• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Alumnos y profesores de 6 centros ceutíes crean en el ‘Inclusionario’

La iniciativa, enmarcada en el Concurso Escolar de la ONCE, pretende elaborar el diccionario “más democrático e inclusivo de la historia”

Por Isabel Jiménez
29/02/2024 - 19:30
Estudiantes 36 CE Grupo Social ONCE
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Seis centros educativos de Ceuta se encuentran trabajando en la creación del ‘Inclusionario’, “el diccionario más democrático e inclusivo de la historia y el primero con palabras que definen la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad”.

La iniciativa, formada por 296 alumnos y 6 docentes ceutíes, se enmarca dentro del 40 Concurso Escolar de la ONCE que, según indican desde la organización, en esta edición “ha invitado a todos sus participantes a formar parte de la historia de la inclusión en nuestro país, tras cuatro décadas en las que ha ayudado a estudiantes y docentes a promover la formación en valores como el compañerismo, la inclusión, la igualdad y el trabajo en equipo”.

La participación en esta edición se ha realizado por aulas completas, teniendo que plasmar una nueva palabra de carácter inclusivo y su significado en un cartel creativo. Para ello, han podido escribirla a modo de “lettering” como en algunos diccionarios, hacer un dibujo que acompañe al vocablo y que apoye su definición.

En total han sido 146.022 estudiantes y 2.492 docentes de 2.230 centros educativos, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional, los que han participado en toda España.

Como material de apoyo los docentes han tenido disponible material didáctico, elaborado por personas expertas en la materia, todo ello sobre los diferentes hitos en la inclusión de las personas con discapacidad, también desde el punto de vista de las palabras.

Entre todos estos materiales, ha destacado ONCITY II, la segunda entrega del videojuego educativo y accesible, para todas las edades, condiciones y perfiles, que invita a ponerse en la piel de las personas con discapacidad y viajar en el tiempo, junto a los personajes del videojuego, para conocer cómo ha evolucionado la inclusión en nuestro país.

Trabajo evaluado por expertos

Los trabajos serán evaluados por distintos jurados a nivel autonómico y nacional, cuyas deliberaciones se darán a conocer según se vayan produciendo. Los grupos vencedores en la fase autonómica, tanto escolares como docentes, podrán disfrutar de una experiencia para el aula valorada en 500 euros.

El alumnado y profesores ganadores a nivel estatal recibirán una tablet para seguir aprendiendo sobre la historia de la inclusión.

Además, el Concurso tiene un premio para el profesorado que consistirá en una experiencia de fin de semana para aquellos que más aulas inscriban y más trabajos presenten, como reconocimiento a su labor durante el desarrollo de cada edición del concurso. Se hará entrega de un total de 4 premios correspondientes a cada una de las categorías.

40 años provocando el primer contacto con la discapacidad

El Concurso Escolar de la ONCE se ha convertido en uno de los más longevos del país, un programa de sensibilización educativa con propuestas pedagógicas actuales y atractivas para el alumnado y los profesores, siempre adaptadas a las diferentes leyes educativas por las que ha atravesado nuestro país en los últimos 40 años y convirtiéndose ya en parte del acervo educativo.

Han participado ya más de seis millones y medio de estudiantes con sus dibujos, redacciones, montajes, videos, fotos o composiciones que, en función de la temática, han aportado multitud de ideas y reflexiones para impulsar la inclusión.

De hecho, en los últimos años, ya son muchos los padres y madres que se sorprenden viendo a sus hijos e hijas trabajando en temáticas sociales del Concurso Escolar, el mismo en el que ellos participaron hace dos o tres décadas, lo que genera también una implicación y cariño por parte de las familias, conocedores de los valores con los que se trabaja.

Quizás, el primer momento en que los escolares se enfrentan a la realidad de las personas con discapacidad, desde la diversidad y la inclusión.

Tags: DiscapacidadeducaciónONCE

Related Posts

negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 1 día
escuela-abierta-verano-impulsa-convivencia-loma-colmenar-006

La Escuela Abierta de Verano impulsa la convivencia en Loma Colmenar

hace 2 días
plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 3 días
direccion-provincial-educacion-mefp-fachada

Abierto el periodo para solicitar plazas en Aulas de Educación Especial

hace 4 días
reina-sofia

Ceuta contará con un Aula Abierta Especializada para alumnos con autismo del 'Reina Sofía'

hace 4 días
recurso-matricula-UNED

UNED Ceuta abre el plazo de matrícula para el próximo curso

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023