• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Andalucía y Ceuta ampliarán su colaboración en Sanidad y otras áreas

El convenio que los presidentes de la Junta y las dos Ciudades Autónomas firmarán este lunes para los próximos cuatro años incluye 42 nuevas medidas sobre las 85 recogidas en el acuerdo de 2019 l Se contemplan intercambios de plazas en residencias especializadas

Por Gonzalo Testa
12/02/2024 - 07:56
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los presidentes de Andalucía, Ceuta y Melilla, Juanma Moreno, Juan Vivas y Juan José Imbroda, respectivamente, firmarán este lunes en el Palacio de San Telmo otra adenda al protocolo general de colaboración que el Gobierno andaluz y los de las ciudades autónomas suscribieron en abril de 2019. Si aquel documento contenía 85 medidas, el nuevo recoge 42 extra en ámbitos como Sanidad, Fomento, Servicios Sociales o Economía.

Se trata de un pacto que tendrá cuatro años de vigencia con posibilidad de prórroga por otro cuatrienio mediante acuerdo expreso y cuyas deberán insrrrumentarse a través de convenios específicos.

El texto aborda ámbitos de colaboración entre las administraciones de Andalucía y Ceuta en las áreas de Presidencia, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Comunicación, Transformación Digital, Cultura, Educación, Investigación y Universidades, Interior, Sanidad, Igualdad y violencia de género, Fomento, Economía, Admón. Pública, Empleo, Deportes, Juventud, Turismo, Hacienda e Industria, Energía y Minas.

Salvo en Comunicación, Cultura, Educación, Empleo, Deportes, Juventud y Hacienda, ámbitos en los que se mantienen las mismas materias de colaboración establecidas en 2019, las demás se verán ampliadas.

Según las fuentes consultadas por este periódico, las vías de colaboración entre Andalucía y Ceuta aumentarán en Medio Ambiente y Sostenibilidad con asesoramiento técnico en políticas de adaptación al cambio climático o la transición al ámbito de la economía azul, por ejemplo.

En Interior la Junta de Andalucía dará apoyo a la Ciudad para integrar servicios de coordinación de emergencias.

Hospitales de referencia

En materia sanitaria se prevé la organización de jornadas de vigilancia epidemiológica en Ceuta y en Melilla, así como otros congresos y actividades formativas y la promoción activa de “mecanismos de colaboración con hospitales de referencia en la comunidad andaluza”.

En el terreno de Servicios Sociales y Políticas de Inclusión Social se prevé colaborar en la atención a personas necesitadas, reforzar los intercambios de plazas en centros residenciales de atención especializada a personas con discapacidad y la colaboración en materia de protección de menores, acogimiento familiar y residencial, colaboración en materia de justicia juvenil, en materia de migraciones…

“En Fomento”, han indicado fuentes conocedoras del protocolo que se va a rubricar, “se apostará por cooperar en compartir conocimiento sobre la implantación de nuevas tecnologías vinculadas al transporte de viajeros o en materia de logística para aprovechar las sinergias a través de los puertos de interés general del Estado”.

En Economía el objetivo pasa por apostar por el intercambio de experiencias en promoción empresarial, cooperar en el apoyo de la internalización y promoción de actividad exterior de las empresas ceutíes o el intercambio de información sobre proyectos empresariales de interés estratégico en Andalucía que puedan generar sinergias con otras iniciativas en la ciudad autónoma.

La colaboración en el campo de la Administración Pública se centrará en el intercambio de experiencias en proyectos con incidencias en la atención ciudadanía o la simplificación de procedimientos administrativos.

En Turismo se persigue “facilitar la participación del sector ceutí en foros organizados por la Junta y la integración del destino Ceuta en la plataforma de datos inteligentes de Andalucía”. En Industria, Energía y Minas se contempla la posibilidad de adhesión de la ciudad a la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde.

Las claves

Áreas

Colaboración

El protocolo que se firmará hoy abarca ámbitos de cooperación entre Andalucía y Ceuta en las áreas de Presidencia, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Comunicación, Transformación Digital, Cultura, Educación, Investigación y Universidades, Interior, Sanidad, Igualdad y violencia de género, Fomento, Economía, Admón. Pública, Empleo, Deportes, Juventud, Turismo, Hacienda e Industria, Energía y Minas.

Adenda

Ampliación

Salvo en Comunicación, Cultura, Educación, Empleo, Deportes, Juventud y Hacienda, que mantienen las mismas materias de colaboración que las establecidas en 2019, las demás se amplían.

Medidas

De 85 a más de 120

El nuevo acuerdo incluye 42 nuevas medidas con respecto a las 85 recogidas en el protocolo suscrito en 2019.

Vigencia

Cuatro años ampliables

El acuerdo estará vigente cuatro años con posibilidad de prórroga por otro cuatrienio.

vista-ceuta-002

Los números

Fomento

Medio Ambiente y Sostenibilidad. La Junta dará a la Ciudad asesoramiento técnico en políticas de adaptación al cambio climático y para la transición al ámbito de la economía azul. También cooperará para la implantación de nuevas tecnologías vinculadas al transporte de viajeros y en materia de logística para aprovechar las sinergias a través de los puertos de interés general del Estado.

Interior

Emergencias. Andalucía prestará apoyo para integrar servicios de coordinación de emergencias.

Social

Sanidad. Además de promover la organización de jornadas, congresos y actividades formativas se incentivarán mecanismos de colaboración con hospitales de referencia en la comunidad andaluza. También se reforzará la cooperación en la atención a personas necesitadas y el intercambio de plazas en centros residenciales de atención especializada a personas con discapacidad.

Menores

Acogida. La Ciudad y la Junta prevé estrechar sus lazos en materia de protección de menores, acogimiento familiar y residencial, así como los instrumentos de colaboración ya existentes hasta ahora en materia de justicia juvenil, de cooperación en materia de migraciones, etcétera.

Tags: Asuntos SocialesEconomíaeducaciónJuan VivasMedio AmbienteMelillaSanidad

Related Posts

formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 2 horas
vox-melilla-reactivacion-comite-liberacion-ceuta-melilla

Vox Melilla tacha de "absurda" la reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla

hace 5 horas
familias-ceuta-queda-sin-vacaciones-campamentos-save-the-children

Casi la mitad de las familias en Ceuta se queda sin vacaciones en verano

hace 5 horas

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 7 horas
vivas-recibe-despacho-reinas-feria-2025-010-principal

Vivas recibe en su despacho a las Reinas de la Feria 2025

hace 8 horas
paco-vida-furgoneta-desmorona-necesita-ayuda-027-portada

Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023