El alumnado de ESO escolarizado en integración ha crecido un 116%

La Revista de Educación Inclusiva recoge un incremento de 168 a 364 alumnos en diez años

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han registrado “una continuada tendencia ascendente de su población escolarizada en modalidad de Apoyo a la Integración” en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), pasando de los 168 estudiantes adscritos durante el curso 2000-2001 a los 364 del curso 2010-2011, lo que supone un aumento “del 116,67%”, según ha recogido  Antonio Miguel Rodríguez, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en el estudio titulado ‘El alumnado de Educación Secundaria Obligatoria con Discapacidad Intelectual Leve en España’ que acaba de publicar la Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva.
Solo Cataluña (195%) y Baleares (120%) han tenido incrementos de ese segmento de la población escolarizada superiores a los de las ciudades autónomas.
Únicamente en cinco regiones (Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León y el ‘territorio MECD’) no se da un aumento paralelo  del alumnado de Programas de Garantía Social o Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) que, además, no pueda explicarse “como un mero efecto demográfico”.
Con esas salvedades, el autor concluye que “para la inmensa mayoría de la población con discapacidad intelectual leve escolarizada en ESO en España se ha producido una mejora en el desarrollo de sus capacidades personales que permitió su escolarización en PGS/PCPI, aumentando significativamente con ello sus posibilidades de obtener una titulación al concluir el período de escolarización obligatoria, lo que avala la calidad de la atención que recibe en las Aulas de Apoyo a la Integración por parte de los docentes”. LOS NÚMEROS PCPI
Descenso. En Ceuta y Melilla el alumnado escolarizado en PGS/PCPI, tras una tendencia alcista que se prolongó hasta el curso 2006/2007, ha ido descendiendo paulatinamente hasta el final de la serie analizada, pasando de las 51 personas derivadas a estos programas durante el curso 2000-2001 a las 33 personas derivadas durante el curso 2010-2011, lo que supone un descenso de esta población, a lo largo de toda la serie histórica, del 35,29% PT
Conclusiones nacionales. El autor estima que, a la luz de los resultados de todo el país, “queda confirmada la calidad de la atención que recibe el alumnado con discapacidad leve en ESO por parte de los docentes especialistas en Pedagogía Terapéutica”. Realidad
Integración. La integración escolar del alumnado con discapacidad intelectual es “una realidad plenamente consolidada en todos los niveles del sistema”.

Entradas recientes

La flota de autobuses “más moderna y segura”, lista para entrar en servicio

Una flota de autobuses mejor, más moderna y segura, que repercuta además en beneficios para…

29/06/2024

La merecida jubilación de 'Marisu' tras toda una vida en el 'Vicente Aleixandre'

Tras 37 años de trabajo en el colegio Vicente Aleixandre, en Ceuta, le tocaba la…

29/06/2024

Fiesta de la natación en la piscina del Club Caballa

La piscina del Club Natación Caballa ha acogido la clausura del curso 2023/2024 de la…

29/06/2024

Los nuevos precios del tabaco: cigarros, cigarritos y picaduras

En su edición de este sábado 29 de junio, el Boletín Oficial de Estado (BOE)…

29/06/2024

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024