Noticias

El alumnado del IES Siete Colinas ‘proyecta’ la futura Escuela de Arte

El director de la OTACE ha visitado este jueves a los estudiantes, que van a simular la confección de inmueble y entorno

El director de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Ceuta, Jesús Rodríguez, ha visitado este jueves por la tarde al alumnado de segundo curso del Grado Superior de FP de Edificación y Obra Civil del IES Siete Colinas para impartirle una charla en el marco de uno de los proyectos que, para acercar su formación a la realidad profesional, está desarrollando este curso.

Se trata de elaborar, como si fuese a ser el que finalmente utilice el Ministerio, una aproximación al proyecto de futuro inmueble de la Escuela de Arte que con dinero del Fondo Social Europeo se va a construir en las inmediaciones del instituto y de la remodelación de las zonas aledañas.

Según apuntó el profesor técnico de Formación Profesional (FP) impulsor de la iniciativa, Pedro Ruiz, “la Escuela de Arte es un proyecto muy ambicioso para cualquier arquitecto a nivel nacional y lo que pretendemos es elaborar una simulación del edificio y de la urbanización del solar y su entorno”.

En el inmueble que albergará la Escuela de Arte se pretende diseñar una estructura “que cubra todas sus necesidades”. Para absorber ideas, el IES está preparando un viaje a Melilla con el fin de conocer de primera mano el centro educativo de la misma naturaleza, la ‘Miguel Marmolejo’, que ya existe en la ciudad hermana.

Para el acondicionamiento de los alrededores, las calles Alférez Provisional, el mirador sobre las playas de la bahía sur y el frente del CEIP Mare Nostrum, se pidió colaboración a la Oficina de Accesibilidad de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, cuyo director mantuvo un encuentro con los estudiantes en los nuevos espacios a los que han sido derivados en el instituto del Polígono con el objetivo de transmitirles las claves principales del desafío en lo que atañe a sus competencias.

Rodríguez “agradeció” en primer lugar en nombre de la Ciudad Autónoma la idea “muy interesante y pedagógica” de Ruiz. “Nosotros desde la OTACE”, explicó sobre sus intenciones, “lo que pretendemos es difundir el concepto de accesibilidad universal y aquí estamos trabajando en la base, con la gente que va a diseñar los espacios del futuro, para que incluyan esa cultura dentro de su pensamiento a la hora de hacer su trabajo”.

Rodríguez desgranó “los conceptos mínimos” que hay que tener en cuenta a la hora de proyectar espacios accesibles, “una inquietud que no apela solo a las personas con discapacidad por nos va a afectar a todos, sobre todo conforme nos vayamos haciendo mayores”.

El IES Siete Colinas cuenta con nueve estudiantes en segundo curso de este Ciclo Superior de Edificación, que desde año escolar cuenta también con un Grado Medio y la FP Básica de la misma familia que ya se impartía. Ruiz recordó que el plazo de matriculación para los interesados en apuntarse todavía está abierto.

Entradas recientes

Luz verde a la reducción del impuesto sobre la construcción

La Comisión de Hacienda ha dado el visto bueno a la reducción del impuesto sobre…

24/04/2025

Las charlas del alcalde

Vender Ceuta fuera es de interés para todos. Y Vivas reivindicó ayer en Madrid que…

24/04/2025

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025