Daubma se ha posicionado en torno a la polémica suscitada tras la aparición de los cuerpos sin vida de 16 gatos que podrían haber sido víctimas de un envenenamiento en Ceuta.
“Es fundamental que se realicen las autopsias para determinar la causa de la muerte de los gatos y, si se confirma el envenenamiento, que se proceda con una denuncia formal para que los responsables sean llevados ante la justicia”, reseña la asociación.
“La presencia de cámaras de seguridad en el cuartel podría ser clave para identificar a los culpables”, reseñan, ya que la denuncia que hizo pública Agrevice apuntaba a que los gatos muertos eran de una colonia alimentada en las instalaciones de Regulares.
“Se da el caso de que en el cuartel hay cámaras de seguridad, las cuales habrán podido captar parte de los hechos. El departamento de Sanidad Animal de la Consejería no tiene autoridad alguna más allá de realizar la autopsia a los cuerpos de los gatos, si estos son localizados. Sanidad Animal no tiene autoridad alguna para hacer una investigación de la matanza de 16 gatos que ha hecho pública la asociación Agrevice”, concreta en un comunicado Daubma.
El Gobierno de Ceuta, “como responsable del bienestar de los gatos ferales”, tiene que presentar una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil o directamente ante la Fiscalía.
“Esto es especialmente importante si se sospecha que los gatos fueron envenenados, ya que se trataría de un delito de maltrato animal que debe ser investigado penalmente. El no hacerlo daría lugar a que si hubieran sido envenenados pase el tiempo y quede impune el delito”, concreta la entidad.
“Aunque el departamento de Sanidad Animal de la Consejería puede realizar la autopsia de los cuerpos de los gatos para determinar la causa de la muerte, su autoridad es limitada en términos de llevar a cabo una investigación penal completa”.
“Sin embargo, su análisis puede proporcionar pruebas cruciales que podrían ser utilizadas en una investigación más amplia por parte de Seprona o la Fiscalía. La Ciudad puede colaborar con asociaciones de protección animal como Agrevice para asegurar que se recopile toda la información necesaria y se tomen las medidas adecuadas para proteger a las colonias felinas en el futuro”.
Hasta 48 mariposas distintas han sido identificadas tras un estudio liderado por la asociación Zerynthia…
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado la lista provisional de admitidos y excluidos para…
La Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta ya tiene nuevo decano. José Luis…
Las primeras plazas a asignar en el proceso de oposiciones-concurso en la sanidad de Ceuta…
Estaba todo preparado. Juicio previsto en el Penal 1 de Ceuta, acusado a la espera,…
La Jefatura de la Policía Local de Ceuta ha dado a conocer este martes el…