en su educación”, recuerda Tarancón, quien añade que su hijo, que tiene siete años, aún no ha aprendido a escribir. “Si no lo aprende antes de los diez años, va a afectarle en su rendimiento escolar”, augura.

Silencio por parte de Educación

“A final del curso pasado, escribí al Inspector Jefe, al Director Provincial de Educación, y cuando cambiaron de Gobierno volví a escribir a los nuevos, sin obtener respuesta”, explica la madre.

“Me explicaron que hay varios criterios: el primero, que se quede una plaza libre en un aula TEA; después, que no haya ningún alumno matriculado en ese centro que requiera esa plaza y, por último, que hubiera plaza de esa edad. A mí me suenan a excusas”, confiesa Estibaliz.

Además, Tarancón, que es integrante de la asociación Autismo Ceuta, cuenta que desde la misma les ofrecieron un servicio costeado por los propios padres. “Pero el Ministerio les ha dicho que no”, asegura.

Sí a los “maestros sombra”, pero con estabilidad

“Lo de los ‘maestros sombra’ está bien, pero necesitan alguien que esté con ellos en el largo plazo. Necesita una persona que esté ahí con él”, explica su madre. Desde el Morejón, cuenta, cada curso llegan personas del Plan de Empleo para realizar labores de atención a los, “mínimo”, cuatro niños con TEA que tiene el colegio.

Tarancón expresa que está “contenta” por la presencia cada año de personal del Plan de Empleo. Lo que critica es el momento de su incorporación: “Entran tarde. Ellos tienen su trabajo y están a ratitos con el niño. Lo cual es un trimestre perdido. Esa persona necesita un tiempo de adaptación con el niño y al revés igual”, dice indignada.

Para este curso, de hecho, teme que la incorporación se retrase hasta principios de 2020. “No sabemos si entrarán en diciembre. Si sale la lista en diciembre, hasta enero no entra. Y es un tiempo perdido. ¿Y qué van a estar, el último trimestre, cuando el niño ya tenga confianza en la otra persona?”, se pregunta la madre.

“Me quejo del mío, pero como el mío hay muchos más”, sentencia Tarancón, que apuntilla: “Tenemos el apoyo del Plan de Empleo pero pasa el tiempo y no pasa nada. Prometen, prometen, pero no pasa nada”.

Related Posts

recogida-ceuta-sin-plastico-voluntarios-barco-logos-hope-003

Voluntarios del mundo por una ciudad más limpia

hace 9 horas
vuelta-hacho-202183

Todo a punto para la XI 'Vuelta al Hacho'

hace 1 día

Comments 5

  1. Nadia Al-luch Rodriguez comentó:
    hace 3 años

    Buenas noches pienso igual todo me pasa igual hijo con 5 años TEA, nos hemos presentado varias veces en el ministerio para respuesta sobre ayuda Maestra en sombra que mi niño necesita y no persona de plan de empleo que cada año son distinta sabemos los padres de estos niñ@s que esto no es solucion, respecto a los libros igual, no los utiliza no sabe escribir necesitamos material adaptado a ellos y sobre todo más de 500 niños afectados en Ceuta y donde estamos los padres luchando por separado pues es momento de luchar juntos somos muchos y podemos pero por las redes sociales solo hacemos cosquillitas tenemos que volver a lo de antes salir a la calle esto tiene que cambiar

  2. El hicho comentó:
    hace 3 años

    Como dice la madre de ángel hay muchos niños con el mismos problema y este año será peor deberíamos salir a protestar al ministerio tengamos o no niños con autismo

  3. Hakyro comentó:
    hace 3 años

    Soy un alumno con Asperger y he tenido muchos problemas para encontrar un sitio donde encajar, quise intentar varios cursos del Sepe pero o pedían el título de bachiller (y no lo tengo) o no estaban adaptados para gente con necesidades especiales como yo. Todavía falta mucho apoyo a la gente con necesidades especiales

  4. Ya sabéis quien soy comentó:
    hace 3 años

    Se puede decir más alto pero no más claro. Sigue con fuerza luchando por tu niño, para eso pagamos nuestros impuestos y no para que algunos sinvergüenzas (esos que votamos en las urnas) se llenen los bolsillos.

  5. Ccclll comentó:
    hace 3 años

    Esto es lamentable para que esta el ministerio si para ellos la educación es lo más importante y dejan a este niño y a muchos más que tienen autismo en las aulas de los colegios con una sola profesora y sin medios donde esta la integración y se de lo que hablo por que tengo una hija con el mismo síntoma y me encuentro con una beca para mi hija para libros que de echo no le vale por que ni siquiera sabe cojer el lápiz aún si la beca le valiera para material especial para que mi hija fuera avanzando pero es lo mismo no ay maestros especializados para ayudarla solo una profesora para 30 niños fuerza a esta familia y un día nos tendríamos que reunir todos los familiares con este problema y manifestarnos en el ministerio?????

Lo más visto hoy

  • manifestacion-frontera-ope-explanada-003

    Manifestación desde la explanada a la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “O nos vamos todos o ninguno”: el grito desesperado en la explanada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El caos de la OPE: de la falta de reacción a los colapsos incontrolables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta la tensión entre los embolsados en la explanada, ya casi llena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceutíes protestan en el embolsamiento al estar bloqueados: llega la Policía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022